ARTERIOESCLEROSIS (Calcio) ARTEROESCLEROSIS ( Colesterol)


ARTERIOESCLEROSIS (Calcio)
ARTEROESCLEROSIS ( Colesterol)

ENDURECIMIENTO DE LAS ARTERIAS debido a
depósitos de calcio y/o grasa en las paredes interiores
de las arterias las cuales al recubrir las paredes producen
un bloqueo de la circulación de la sangre pudiendo
provocar:
ARTEROESCLEROSIS
Ataques cardiacos, Angina de pecho, Aneurisma, Presión
Arterial Alta, Embolias.
LOS SINTOMAS: Mas comunes se presentan en el sistema
circulatorio y cardiovascular, algunos de ellos son:
*Presión arterial alta
*Angina de pecho
*Taquicardia
*Perdida de memoria y de concentración mental
*Cuando las arterias de las piernas se cierran, se produce
cansancio, debilidad y contractura muscular con dolor.
ANEURISMA es la dilatación o abultamiento de las arterias
debido a la presión de la sangre cuando la arteria esta bloqueada.
- Los aneurismas son peligrosos porque presionan los tejidos
donde se encuentran, así como también puede romperse la arteria
en ese lugar y producirse un derrame. Dependiendo del lugar
del aneurisma es el daño que va a provocar. Si se presenta en
el cerebro la persona puede quedar semiparalizada de algún
miembro o de algún ojo, etc. También puede presentarse en
otras partes del cuerpo.
LAS CAUSAS principales son la alimentación inadecuada, la
toma exagerada de alimentos que contienen en exceso colesterol
(que deposita en las arterias) como las grasas animales de las
carnes rojas, los huevos (la yema), los mariscos, etc. Otra causas
importantes son el estrés y la falta de ejercicio.
EL TRATAMIENTO recomendado incluye bajar el consumo
de todo aquel alimento que contenga fuertes cantidades de
colesterol y grasas de baja densidad (LDL) .
- Por otro lado, se debe incrementar el consumo de grasas de
alta densidad (HDL) y de ácidos grasos insaturados EPA y
Omega-3 contenidos en el salmón y los pescados de aguas frías
y profundas del Ártico.
Así también incluir la toma de aceite de oliva (acido oleico) y
GLA (acido gamma-linolenico). Todos estos productos actúan
como una barredora del colesterol de baja densidad (colesterol
malo) y de los triglicéridos, los cuales actúan como sarro tapando
las arterias.

JUGOS QUE CURAN DE DURAZNO-MELOCOTO


JUGOS QUE CURAN
DE DURAZNO-MELOCOTON
- Es un valioso alimento para la piel, para rostros
apagados, fatigados y cansados. La mascarilla puede
ser aplicada en todo tipo de piel. Es mineralizante,
útil para anemias severas, diurético, depurativo y
laxante.
- Contiene acido tanico (tanino) para tonificar los
intestinos y corregir irregularidades intestinales,
excelente tónico y diurético.
-Proporciona energía
-Promueve la acidez normal del estomago
-Ayuda al funcionamiento de los riñones
-Tiene una acción laxante benigna
- Puede emplearse contra las nauseas del embarazo

LA GASTRITIS: Es la inflamación y la irritación de las


GASTRITIS, COLITIS, ULCERA
LA GSTRITIS: Es la inflamación y la irritación de las
membranas del estomago y la colitis la inflamación de las
membranas del colon.
La ulcera gástrica es una llaga o herida en las paredes del
estomago o del intestino delgado.
LOS SINTOMAS DE LA GASTITIS SON: Dispepsia (mala
digestión), -vómitos, -dolores de cabeza, -además de una sensación
de acidez y malestar y en algunos casos de dolor. En el caso de
la ulcera, se siente molestia o dolor en la boca del estomago el
cual disminuye si se toma leche. En cambio, si se toma alcohol,
o se come mucho chile se incrementa el dolor 2 o s3 horas después.
En las ulceras graves se puede producir vómitos ácidos o hasta
con sangre. El excremento puede salir con sangre color negruzco.
LAS CAUSAS PRINCIPALES SON: El exceso de alcohol, de
café, alimentos fritos y condimentados y el estrés excesivo.
- Cuando la gastritis persiste llega a desembocar en una ulcera
gástrica.
- En el tratamiento de la gastritis se deben de eliminar los
condimentos, el chile, el alcohol y el café, las aspirinas, así como
las comidas fritas, y demás comidas irritantes.
- Se recomiendan alimentos como: La leche, los quesos, la crema,
la avena y los plátanos. También se pueden comer algunos
alimentos neutros como los huevos duros, las papas cocidas en
agua, sopas de pastas y galletas. Se recomienda tomar varias
comidas pequeñas en lugar de pocas y abundantes. La ingestión
de gel puro de sábila, hierro, y la vitamina A, E, B6, B12

CUTIS Y PIEL SECOS LOS SINTOMAS:

CUTIS Y PIEL SECOS
LOS SINTOMAS: El cutis seco se manifiesta como
resecazon excesiva en cara y manos, piel agrietada,
piel arrugada, piel ceniza o blancuzca con desprendimiento
de células de piel.
TRATAMIENTO: Aunque el cutis seco puede prevenir de
falta de vitaminas E, A, o D, también puede ser causado por
no tomar el agua suficiente causando deshidratación, o por
excesiva resequedad en el ambiente.
- Se recomienda lubricarse la piel con una crema rica en
sábila, Vitamina E y A, joroba, lanolina, colágeno además de
tomar 8 a 10 vasos de agua pura al día.
*También se recomienda ponerse en el cuerpo aceite mineral,
posteriormente mojarse el cuerpo con agua y friccionarse el
cuerpo con agua y aceite en la piel, secarse levemente y así
vestirse.
ADEMAS DE LO ANTERIOR SE RECOMIENDA:
1-Crema humectante con Aloe-Sábila para la cara, o
2-Crema de sábila con joroba para el cuerpo, (tomar 8 a 10
vasos de agua al día)
3-Tomar algún jugo de Aloe-Sábila con mucho agua.
4-Beta-Caroteno (vitamina A) y Vitamina E

- Enfermedad caracterizada por el habitual -compulsivo,

ALCOHOLISMO
- Enfermedad caracterizada por el habitual, compulsivo,
durable y alto consumo de alcohol, además del desarrollo
de síntomas nefastos cuando se deja de beber repentinamente.
*SINTOMAS: Una prolongada dependencia al alcohol trae
como resultado severos problemas:
*En el páncreas, (pancreatitis aguda)
*En el hígado (cirrosis)
*En el corazón
*En el sistema urinario
*En la piel
*En el sistema sexual (produciendo impotencia)
*En el tracto gastrointestinal y digestivo
*En el sistema nervioso, el cual llega a desquiciarse totalmente
por la muerte de las células nerviosas; esto es debido a que el
alcohol saca el agua de estas células produciendo una serie de
trastornos nerviosos entre los que se encuentran la depresión y
la angustia, llegando en casos extremos a ocasionar lo que se
conoce como DELIRIUM-TREMENS provocando alucinaciones.
*El alcohol es una sustancia la cual requiere para su metabolismo
de vitaminas y minerales, pero al no existir estos en el cuerpo
los toma de otros tejidos, causándoles un fuerte trastorno .
*Los hijos de mujeres alcohólicas pueden contraer graves problemas
físicos y mentales. Se presentan más fácilmente los abortos
espontáneos, se produce retardo en el crecimiento del feto y
posteriormente se presenta hiperactividad e irritabilidad de el
niño.
- Si una persona embarazada ingiere alcohol con regularidad
(así como otras drogas), el feto adquiere la adicción a dichas
drogas.
CAUSAS DEL ALCOHOLISMO: Herencia, medio ambiente,
trabajo, bebida social, estrés, depresión, ocio, personalidad inmadura,
soledad.
TRATAMIENTO: Se recomienda muy ampliamente acercarse a la
a la prestigiada: ASOCIACIÓN DE ALCOHOLICOS ANÓNIMOS

