Plantas medicinales de la amazonia peruana
Estudio de su uso y cultivo
CACAO
Uso medicinal
Sedante: Tomar la infusión de las hojas.
Cardiotónico: Tomar la infusión de las hojas.
Disentería: Tomar el cocimiento de la cáscara.
Dolores musculares: Aplicar la mantequilla del
cacao directamente en la zona afectada.
Hemorroides: Aplicar la mantequilla del cacao
directamente en la zona afectada.
Inflamaciones: Aplicar el cocimiento de las
hojas en forma de lavados.
Sarna: Aplicar el cocimiento de la cáscara en
forma de lavado.
Tos: Tomar el cocimiento de la cáscara.
Otros usos
La almendra se emplea en la fabricación de
chocolate, manteca y otros derivados.
La pulpa del fruto es comestible.
De la pulpa fresca se preparan refrescos.
La manteca de cacao es empleada en la
industria de productos farmacéuticos (supositorios) y en la industria de
cosméticos (jabones y perfumes).
Fuente: El presente estudio fue realizado por
el
Instituto de Investigaciones de la
Amazonía Peruana (IIAP) en base a las
investigaciones y experiencias desarrolladas
en la Estación de Allpahuayo (Iquitos, Perú)
e impulsadas por el Tratado de Cooperación
Amazónica (TCA) en el marco del Proyecto
Piloto Nacional RLA/92/G/32.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ayudenos con su comentario sobre este blog