Todas las fibras, pero especialmente la celulosa
forman un bolo al que se incorporan los residuos
de muchos alimentos. Este bolo estimula los movi-
mientos intestinales, que culminan en la evacuacion.
Por cierto, este movimiento regular talvez explica el
porque, las personas que consumen mucha fibra, por
años enteros, nunca sufren de cánceres en el colon o
en el recto. En la actualidad se hacen estudios para
buscar la explicacion y la confirmación científica de
este fenómeno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ZANAHORIA
ZANAHORIA • Nombre Científico: Daucus carota • Descripción: La zanahoria silvestre, de la que proceden los diversos tipos cultivados, se ...
-
ZANAHORIA • Nombre Científico: Daucus carota • Descripción: La zanahoria silvestre, de la que proceden los diversos tipos cultivados, se ...
-
Aloe Vera La planta que cura MEDICINA DEPORTIVA La aplicación del gel de áloe vera es eficaz contra las ampollas, las irrita...
-
Palo de la cruz Brownea ariza Benth Caesalpinaceae Hojas compuestas. Las hojas jóvenes cuelgan y tienen tintes morados. Flores inflore...