La gota es un tipo de artritis


La gota es un tipo de artritis causada por la presencia de
cristales de acido úrico en las articulaciones de los pies
y manos. Se presenta principalmente (95%) en los hombres.
- La gota se manifiesta como un intenso dolor en los dedos
de los pies (dedo gordo principalmente) y/o manos. Se pueden
presentar piedras de acido úrico en los riñones.
LA CAUSA: Es un problema metabólico que se manifiesta
como un exceso de acido úrico en la sangre y depósitos de sales
de este acido en los tejidos que rodean las articulaciones,
principalmente de los dedos de las manos y pies, irritando estas
áreas lo que cause que se inflamen y produzcan un fuerte dolor.
- Una alimentación errónea, las carnes rojas, la obesidad y los
factores hereditarios, así como el estrés, so las causas principales
de este mal.
EL TRATAMIENTO: El mas común consiste en:
*Tomar muchos líquidos
*Someterse a un programa de reducción de peso si se es obeso
*Dejar de comer carnes rojas y grasas
*Eliminar el consumo de bebidas alcohólicas
*Eliminar los carbohidratos refinados (harina blanca y azúcar
blanca).
*Tomar en cantidad –fresas,-cerezas y arandino.
Además se recomienda tomar las vitaminas: A, -E, -B 6, B 12,
y los minerales: calcio,-hierro,-magnesio,-fósforo y-potasio.
ADEMAS DE LO ANTERIOR SE RECOMIENDA:
VITAMINAS: A, Complejo B, B1, B6, B5, C y E
MINERALES: Calcio, magnesio, hierro, fósforo, potasio, zinc.
Otros: FLAVONOIDES
1-Jugo de Néctar de Aloe-Sábila
2- Jalea Real (3 a 4) al día
3 – Beta Caroteno y vitamina E
4 – Multi minerales
5 – Omega 3
6 – Loción-Crema caliente de Aloe-Sábila untada en el lugar
del dolor

PARA LA BELLEZA EN LAS MANOS

PARA LA BELLEZA EN LAS MANOS
Harina de arroz …………………30 gramos
Aceite de rosas…………………. 3 gramos
Yema de huevo……………………3 gramos
- Esta mezcla empléese una vez al día después de lavar
las manos con agua tibia.
- Tome un sobrecito de gelatina disuelto en jugo de
naranja por la mañana todos los días y observara como
comienza a embellecer sus uñas.
- Adicionalmente coloque un poco de aceite de oliva
tibio en una taza, introduzca las uñas y permanezca así
durante diez minutos. Seque con una toallita. Repita el
tratamiento cada noche. Nunca utilice acetona pura.
- Para remover el esmalte, mezcle la acetona con un
volumen igual de aceite de oliva, la mitad del volumen
de éter y unas gotas de jugo de limón.

CALAMBRES MUSCULARES Y ABDOMINALES

CALAMBRES MUSCULARES Y
ABDOMINALES
Licuar:
1 libra de moras
1 banano maduro
2 onzas de tofu
1 cucharadita de levadura de cerveza

*Para alejar los mosquitos cuando duerma al aire libre,

*Para alejar los mosquitos cuando duerma al aire libre,
moje un terrón de azúcar con un poco de alcanfor, póngalo
cerca de la cabeza y los mosquitos la dejaran en paz

*¿Se quemo? Aplíquese pronto un poco de clara de huevo
y vera como se alivia el dolor y se le sanara mas rápidamente.

*Hay varias maneras de limpiar las prendas (joyas de oro).
Puede hacerlo con una cucharadita de amoniaco en una taza
de agua y le quedaran relucientes. También puede hacerlo
frotándolas con pasta de dientes y un cepillo viejo o poniéndolas
a hervir en agua con un jabón fuerte.

CELULITIS - Se ha demostrado

CELULITIS
- Se ha demostrado que toda mujer, en mayor o menor
medida,, tiene celulitis, así sea gorda, delgada, activa o
sedentaria. Mas que una enfermedad, esta es una característica
femenina producida por razones hormonales y que puede llegar
a convertirse en un desagradable problema cuando se nota
o resulta dolorosa.
El mejor tratamiento contra la celulitis es la prevención. Es
necesario tener un severo control de los factores hereditarios
y de los trastornos que afectan la salud. Igualmente de debe
seguir una dieta balanceada, ejercicio constante y no abusar de
las prendas ajustadas, el alcohol, el cigarrillo, cuyo consumo
produce alteraciones a nivel de la micro circulación. También
entra en el campo de la prevención, la lucha contra el estrés.
Las cremas y masajes, aunque no son la panacea para combatir
la celulitis, si favorecen la circulación, y, por lo tanto, resultan
benéficos. Cada mañana, después del baño y sobre la piel seca,
aplique un producto anticelulítico dándose un suave masaje
ascendente en el vientre, las piernas y los glúteos.

MASCARILLA DE AVENA CON PANELA

MASCARILLA DE AVENA CON
PANELA
Ayuda a remover la suciedad y a eliminar alguna de
las capas mas superficiales de la epidermis, donde
reposan las células muertas.
Tomar un poco de leche, hojuelas de avena y panela
rallada. Mezclar y aplicar en la cara. Dejar unos 15
minutos hasta que seque. Luego, retirar con agua tibia
haciendo movimientos circulares. Una vez limpia la
piel, aplicar un tónico.

LA NEVERA O HELADERA Y SU LIMPIEZA

LA NEVERA O HELADERA Y SU LIMPIEZA

Una vez a la semana debe descongelarse la nevera. Para
evitar malos olores, lave su interior con agua y bicarbonato
o con vinagre caliente. Es conveniente envolver en bolsas los
alimentos.

TIJERAS SIEMPRE AFILADAS
- Si tiene tijeras que no cortan bien, pruebe la siguiente
experiencia: Tome papel esmeril o de lija No 0 o 00 y haga
varios cortes con la tijera. Así va afilando en cada corte.

CARNE TIERNA Y ARROZ QUE NO SE PEGUE EN
SUS CACEROLAS
- Para obtener carne tierna asada, hervida o guisada, rocíela
después de 5 minutos de iniciar la cocción con una cucharada
de grapa. Este procedimiento es valido para todas las carnes:
ternera, vaca, pollo, conejo, etc.
- Otro secreto para que el arroz no se pegue en el fondo de la
cacerola: agregar el jugo de un limón al frito, antes de echar el
arroz. Vera el milagro; la cacerola permanece pulida y los granos
de arroz bien separados sin alterarse para nada el sabor de la
preparación.

PASTILLAS CON OLOR A LIMPIO PARA SUS ARMARIOS

PASTILLAS CON OLOR A LIMPIO
PARA SUS ARMARIOS

- Si quiere preparar en casa un producto que perfume
con olor a limpio el interior de los armarios, debe comprar
dos pastillas de parafina y seis gotas de aceite de almendras
amargas.
- Luego prepárelo de esta manera: Parta la parafina y
derrítela al baño Maria. Quítela del fuego y remuévala.
Cuando la parafina empiece a enfriarse, agréguele el aceite.
Agítelo constantemente hasta que este todo bien mezclado.
Luego vierta el liquido en unos moldes y colóquelos en los
cajones de los armarios. Recuerde que no conviene que las
pastillas estén en contacto directo con la ropa.

LA HENNA -Puede obtener tonos rojizos.

LA HENNA
-Puede obtener tonos rojizos. La henna es un colorante
natural muy potente.
- Si se aplica sobre el pelo gris o blanco se obtendrá un
tono anaranjado que no es muy atrayente, por lo que cuando
experimente con este deberá tener muy en cuenta el color
original del cabello.

