El ajo: Hipocrates 460 A. de C. recomendaba el ajo a los deportistas

 - Posteriormente tuvo un gran auge su uso curativo
durante la edad media, el cual continua hasta nuestros
días.
 - El ajo tomado con el tomillo multiplica su poder anti-
biotico y lo hace mas digerible.
 - El ajo combinado con la lecitina tiene mayor poder de
asimilación.
 - Poder antibiótico y germicida
 - Ha quedado demostrado que es eficaz contra bacterias
como los estafilococos, estreptococos, salmonelas y demás
gérmenes que habitualmente causan las infecciones diarreicas
y gastrointestinales, así como las broncopulmonares. Además
de las causadas por hongos, como la tiña y la candidiasis.

Hierro

 - El organismo contiene solamente 3 gramos de hierro,
esta pequeña cantidad desempeña un importantísimo pa-
pel, forma parte vital de la hemoglobina, sustancia encar-
gada de darle el color rojo a la sangre y permitir que los
globulos rojos lleven el oxigeno desde los pulmones hasta
 las celulas del cuerpo.
Alimentos que contienen Hierro:
 - 1 Espinaca, 2 berros, 3 lentejas, 4 trigo, 5 avena, 6 nue-
ces, 7 arveja, 8 soya, 9 maní, 10 fréjoles, 11 frutas, 12 pan
integral, 13 uvas pasas. 

Trucos en el hogar

 - Asegúrese de quitarle la hoja de laurel a sus comi-
das antes de servirlas. Informes médicos han demos-
trado que la hoja de laurel es dañina para la salud si
se traga.
-----------------------------------------------------
 - Los pimientos rojos tienen dos veces mas vitamina
C que los verdes, así que añadírselos a sus platos fa-
voritos para el color, el sabor y la buena nutrición.
-----------------------------------------------------
 - El instrumento mas importante para la parrilla: !las
tenazas! Le permiten coger la carne y el pollo sin pin-
charlo (como lo haría con un tenedor), por lo que no
pierden su jugo ni su sabor.

Tips de una buena cocinera

 - Los champiñones frescos se ven mas lindos blan-
cos en la ensalada o salteados. Para que le queden
así, echeles un poco de jugo de limón al aderezo de
ensalada a a la mantequilla o margarina en que los va
a saltear.
-----------------------------------------------------

 - Paté significa ¨pastel´´ en francés. Originalmente,
los pates eran pasteles de carne o pescado horneados
con una corteza. Hoy son mas bien carnes frías hechas
con varias combinaciones de puerco, pollo, pescado o
hígado molido muy finamente.

Hierbas medicinales: Pasionaria o Pasiflora o Curuba

 - Enfermedad: insomio
 - Forma de aplicacion: Bebida
 - Preparacion y dosis: Verter una taza de agua hirviendo
sobre una cucharada de hierba desmenuzada. Dejar repo-
sar 15 minutos.
 - Beber una taza por la noche

Hierbas medicinales: Usos

 - Llantén: La infucion de sus hojas, mas el jugo de dos
limones, es muy bueno para diarreas, deficiencias esto-
macales.
-------------------------------------------------------
 - Aguacate: Para dolores de cabeza: Las hojas calien-
tes aplicadas en la frente, calman el dolor de cabeza.
-------------------------------------------------------
 - Ajenjo - Dolor de muelas: las gárgaras del te de sus
hojas, calman los dolores extremos.

Jugos que curan: De Habichuelas

- Beneficios naturales
 - Promueven la actividad normal del hígado y el pan-
creas.
 - Ayudan a aliviar el reumatismo y la gota.
 - Son útiles para tratar la fatiga causada por el exceso
de trabajo.
 - Ayudan al tratamiento de:
La anemia y la diabetes
La hipoglicemia
Las afecciones de la piel
Los trastornos de la glándulas tiroides
El exceso de peso.

Multi-Minerales

 - Los macro-elementos como: El Calcio, el Fósforo.el
Hierro, el Yodo y el Magnesio, mezclados con micro-
elementos como: el Selenio, Manganeso, el Cromo, el
Vanadio, el Molibdeno, el Cobre, el Zinc, nos da un
compuesto maravilloso en donde unos elementos ayu-
dan a los otros para mantener el organismo en las condi-
ciones nutitivas adecuadas.
 - Los sedimentos marinos (kelp) son ricos en todos es-
tos minerales en forma natural.
 - Los minerales son responsables directos de las funcio-
nes del crecimiento, desarrollo y mantenimiento del orga-
nismo. Sin embargo, las vitaminas ayudan a los órganos y
sitemas a llevar a cabo sus funciones. Los minerales ayu-
dn a crear el medio ambiente en donde las vitaminas van a
realizar su trabajo, por lo cual ambos son necesarios ya
que el uno sin el otro no funcionan adecuadamente.

Trucos en el hogar

 - Olla a presión: Para evitar que la olla se ennegrezca
cuando herve verdura, agregue algunas gotas de limón-
al agua.
----------------------------------------------------------
 -  Orugas: Hay un  modo de librar a las plantas de las
orugas sin que sufran ningún daño: tomar unos tallos de
sauco, ponerlos en un recipiente con bastante agua, tapar-
lo y ponerlo a hervir durante al menos un cuarto de hora.
Incremente después el volumen de esta decocción con
un poco de agua, y riegue con ella las plantas atacadas
por las orugas.

Espinillas y barros

 - Se mezclan, media cucharadita de clavo de especia en
polvo, media cucharadita de azafrán, tres cucharadas de
leche de coco, tres cucharadas de zumo de pepino cohom-
bro, se unta en la cara combinandola cada cinco minutos
durante media hora diaria y para retirar esta mascarilla de
la piel se utiliza harina  de garbanzo como jabón, esta cre-
ma elimina pelos, manchas y deja el cutis limpio y suave. 