JUGOS QUE CURAN: DE MANZANA

JUGOS QUE CURAN: DE MANZANA
- Es diurética, depurativa, purifica el organismo, antidiarreico,
De acción astringente, somnífera y calmante, para cansancio cerebral,
útil en colitis; es desintoxicante, favorece el apetito y la digestión,
estimula las secreciones y desinfecta el aparato digestivo; contrarresta
la acidez estomacal, el estreñimiento; descongestiona la vesícula,
estimula la función del hígado. Recomendada para artríticos, diabéticos
y obesidad, elimina el acido úrico. Las personas de aparato digestivo
delicados y los ancianos pueden elegir el jugo, en vez de la manzana
entera.
BENEFICIOS NATURALES:
*Estimula los músculos y los nervios
*Ayuda a eliminar el acido úrico
*Su contenido de pectinas ayuda a reducir el colesterol
*Promueve la digestión normal
*Promueve el funcionamiento normal del hígado
*Tiene propiedades laxantes

MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA CAMINANTES

MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA
CAMINANTES
- Mientras camina, a usted le pueden ocurrir cosas como estas:
*Si se le enrojecen las manos, no se preocupe. Esto no es el síntoma
de ninguna enfermedad, ni una señal de que retiene líquidos o tiene
problemas de circulación. Simplemente, es la fuerza centrifuga de
su brazo en movimiento que empuja la sangre hasta sus manos.
*Si después de caminar un rato comienza a llover, no tema un resfrío.
Siga caminando. El movimiento conservara el calor de su cuerpo.
Los resfrios, además solo se producen por virus que pasan de una
persona a otra muy fácilmente, por ejemplo, tomándose de un
pasamanos.
*Si sale a caminar por el bosque, no use prendas de color amarillo
que atraen a las abejas.
*Si se le aparece un dolor en el costado del abdomen, siga caminando
y con tres dedos presione o masajee la zona que le duele. Esto basta
para que el malestar desaparezca.

CREMA LIMPIADORA CREMA DE MIEL Y MANZANA

CREMA LIMPIADORA
CREMA DE MIEL Y MANZANA
1 manzana pelada
2 cucharadas de miel de abejas
2 cucharadas de jugo de limón
2 cucharadas de lecitina liquida
4 cucharaditas de vinagre de manzana
4 cucharaditas de aceite de oliva
- Licue todos los ingredientes, hasta obtener una pasta
homogénea. Aplique sobre la dermis lavada con algún
jabón y déjela 10 minutos dando masajes sobre la piel.
Se retira con agua tibia.

Utilidades de algunas plantas

CEBOLLA
- Se asa, se machaca, se toma en infusión, agregándole miel
para tratar forúnculos.

CEBOLLA PUERRO
- Se macera en vinagre. Se deja por 24 horas antes de aplicar
en callosidades y verrugas.
FRESAS
- Para llagas y ulceras mezcladas con miel de abejas. También
se utiliza para inflamaciones de los ojos (usar en cataplasmas).
- En tratamientos para la piel se usa tanto para limpiar como
para nutrir.
GUALANDAY
- Para impurezas de la sangre, exteriorizada en granos, forúnculos
y abscesos.
LECHUGA
- Es rica en hierro, vitaminas y sales minerales, que ayudan a
revitalizar e hidratar la piel. Para forúnculos se aplican sus hojas
cocidas en aceite de olivas.
LLANTEN
- Utilizado para afecciones de la piel, además, el zumo de sus
hojas es utilizado como emoliente. Es cicatrizante.

Batido de tomate con pepino y limón

Batido de tomate con pepino y limón
Ingredientes
1 tomate grande
1/2 pepino
1 limón
Preparación
Esta es una bebida considerada muy reconstituyente y llena de todas las vitaminas
que el tomate aporta a nuestra salud. Dentro de la licuadora introduzca el tomate
cortado en cuartos con todo y piel, el pepino (pelado) y el zumo del limón, procese
durante unos minutos hasta que todo este muy mezclado, puede echarle sal o
azúcar según su gusto y opcionalmente, cuélelo y disfrútelo al natural. Es
ligeramente ácido, pero muy bueno para cualquier tipo de problemas de estómago.

MANCHAS Y PECAS EN LA PIEL

MANCHAS Y PECAS EN LA PIEL
- El zumo de limón, recién exprimido y friccionado
regularmente en la cara evita las pecas.
- Se elabora con 250 gramos de miel, zumo de un limón,
dos onzas de glicerina, y dos onzas de alcohol de 70 grados.
Esta loción se aplica en las partes afectadas dos veces al día.

ALIMENTOS QUE COMBATEN EL COLESTEROL: FRUTAS

ALIMENTOS QUE COMBATEN EL COLESTEROL:
FRUTAS
- Muchas frutas son particularmente ricas en pectina, que es
una fibra soluble; un estudio hecho en la Universidad de Oxford,
en Inglaterra, demostró que si se añaden 35 gramos de pectina en
polvo a una dieta normal, se obtiene una reducción promedio de
13% en el contenido de colesterol en tan solo tres semanas.
- Las frutas mas ricas en pectina son : fresas, naranjas, kivis,
toronjas, duraznos (frescos, enlatados o secos), ciruelas, pasas,
manzanas, albaricoques (chabacanos) e higos secos. Otra ventaja
de las frutas es una excelente fuente de vitaminas, especialmente
A y C.

JUGOS QUE CURAN DE: HIGOS -BREVA-

JUGOS QUE CURAN
DE: HIGOS (BREVA)
- Eficaz en las inflamaciones leves del aparato respiratorio,
combate la tos, es laxante, para la faringitis (en decocción);
para inflamaciones gastrointestinales; ejerce acción emoliente
para madurar abscesos y forúnculos (en cataplasma caliente);
para debilitamiento físico o intelectual. Los higos secos se
utilizan para madurar granos y forúnculos (se trituran y aplican
en cataplasmas calientes). La leche o látex de los higos verdes
y de las hojas, ejercen acción eficaz sobre las verrugas.

CONTRA EL ACNÉ - La miel es muy utilizada

CONTRA EL ACNÉ
- La miel es muy utilizada para el tratamiento del acne,
las impurezas cutáneas y la cosmética en general en toda
clase de piel.
- El repollo utilizado en diferentes formas además de su
uso como alimento, es muy medicinal y excelente depurador
de la sangre; tomado en jugo, usado tópicamente como loción
y cataplasma, es muy bondadoso en el tratamiento del acne
y ayuda además a reblandecer los forúnculos.

CREMA DE ZANAHORIA

CREMA DE ZANAHORIA
1 cucharada de jugo de zanahoria
1 cucharada de aceite de almendras dulces
1 cucharada de cera
Caldear al Baño de Maria la cera. Cuando se derrita agregar el
aceite de almendras y el jugo de zanahoria. Se aplica con la yema
de los dedos alrededor de los ojos y aun en partes muy resecas del
cutis. Es recomendable usarlo por la noche y dejarlo hasta el día
siguiente.

CREMA ALIMENTICIA

CREMA ALIMENTICIA
Ingredientes:
A una yema de huevo batido agregue leche y unas gotas de
aceite. Aplique una hora. Enjuague y antes del maquillaje
aplique suavemente aceite de oliva. Esta crema nutre, refresca
y previene además las arrugas.

Sustancias Drogodependientes

Drogas. Concepto, dependencia y uso médico

Sustancias Drogodependientes
Desde el origen de los tiempos y a través de las sucesivas civilizaciones, el ser
humano ha hecho uso de diversas sustancias psicoactivas. Este uso se ha limitado principalmente al ámbito religioso, los entornos de distracción social y, entrado
el siglo XIX, a la experiencia artística e, incluso, experimental.
Sin embargo, hasta hace apenas un siglo no se evidencia una voluntad de intervención clara por parte de los Estados sobre el consumo de drogas, momento en el que, por encima del ámbito cultural y antropológico, se comienza a dar prioridad a las perspectivas de tipo económico, sanitario, judicial o político.
El consumo de drogas es un fenómeno complejo que, de una u otra manera, con
unos u otros fines, ha estado presente en la mayoría de las sociedades. Sin embargo,
es en el último cuarto del presente siglo cuando las sociedades occidentales, bien
por la aparición de nuevas sustancias, bien por la difusión de su uso en capas
sociales cada vez más amplias, empiezan a percibir dicho consumo como un
problema de salud pública por la aparición, cada vez más frecuente, de casos de drogodependencia a los que en un primer momento no se sabe cómo hacer frente.
¿QUÉ ES UNA DROGA?
En sentido estricto, toda sustancia farmacológicamente activa para el organismo
es una droga; en esta acepción todo medicamento es pues una droga; en un
sentido más amplio, se emplea el término droga para referirse a toda sustancia psicoactiva susceptible de un consumo abusivo y que puede implicar
manifestaciones de dependencia.
El término droga se utiliza para referirse a aquellas sustancias que provocan una alteración del estado de ánimo y son capaces de producir adicción. Este término
incluye no solo las sustancias que popularmente son consideradas como drogas
por su condición de ilegales, sino también diversos psicofármacos y sustancias de consumo legal como el tabaco, el alcohol o las bebidas que contienen xantinas
como el café; además de sustancias de uso doméstico o laboral como las colas,
los pegamentos y los disolventes volátiles.
No existe "la droga", sino diversas sustancias, más o menos adictivas,
consumidas de distintas formas por personas diferentes, y que pueden dar lugar a variados tipos de situaciones más o menos problemáticas.
Las drogas no son en sí mismas positivas ni negativas. Del significado que para
una persona concreta y su entorno social tengan los efectos de una determinada sustancia, dependerá que su consumo pueda acabar resultando problemático.
USO MÉDICO
Algunas drogas son utilizadas clínicamente para tratar ciertas enfermedades y
como complemento de ciertas terapias.
DEPENDENCIA PSICOLÓGICA
Compulsión a consumir periódicamente la droga de que se trate, para experimentar
un estado afectivo positivo (placer, bienestar, euforia, sociabilidad, etc...) o
librarse de un estado afectivo negativo (aburrimiento, timidez, estrés, etc.).
La dependencia psicológica es lo realmente difícil de superar en el proceso de deshabituación de una adicción. Para ello, es necesario propiciar cambios en la
conducta y emociones de la persona que le permitan funcionar psicológicamente (obtener satisfacción, superar el aburrimiento, afrontar la ansiedad, tolerar la
frustración, establecer relaciones sociales, etc.) sin necesidad de recurrir a las
drogas.
DEPENDENCIA FÍSICA
La droga se ha incorporado al metabolismo del sujeto. El organismo se ha
habituado a la presencia constante de la sustancia, de tal manera que necesita
mantener un determinado nivel en sangre para funcionar con normalidad.
Cuando este nivel desciende por debajo de cierto umbral aparece el Síndrome
de Abstinencia característico de cada droga.
TOLERANCIA
Se dice que una droga produce tolerancia cuando es necesario ir aumentando la
cantidad consumida para experimentar los mismos efectos. O lo que es lo mismo, cuando los efectos de la misma cantidad son cada vez menores.
La tolerancia es un indicio de alteración metabólica, consecuencia de un consumo crónico del que el organismo intenta defenderse.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA ADICCIÓN
Todas las adicciones son diagnosticables ya que sus síntomas pueden ser
reconocidos y descritos. Sin embargo, generalmente es difícil y costoso que una persona acepte que tiene un problema de adicción; por eso lo mejor es dejar que la adicción sea 'autodiagnosticada'.
Lamentablemente, el adicto suele ser el último en enterarse de su propio problema, debido a un mecanismo de defensa denominado 'negación'.
Según recomienda el Dr. Arnold M. Washton en su libro 'Querer No es Poder', publicado por la editorial Paidos en 1991, lo mejor que se puede hacer -en lugar
de poner una etiqueta- es transmitirle a esa persona reflexiones concretas sobre su conducta y sobre el modo en que ésta le afecta a uno.
Fuente: mailxmail.com/curso-drogas-efectos-historia-legislacion/drogas-concepto-dependencia-uso-medico]
Drogas. Efectos, historia y
legislación
Autor: Eduardo Corral Pugnaire

MASCARILLA A BASE DE LEVADURA CUTIS SECO

MASCARILLA A BASE DE LEVADURA
CUTIS SECO
Aclara la piel y contrae los poros.
A una cucharadita de levadura mezclar una yema de huevo
y aceite de oliva.
Aplique esta masa con un algodón y deje durante 20 minutos.
Retire con un algodón empapado en agua tibia.

PARA CABELLO ESCASO

PARA CABELLO ESCASO
15 gramos de raíz de ortiga
50 gramos de aceite de aguacate
Mezclar estos dos productos, friccionar el cuero
cabelludo.

JUGOS QUE CURAN DE: MARACUYA

JUGOS QUE CURAN
DE: MARACUYA
Beneficios naturales:
-Ayuda a combatir el acido úrico
-Ejerce suave acción laxante
-Refuerza el funcionamiento normal del intestino
-Es un sedante benigno
ES UTIL PARA TRATAR:
Las afecciones de la vejiga
Las afecciones de la próstata
Las afecciones del hígado
Las infecciones urinarias

MASCARILLA DE MIEL Y MAIZ

MASCARILLA DE MIEL Y MAIZ
3 cucharadas de harina de maíz
3 cucharadas de miel de abejas
Hacer una masa con los ingredientes y luego añadir
algunas gotas de limón. Aplicar sobre el cutis con
movimientos circulares, sobre todo en la frente, la
nariz y la barbilla para mover los puntos negros.
Dejar que se seque y enjuagar con agua caliente y
luego con agua fría.

CHAMPU DE FRUTAS PARA TODO TIPO DE CABELLO

CHAMPU DE FRUTAS PARA TODO TIPO
DE CABELLO
Ingredientes:
1/4 vaso de jugo de limón
¼ vaso de jugo de naranja
¼ vaso de jugo de fresa
¼ vaso de jugo de manzana
½ litro de agua
50 gramos de jabón neutro
- Se hierve el agua y se agrega el jabón para que se
disuelva, se añade el jugo de todas las frutas.
Este champú puede usarse todos los días.

JUGOS QUE CURAN DE SANDIA

JUGOS QUE CURAN
DE SANDIA
Beneficios naturales
Tiene propiedades análogas al melón.
Excelente diurético, depurativa, alivia las dolencias de las
vías urinarias, se usa en estados febriles.
BENEFICIOS NATURALES
Es útil para tratar:
- La artritis
- Las afecciones de la vejiga
- Las afecciones renales
- El estreñimiento
- Las afecciones de la próstata
- La retención de líquidos
- Las afecciones de la piel

MASCARILLA DE MANTEQUILLA Y FRESA PIEL SECA

MASCARILLA DE MANTEQUILLA Y FRESA
PIEL SECA
1 cucharada de mantequilla
2 cucharadas de jugo de fresa.
- Ponga a tibiar la mantequilla y combínela con las fresas.
- Extiéndala sobre el cutis y déjela que permanezca media
hora. Luego retírela con agua tibia.