Levadura de cerveza:

 - Contiene muchas vitaminas del complejo B, minera-
les y proteínas. Tomada como alimento estimula la
circulacion, mejora el estado de la piel, el cabello, la
dentadura y las uñas. Aplicada sobre la piel es muy
eficaz para elimimar las impurezas y controlar el acné.
 - Puede adquirirse en tabletas o en polvos.

Arrugas

- Arrugas: Son pliegues y deformaciones de la piel que
hacen ver envejecida a la persona. Son crueles testigos
de nuestra edad.
 - La piel con los años va perdiendo elasticidad y flexi-
bilidad dando como resultado la aparición de unas lineas
o marcas finas que posteriormente se convertirán en arru-
gas.
 - Causas principales: Al ir envejeciendo las glandulas sudo-
riperas y sebaceas que por tanto tiempo le han proporciona-
do humedad y grasa a la piel, se van agotando y van dejan-
do de trabajar poco a poco, por lo que la piel pierde su
elasticidad y su humetacion, produciendo en la piel un aspec-
to de resequedad y agrietamiento y va perdiendo el colage-
no que sustenta en buena posicion la piel de la cara y en
las diferentes partes del cuerpo provocando los tejidos cai-
dos, formándose la papada, las lineas en el cuello y alrede-
dor de la boca, las lineas en los ojos (patas de gallo), las
bolsas en los ojos, etc.
 * La destrucción del colágeno y otros tejidos es debido a
la presencia de los radicales libres, los cuales son producidos
principalmente por el sol, el smog y los ambientes inhospita-
larios.

Berros - Berenjenas

- Berros: Adelgaza la sangre, depurándola. Aumenta
las fuerzas del organismo. Limpia higado y riñones.
Fortifica nervios y corazón. Absorbe edemas y bol-
sa en los ojos. Es un anticongestivo contra pruritos.
Los berros con miel también son útiles para las man-
chas y pecas.
-----------------------------------------------------
Berenjenas:
 - Hacen madurar abscesos y forúnculos. Se usa en ca-
taplasma, agregandole miel de abejas.

Tonificantes y purificadores de la piel y el cabello

 - Son el repollo, los nabos, coliflor, rábanos, cebolla,
brocoli, ciruelas, higos, zanahoria, pepinos y huevo por-
que contienen azufre que es un excelente purificador y
tonificante de los nervios; dan vida y hacen crecer el
cabello. Es importante incrementar su consumo.

Arroz con leche - Asados

 - Arroz No le ponga demasiado azucar al comienso de
la coccion,  ya que de esta forma se prolongaria excesi-
vamente.
 - Asados a la parrilla: Un poco de sal en el fondo evita-
ra que la grasa se queme durante la coccion.

Colesterol alto - Recomendaciones

 - Se recomienda comer:
 Pescado           cebolla              Salmón
pollo sin la      almendras       germen de trigo
piel                   nueces             frijol de soya
pavo                mucha fibra       garbanzo
ajo                   aceite de           mucha fruta
                        oliva
 -En caso extremo se recomienda hacer mas
liquida la sangre, la toma de te de corteza de
sauce ( si es alérgico a la aspirina no la tome)
el ajo y la lecitina de soya.
- Incrementar el consumo de atún, sardina, y
aceite de oliva.
ALERTA no consuma  mas de 300mg. de co-
lesterol al día. Valla a cualquier laboratorio de
análisis clínicos para que analicen el colesterol
en su sangre.
- Si al seguir estas instrucciones continua con el
colesterol alto, consulte a su medico.
 - Para bajar el colesterol, además de lo anterior
se recomienda tomar:
 - 1 Aceite de pescado con omega3 (3 a 6 cap-
sulas de 1000 mg c/u con las comidas.
 - 2 Ajo y lecitina (3 a 6 cápsulas al día)
 - 3 Beta Caroteno y vitamina E (2 al día)
 - 4 Vitamina C (2 a 3 al día)
 - 5 Algún jugo de sabila ( 6 onzas 180 mg./día)









Barros

 - Los barros y otros granos se pueden tratar con el
unguento de sabila. Estos productos pueden mejorar
la curacion y reducir la posibilidad de cicatrices.
 -  Premocion de las viejas cicatrices del acne
 - La sabila es efectiva para reducir gradualmente las
viejas cicatrices. Si es usada regularmente y con pacien-
cia. Aplicarse el jugo de sabila mañana y noche el tiem-
po que sea necesario, aun hasta seis meses, es un pre-
cio pequeño a pagar por un cutis mas sano. No solo
ayuda a reducir cicatrices, tambien proporciona mucha
salud y tono a la piel. Sin embargo, debido a que la
sabila es astringente tendera a secar. Para la piel graso-
sa  esto puede ser idoneo, pero para la piel seca la sa-
bila necesita ir acompañada de una de las finas cremas
humectantes de sabila.

Piel grasa

  - Hay dos recetas muy adecuadas para este tipo de
piel: agregar una cucharada de ron y un chorrito de ju-
go de limón a un huevo entero, batido como para pre-
para una tortilla.
 - El pepino también da un resultado excelente para la
piel grasa. Puede aplicárselo en todo el rostro ya sea
en forma  de delgadas rodajas o bien como puré. Tan
to en un caso como en otro, dejarlo en contacto con
la piel durante al menos veinte minutos.

ZANAHORIA

  ZANAHORIA • Nombre Científico: Daucus carota  • Descripción: La zanahoria silvestre, de la que proceden los diversos tipos cultivados, se ...