Cocina china. Cuatro energías- cinco elementos y cinco sabores

Cocina china. Cuatro energías, cinco elementos y cinco sabores

El concepto de las cuatro energías es una subcategoría del Yin y el Yang.
Estas energías corresponden a caliente, templado, frío y fresco, con alimentos determinados que ejercen un efecto especial sobre el cuerpo, pero no sobre su temperatura.
Entre los alimentos calientes y templados considerados Yang, podemos
encontrar los pimientos verdes y rojos, el jengibre seco, los ajo porros (puerros)
y la leche de coco, al consumirlos se tratan dolencias relacionadas con el
frío, causadas por un exceso de yin (por ejemplo, sentir frío, tener diarrea o
sufrir reumatismo articular crónico).
Los alimentos fríos y frescos pertenecen a la categoría Yin, entre ellos están las berenjenas, la soja germinada, la sandía y los tomates, tratan dolencias
relacionadas con el calor causado por un exceso de yang (por ejemplo, la
gripe, el estreñimiento y los eczemas).
También existen alimentos considerados neutros como el arroz y la pasta donde
no predominan ni el frío ni el calor por lo que no ejercen ningún efecto sobre la constitución, y por tanto se consideran como alimentos de uso
corriente y sirven para nutrir y acompañar los platos.
La teoría de los cinco elementos dice que todos los fenómenos del universo
resultan del movimiento y mutación de las cinco las cinco fases básicas que son madera, fuego, tierra, metal y agua, elementos que deben estar en armonía para
gozar de una buena salud por lo que los alimentos y las plantas que los contienen
se emplean dentro de las recetas y equilibran estos elementos dentro del cuerpo.
Los cinco sabores pertenecen a la naturaleza curativa de los alimentos o plantas
y no necesariamente a su sabor tal y como se entiende en Occidente; pertenecen
a una subcategoría dentro de los cinco elementos: picante, agrio, amargo, dulce
y salado.
Entre los alimentos picantes se encuentran el ajo, el jengibre y los cebollines,
como podemos ver se desarrollan dentro de la tierra.
Se consideran agrios los frutos cítricos con una alta carga de vitamina C, como
los limones, las manzanas y los kiwis; Son alimentos amargos como el café, el
té y las almendras todos cargados de antioxidantes y de vitamina E Son dulces
los dátiles, el arroz y el pollo aunque no lo parezca, pues su carne es blanca y
su sabor es suave
Los alimentos salados son representados por la carne del cerdo, los mejillones y
la sal sin refinar Cada sabor es asociado con una categoría: los alimentos agrios, amargos y salados son yin. Los picantes y los dulces son yang, y con un sabor determinado se tratan disfunciones sufridas por el órgano correspondiente,
dulces para el estómago, es decir por ejemplo se pueden utilizar para tratar
problemas como la diarrea.
Fuente: mailxmail.com/curso-cocina-gastronomia-china/cocina-china-cuatro-energias-cinco-elementos-cinco-sabores]

Tailandia y su gastronomía

Tailandia y su gastronomía

Su nombre oficial es Muang T´hai o Prathet T´hai, es decir el Reino de Tailandia
.Los thais (o Tais, como decimos en español) tienen muy fuerte el sentido de gracia
y hospitalidad, pero también un gran sentido de jerarquía social, su cocina es la
mezcla de los cinco sabores fundamentales: dulce, picante, agrio, amargo y salado,
y la costumbre de equilíbralos es un influencia de la cocina de la China.
Los ingredientes más comunes utilizados en la cocina Tailandesa incluyen el ajo,
los ajíes o chiles o guindillas picantes, el malojillo o hierba de limón y la infaltable salsa de pescado. La comida básica en Tailandia es el arroz, el cual está en casi todas
las comidas, aunque algunos platos pueden ser extremadamente picantes, la cocina
en general está bien sazonada, es fragante y siempre hecha con ingredientes muy frescos.
Existen algunos tabús en Tailandia, quizá el más común y curioso incluyen el tocar
la cabeza de alguien o apuntar con los pies, dado que la cabeza es considerada lo
más sagrado y los pies la parte más sucia del cuerpo, asociado a su gastronomía el
pisar a alguien o la comida, es considerado un insulto.
Tailandia tiene una perfecta combinación de sabores y texturas que han trasladado
a su propia cocina, donde el fin es agradar con su hospitalidad a sus familiares y amigos, o a quien los visita.
Tailandia actualmente se ha convertido en uno de los destinos turísticos más
atractivos para los occidentales, lo exótico de sus paísajes milenarios, lo aromático
de sus comidas hacen que un número cada vez mayor de cocineros occidentales
sientan la necesidad de experimentar con los diferentes platos tradicionales de ese
país, y planeen visitarlo alguna vez.
Con mil y un sabores la cocina Tai ofrece una variedad gastronómica, a pesar de
ser conocida en la cultura occidental y cada vez se encuentran mas restaurantes de
la cocina Tailandesa, es esta quizás, una de las más desconocidas del continente asiático. Caracterizada por la riqueza de sabores y una gran gama de ingredientes
que hacen de sus platos donde destacan las exquisitas verduras, la presencia de
hierbas poco comunes y el sorprendente sabor de las frutas exóticas, reconocidas
obras del arte culinario asiático, ver un plato Tailandés en como ver la paleta de
un pintor llena de colores.
Aunque al hablar de la comida Tailandesa, la describimos como picante y
especiada, lo cierto es que no hay un adjetivo para describir la combinación entre
sal y pimienta, curry y raíz de cilantro y es esta mezcla de aromas correctamente amalgamados en justas medidas, las que convierten al cerdo asado o al pollo frito
en dos platos completamente distintos a como los conocemos en Occidente a pesar
de ser aderezados por igual, con los mismos ingredientes.
En los últimos años, la cocina Tai se ha vuelto tan popular debido a la creciente preocupación por parte de la cultura occidental por tener una alimentación sana y saludable, por eso han vuelto sus ojos a cocinas milenarias orientales o asiáticas,
y lo saludable de sus alimentos es algo que los Tailandeses buscan al preparar sus alimentos.
La cocina de Tailandia puede presumir de tener un bajo nivel de colesterol y grasas
de ser indudablemente más ligera, con ciertas propiedades medicinales debido al empleo de hierbas y especias como ingredientes habituales en sus Preparaciones.
Para apreciar, por tanto, la peculiar gastronomía de este exótico país debemos
entender su forma de degustarla. Por ejemplo los Tailandeses se dejan llevar por el
arroz y sus beneficios, y este es el acompañante ideal de sus platos. La cena es
quizás una de las comidas mas importantes, pues permite a toda la familia disfrutarla juntos, es casi una ceremonia comunal en la cual se sirven muchos platos distintos y todos los comensales han de compartirlos entre sí, acompañados de una
buena ración de arroz blanco aromatizado, se sirven las fuentes que pasan de mano
en mano alrededor de la mesa y permitiendo probar cuantas más delicias mejor.
Fuente: mailxmail.com/curso-comida-tailandesa-recetas-apuntes-gastronomicos/tailandia-gastronomia]

Frutas y Verduras Los beneficios que aporta a nuestra salud

Los beneficios que aporta a nuestra salud

Las investigaciones realizadas durante los últimos 20 años por renombrados
labororatorios y científicos han manifestado que las frutas y las verduras
previenen la malnutrición y ayudan a mantener la salud óptima debido a una
serie de componentes químicos que aun se están identificando, analizando y
midiendo.
Llamamos verduras a las hortalizas especialmente aquellas de hojas verdes y son
hortalizas aquellas plantas que se cultivan en el huerto ara formar parte de nuestra
alimentación, difícilmente equiparables a otros alimentos con una importancia
nutritiva que se encuentra en sus elevadas proporciones de carotenos que son los
precursores de la vitamina A, vitamina C y sales minerales de sodio, calcio,
magnesio, etc. También poseen cantidades variables de vitaminas del grupo B y,
además, suponen una gran ventaja para el organismo debido al elevado aporte de
fibra que proporcionan.
Panificar correctamente la dieta culinaria o gastronómica significa tener en cuenta
en todo momento el valor nutritivo y el aprovechamiento de los alimentos y lograr
su mejor combinación, por ello la gran variedad de platos que integran los diversos
menús, con combinaciones de ingredientes tan diversos.
Las necesidades alimenticias varían según la edad, el sexo y la actividad que se
desarrolle.
Los alimentos, según sus componentes esenciales, se dividen y clasifican en tres
grandes grupos, a saber: Plásticos, Energéticos y Reguladores.
Los plásticos aportan proteínas y son necesarios para el optimo desarrollo de los
tejidos y su formación.
Los alimentos energéticos son fuente de calorías necesarias para que las personas
puedan desarrollar con normalidad sus actividades.
Los alimentos reguladores contienen vitaminas y sales minerales, que influyen
en el buen funcionamiento del organismo.
Comer bien es consumir una dieta equilibrada, que contenga los tres tipos de
alimentos, portadores de nutrientes necesarios para la conservación y el armonioso
desarrollo del cuerpo. De ahí que las sustancias esencialmente energéticas,
denominadas hidratos de carbono, destinadas sobre todo a ser quemadas por el
organismo para producir calorías, resulten beneficiosas cuando se pretende una
alimentación racional, los alimentos ricos en estos hidratos de carbono son los
frutos secos, los cereales, las legumbres secas, como las judías los garbanzos y las
lentejas, los tubérculos y, muy especialmente, aquellos que llevan azúcar y miel
como las frutas.
Es muy beneficioso adquirir la costumbre de comenzar el día tomando fruta enteras
o su jugo natural pues estas son ricas en agua, vitaminas antioxidantes, minerales,
enzimas y fibra ayudándonos a hidratar, depurar y vitalizar nuestro organismo, con
un bajo contenido en calorías y libres de colesterol. Todas las frutas y verduras
frescas que consumamos son pocas para las insuperables ventajas que nos aportan
al consumirlas, aunque es preferible comerlas crudas también podemos.
Fuente: mailxmail.com/...curso-frutas-verduras-cocina/beneficios-que-aporta-nuestra-salud]

Origen de las frutas y verduras en la cocina

Origen de las frutas y verduras en la cocina

La cocina con frutas y verduras esta ligada íntimamente al nacimiento de la
agricultura, es muy difícil saber las razones que llevaron a los nómadas a cultivar la
tierra, porque es evidente que el cultivo de la tierra requiere unos conocimientos
sobre los ciclos biológicos y estaciónales bastante desarrollados. Algunos
historiadores y arqueólogos sugieren que algunos de estos hombres primitivos
pudieron apreciar como las semillas de las plantas recolectadas germinaban y
crecían. Cuando el hombre dejo de andar en cuatro patas y libero sus manos,
comenzó a pensar y a razonar así que el paso siguiente después de ver como las
semillas germinaban fue provocar este ciclo de una forma ordenada y en un lugar
apropiado para que todo se produjera de forma adecuada y fuera beneficioso para
el, formando parte importante de su dieta, el hombre dejo de ser carroñero,
comiendo la carne que otros animales mataban he incorporo a su alimentación las
verduras y las frutas, haciendo de su comida algo de mas calidad y produciendo un
cambio sustancial en la vida, cultura y tecnología, que desembocará en el hombre
moderno. Los arqueólogos creen que estos primeros experimentos se produjeron
en la cuenca de los grandes ríos de Oriente Próximo, como el Nilo, Tigris y Éufrates
hacia el año 10000 a. de C.
Las verduras y las frutas son alimentos muy distintos a todos los demás, con
características y composición química diferente, han sido una de las bases de la
alimentación humana desde los tiempos más remotos, y han sido cultivadas desde
el mismo momento en que nuestros primeros antepasados tomaron la decisión de
hacerse sedentarios y vivir en sociedad y que el hombre consume en su dieta
habitual.
La gran variedad, en cuanto a sabor y textura, permite innumerables combinaciones
entre sí y con otros alimentos, a los que a la vez complementa desde el punto de
vista de la nutrición, para formar exquisitos playos dentro de la cultura
gastronomita de los pueblos, hay frutas que nos llevan irremediablemente a
imaginarlas con alimentos específicos como por ejemplo, el pato a la naranja o el
cerdo con manzanas.
En al cocina asiática, se combinan frutas con el arroz, y en Hawai, acostumbran
ponerle piñas a todo, por eso la celebre pizza de nuestros días "a la hawaiana" es
con piña. Y cuando combinamos estas frutas con las verduras que se caracterizan
por su riqueza en vitaminas, sales minerales y fibra, tenemos entonces un plato
lleno de salud.
La composición química de las frutas y las verduras es muy diversa. Contienen agua
en una proporción que oscila entre un 70 y un 90 por ciento. El resto está integrado
por sustancias nitrogenadas en forma de proteínas que, además, son muy pocas.
También son escasos los hidratos de carbono y las grasas.
Podemos decir que uno de los alimentos que primero consumió el hombre desde
que apareció sobre la faz de la tierra fue la ensalada, pues junto con la carne que
cazaban, el hombre prehistórico comían hierbas, tanto las hojas como las raíces y
los frutos, que hallaban a su paso, completando así la dieta con los nutrientes
esenciales que extraían de ambos productos.
Fuente: mailxmail.com/curso-frutas-verduras-cocina/origen-frutas-verduras-cocina]

Salud y comida china

Salud y comida china

La verdadera cocina china, contrario de lo que se piensa o la opinión que tenemos
en el occidente, ha estado siempre muy ligada al bienestar del cuerpo.
Desde tiempos milenarios los cocineros proclamaban que para gozar de buena
salud era necesario poner en correspondencia la naturaleza y el sabor de los
alimentos con las estaciones y los climas dentro de las recetas.
La cocina china, siempre fue llevada por grandes nutricionistas que han basado sus
consejos en correspondencias y asociaciones complejas relacionadas directamente
con la complementariedad del Yang -principio masculino- y del Ying -principio
femenino- en el Universo, de los que ya hemos hablado en los capítulos anteriores.
Los nutricionistas de esta medicina y cocina tradicional dicen que si en primavera
comemos más verdura y menos grasa evitando los platos muy especiados, o en el
verano preferimos los alimentos ácidos, dejando para el otoño platos especiados
con moderación y más especiados en invierno seguramente gozaremos siempre de
buena salud. En los países donde no se dan las cuatro estaciones, hay dos períodos
definidos, el de sequía, que correspondería a nuestro verano, o el de lluvia que seria
nuestro invierno. Aquí en Venezuela al comenzar las lluvias decimos que "Se ha
metido el invierno" Pero, si a pesar de seguir estos consejos una persona cae
enferma puede aplicar técnicas de reequilibrado del cuerpo. Es decir el individuo
puede consumir alimentos clasificados fríos cuando se tiene fiebre y alimentos
clasificados calientes en caso de enfriamiento; salado en caso de hinchazón, ácido
en caso de transpiración, amargo en caso de diarrea, etc.
La medicina china considera que el cuerpo humano y los alimentos están
constituidos por cuatro naturalezas: lo caliente, lo ardiente, lo frío y lo fresco y de
este concepto deriva una clasificación de los alimentos en función de la
combinación de su naturaleza y de su sabor donde caliente, o frío, no tiene nada
que ver con la temperatura del alimento consumido ni de su método de cocción.
Si la nutrición es adecuada y los ingredientes son los justos, la energía será
abundante, los órganos estarán bien nutridos y el "Shen" florecerá (nuestro sistema
nervioso y nuestras emociones estarán en armonía).
La gastronomía china tiene como precepto que lo esencial para lograr el equilibrio,
la armonía y por tanto la salud integral es comer bien.
La Medicina Tradicional China clasifica a los alimentos según diferentes criterios:
Según la energía intrínseca o naturaleza del alimento:
- Alimentos calientes y templados: tonifican, calientan, ascienden, mueven.
- Alimentos neutros: estabilizan, armonizan, centran.
- Alimentos frescos y fríos: refrescan, sedan, astringen, hidratan.
Según su sabor:
- Alimentos ácidos: astringen, contraen la energía hacia adentro. Actúan sobre el
Hígado y la Vesícula Biliar (elemento Madera).
Alimentos amargos: favorecen el drenaje y la evacuación, descienden y secan.
Actúan sobre el Corazón y el Intestino Delgado (elemento Fuego).
- Alimentos salados: En cantidad moderada ablandan, lubrifican. Actúan sobre el
Riñón y la Vejiga Urinaria (elemento Agua).
- Alimentos dulces: ascienden la energía y lubrifican. Actúan sobre el Bazo, Páncreas
y Estómago (elemento Tierra).
Según su color:
- Alimentos rojos: revitalizan.
- Alimentos amarillos: estabilizan, equilibran.
- Alimentos verdes: desintoxican, depuran.
- Alimentos negros: astringen, tonifican el "Jing" (esencia).
- Alimentos blancos: purifican. Por ello los chino ponen un especial cuidado a
elaborar su menú, especialmente si la persona tiene alguna dolencia, por lo tanto,
una comida china, que este basada en sus criterios milenarios, es saludable,
preventiva, rica en nutrientes y además deliciosa.
Fuente: mailxmail.com/curso-cocina-gastronomia-china/salud-comida-china]

Las verduras y frutas, sus beneficios

Los beneficios que aporta a nuestra salud

Las investigaciones realizadas durante los últimos 20 años por renombrados
labororatorios y científicos han manifestado que las frutas y las verduras previenen
la malnutrición y ayudan a mantener la salud óptima debido a una serie de
componentes químicos que aun se están identificando, analizando y midiendo.
Llamamos verduras a las hortalizas especialmente aquellas de hojas verdes y son
hortalizas aquellas plantas que se cultivan en el huerto ara formar parte de nuestra
alimentación, difícilmente equiparables a otros alimentos con una importancia
nutritiva que se encuentra en sus elevadas proporciones de carotenos que son los
precursores de la vitamina A, vitamina C y sales minerales de sodio, calcio,
magnesio, etc. También poseen cantidades variables de vitaminas del grupo B y,
además, suponen una gran ventaja para el organismo debido al elevado aporte de
fibra que proporcionan.
Panificar correctamente la dieta culinaria o gastronómica significa tener en cuenta
en todo momento el valor nutritivo y el aprovechamiento de los alimentos y lograr
su mejor combinación, por ello la gran variedad de platos que integran los diversos
menús, con combinaciones de ingredientes tan diversos.
Las necesidades alimenticias varían según la edad, el sexo y la actividad que se
desarrolle.
Los alimentos, según sus componentes esenciales, se dividen y clasifican en tres
grandes grupos, a saber: Plásticos, Energéticos y Reguladores.
Los plásticos aportan proteínas y son necesarios para el optimo desarrollo de los
tejidos y su formación.
Los alimentos energéticos son fuente de calorías necesarias para que las personas
puedan desarrollar con normalidad sus actividades.
Los alimentos reguladores contienen vitaminas y sales minerales, que influyen en el
buen funcionamiento del organismo.
Comer bien es consumir una dieta equilibrada, que contenga los tres tipos de
alimentos, portadores de nutrientes necesarios para la conservación y el armonioso
desarrollo del cuerpo. De ahí que las sustancias esencialmente energéticas,
denominadas hidratos de carbono, destinadas sobre todo a ser quemadas por el
organismo para producir calorías, resulten beneficiosas cuando se pretende una
alimentación racional, los alimentos ricos en estos hidratos de carbono son los
frutos secos, los cereales, las legumbres secas, como las judías los garbanzos y las
lentejas, los tubérculos y, muy especialmente, aquellos que llevan azúcar y miel
como las frutas.
Es muy beneficioso adquirir la costumbre de comenzar el día tomando fruta enteras
o su jugo natural pues estas son ricas en agua, vitaminas antioxidantes, minerales,
enzimas y fibra ayudándonos a hidratar, depurar y vitalizar nuestro organismo, con
un bajo contenido en calorías y libres de colesterol. Todas las frutas y verduras
frescas que consumamos son pocas para las insuperables ventajas que nos aportan
al consumirlas, aunque es preferible comerlas crudas también podemos
incorporarlas a nuestras recetas pues aportaran al plato todas estas riquezas.
Fuente: mailxmail.com/...curso-frutas-verduras-cocina/beneficios-que-aporta-nuestra-salud]

CREMA DE LECHE DE NARANJA Y LIMÓN

PIEL GRASA MIXTA
CREMA DE LECHE DE NARANJA Y LIMÓN
1 naranja
3 limones
100 gramos de jabón neutro
125 gramos de agua
75 gramos de leche fresca
2 gramos de bórax
La naranja y los limones se licuan y se dejan reposar, mientras se
pone a derretir al baño Maria el jabón con el agua. Se agrega el bórax
disuelto en la leche caliente. Se añade la mezcla de naranja y limón.
Se deja enfriar un rato y se tamiza. Puede guardarse en una botella de
plástico o vidrio y conservarse mas tiempo si se pone en la nevera.

MASCARILLA PARA PIEL MIXTA

MASCARILLA PARA PIEL MIXTA
2 cucharadas de yogurt
2 o 3 cucharadas de jugo de limón
- Se amalgama el yogurt con el jugo de limón y se
bate la mezcla hasta que espese un poco. Se aplica al
rostro y se deja por espacio de 20 minutos. Se lava con
agua tibia.

Combinaciones de alimentos

Combinaciones de alimentos

En nuestro cuerpo hay receptores naturales que tienen la función de absorber los
diferentes tipos de alimentos. Cada uno de ellos satisface alguna necesidad del
organismo.
Si la persona come, por ejemplo, carne (proteínas) con patatas (hidratos de
carbono), saturará los receptores de esos tipos de alimentos y dejará otros sin
atender.
En el tratamiento contra la obesidad, se recomienda prestar atención a la
combinación de alimentos, ya que la posibilidad de engordar es mayor cuando
se mezclan hidratos de carbono con proteínas, porque esos elementos utilizan
receptores diferentes en el proceso de absorción. Si el organismo se mantiene
demasiado ocupado con la digestión, no tendrá suficiente energía para eliminar las
grasas, que entonces se irán acumulando en el cuerpo.
Los cereales y las proteínas deben combinarse por separado con verduras o
con frutas.
Los hidratos de carbono complejos (que tienen fibra) ayudan a crear mejores
condiciones en el organismo para que libere las toxinas consumidas en la
alimentación. Existe una gran diferencia entre alimentarse y nutrirse. Si la
persona se come dos hamburguesas, por ejemplo, satisface el hambre del estómago
(volumen de comida), pero no el hambre celular (nutritiva). No satisface las
necesidades celulares.
Sentir hambre pese a comer.- Cuando la comida no contiene todos los nutrientes
necesarios, como las vitaminas y las sales minerales (presentes en las legumbres y
verduras), las células se debilitan. Entonces la persona siente hambre
constantemente y come más. En cambio, cuando las células están bien nutridas, el
centro cerebral recibe esa información, y disminuye el hambre de la persona.
Fuente: mailxmail.com/curso-como-adelgazar-comiendo/combinaciones-alimentos]

Combinaciones de alimentos En nuestro cuerpo hay receptores naturales

Combinaciones de alimentos

En nuestro cuerpo hay receptores naturales que tienen la función de absorber los
diferentes tipos de alimentos. Cada uno de ellos satisface alguna necesidad del
organismo.
Si la persona come, por ejemplo, carne (proteínas) con patatas (hidratos de
carbono), saturará los receptores de esos tipos de alimentos y dejará otros sin
atender.
En el tratamiento contra la obesidad, se recomienda prestar atención a la
combinación de alimentos, ya que la posibilidad de engordar es mayor cuando
se mezclan hidratos de carbono con proteínas, porque esos elementos utilizan
receptores diferentes en el proceso de absorción. Si el organismo se mantiene
demasiado ocupado con la digestión, no tendrá suficiente energía para eliminar las
grasas, que entonces se irán acumulando en el cuerpo.
Los cereales y las proteínas deben combinarse por separado con verduras o
con frutas.
Los hidratos de carbono complejos (que tienen fibra) ayudan a crear mejores
condiciones en el organismo para que libere las toxinas consumidas en la
alimentación. Existe una gran diferencia entre alimentarse y nutrirse. Si la
persona se come dos hamburguesas, por ejemplo, satisface el hambre del estómago
(volumen de comida), pero no el hambre celular (nutritiva). No satisface las
necesidades celulares.
Sentir hambre pese a comer.- Cuando la comida no contiene todos los nutrientes
necesarios, como las vitaminas y las sales minerales (presentes en las legumbres y
verduras), las células se debilitan. Entonces la persona siente hambre
constantemente y come más. En cambio, cuando las células están bien nutridas, el
centro cerebral recibe esa información, y disminuye el hambre de la persona.
Fuente: mailxmail.com/curso-como-adelgazar-comiendo/combinaciones-alimentos]

El consumo de grasa

El consumo de grasa

Es un criterio muy recomendado evitar los alimentos con más de un 20 por
ciento de grasa, principalmente si se tiene tendencia a la obesidad. Pero recuerde: el colesterol el colesterol no es un veneno. Forma parte del cuerpo. Sólo hay que controlarlo.
El colesterol realiza la biosíntesis de los ácidos biliares, esenciales para la absorción
de las grasas. Además de esto, aumenta la resistencia de la piel y evita el exceso de
sudor. Ayuda también a producir algunas hormonas fundamentales para nuestro
metabolismo, como la cortisona, así como también las hormonas sexuales, tan
importantes para el hombre y para la mujer.
Si el cuerpo tiene una carencia de colesterol, es normal y saludable que
apetezca platos grasos, como una parrillada de carne (siempre y cuando la persona
sepa verdaderamente entender los mensajes de su cuerpo).
Fuente: mailxmail.com/curso-como-adelgazar-comiendo/consumo-grasa]

VITAMINA P/ BIOFLAVONOIDES

VITAMINA P/ BIOFLAVONOIDES
* Trabaja junto con la vitamina C para fortalecer los tejidos
capilares y conectivos.
* Ayuda a un rápido alivio de la gripe
* Ayuda en el tratamiento de edemas en los tejidos y los
vértigos.
* Da resistencia contra las infecciones.
* Ayuda a prevenir encías sangrantes.
QUE ALIMENTOS LA CONTIENEN:
Frutas cítricas, vegetales.

¿QUE SON LOS BIO-FLAVONOIDES?
- Los bio-flavonoides son denominados vitamina P, y son
indispensables para fijar la vitamina C al organismo.
- Estas vitaminas no las produce el cuerpo, por lo que tienen
que ser obtenidas externamente.
- Los bio-flavonoides ayudan a mantener las arterias, a activar
la circulación de la sangre y a bajar el colesterol entre otras cosas.
¿Qué ES LA CO-ENZIMA-Q10?
- Esta co-enzima es muy similar a la vitamina E siendo un poderosa
antioxidante. Este elemento debe ser obtenido con la alimentación
sobre todo en las personas de edad ya que su producción disminuye
con el tiempo.
- Esta co-enzima es importante para disminuir el envejecimiento
celular e incrementar la eficiencia del sistema inmunologico.

Efectos negativos de las dietas (I)

Efectos negativos de las dietas (I)

En las siguientes dos unidades didácticas le explicamos algunos aspectos negativos
de las dietas.
1) Las dietas reducen el apetito sexual y el buen humor.
Una investigación realizada por un grupo de psicólogos británicos llegó a la
conclusión de que las personas que se preocupan mucho de lo que comen parecen
poco dinámicas y despiertan menos atracción sexual que las que comen de todo
siempre que tienen hambre.
Según la psicóloga Jane Ussher, de la Universidad de Londres, que dirigió una
investigación solicitada por el Consejo Británico de Fabricantes de Mantequilla, el
hecho de que una persona se someta a una dieta, además de no tener garantías de
que adelgazará, puede crearle sentimientos negativos.
Los psicólogos entrevistaron a 533 personas, hombres y mujeres, de edades
comprendidas entre los 18 y los 65 años, con el objetivo de determinar la conexión
entre la comida y el humor. De inmediato verificaron que las personas que comen
sin restricciones y tranquilamente tienen más energía, están menos agobiados por
sentimientos de culpabilidad y tienen una vida sexual más intensa y satisfactoria.

Efectos negativos de las dietas (II)

A continuación le explicamos el segundo aspecto negativo de las dietas.
2) La desnutrición afecta a la capacidad mental y de longevidad.
En una investigación que se está realizando desde hace cuatro años, en la que se
utilizan tres mil ratas, científicos de la Universidad Federal de Pernambuco
alimentaron una parte de esas cobayas con la dieta básica de los habitantes pobres
del nordeste de Brasil: frijoles, harina de mandioca, boniatos y un poco de charqui
(carne secada al aire libre y con poca sal, en trozos pequeños). Las ratas que fueron
alimentadas con esa escasa ración desarrollaron sus cabezas en exceso, mientras
que sus cuerpos se quedaron pequeños, estaban delgadísimas, tenían la piel gruesa,
una sexualidad retardada y una limitada capacidad de aprendizaje, y murieron antes
de lo normal.
Para estudiar también el comportamiento de estas cobayas frente a los estímulos
externos, los investigadores pusieron en diferentes jaulas a las ratas bien
alimentadas y a las que sólo recibían la dieta básica del brasileño pobre. A los dos
grupos de ratas se les aplicó en idénticas dosis descargas eléctricas de las que sólo
podían escapar subiendo a un mástil que se había colocado en el centro de la jaula.
Como una especie de aviso, los investigadores, antes de aplicarles la descarga
eléctrica, ponían siempre la misma música. Después de la quinta sesión, como
máximo, las ratas bien alimentadas corrían hacia el mástil y de ese modo la música
dejaba de sonar. En cambio, las desnutridas se desesperaban, corriendo de un sitio
a otro, y sólo después de diez sesiones de descarga eléctrica aprendían a escapar
cuando oían la música.
Fuente: mailxmail.com/curso-como-adelgazar-comiendo/efectos-
negativos-dietas-1y2]
Cómo adelgazar comiendo
Autor: Dr. Lair Ribeiro

Cómo decidir qué comer Le explicamos los pasos

Cómo decidir qué comer
Le explicamos los pasos que configuran la estrategia de elección de
los alimentos que debe tomar.
1) Relájese.
2) Piense en un alimento no demasiado saludable pero que le apetecería mucho
comer; imagine lo que siente al comerlo, sienta su olor y su sabor.
3) Mire hacia abajo y a la derecha, y con los ojos cerrados, observe cómo se siente
su estómago en ese momento.
4) Imagínese comiendo ese alimento tal como suele hacerlo.
5) Imagine su estómago treinta minutos después, como si estuviese allí dentro,
sintiéndolo.
6) Ahora piense en un alimento más saludable, que a usted no le gusta tanto comer,
pero por el cual le gustaría tener preferencia, como la ensalada o las legumbres.
7) Imagínese comiendo este otro alimento.
8) Sienta en su estómago el efecto de ese alimento más saludable, treinta minutos
después.
9) Compare el efecto de los dos alimentos en su estómago.
10) Elija el que le haga sentirse mejor.
Después de haber practicado este ejercicio algunas veces, el cerebro efectuará
su elección automáticamente. Es como aprender a conducir un coche: al principio
se debe prestar atención a todos los controles, a los pedales, al cambio de marchas,
pero con el tiempo uno acaba haciéndolo de un modo automático, sin pensar.
No será necesario que haga este ejercicio de elección cada vez que deba decidir qué
comer, ya que su cerebro pondrá en marcha ese proceso de elección programado en
el inconsciente. Y así, nueve de cada diez veces, sin esfuerzo y sin neurosis,
escogerá la comida más saludable.
Fuente: mailxmail.com/curso-como-adelgazar-comiendo/como-decidir-que-comer]

LO BUENO Y LO MALO DEL CAFÉ

LO BUENO Y LO MALO DEL CAFÉ
- El café no posee ningún valor nutritivo. Debe únicamente sus
virtudes—y también sus inconvenientes—a la cafeína que contiene
(10 a 25 cg por taza). Se recomienda, pues, que se consuma el café con
prudencia, teniendo en cuenta las tolerancias individuales. No se debe
tomas mas que una taza diaria. En pequeñas dosis es un estimulante del
trabajo físico e intelectual, un tónico cardiaco y un diurético (excitante
de la función renal), y para las personas cansadas y de tensión baja es un
buen acicate. En grandes dosis, y puesto que es un excitante del corazón
y del sistema nervioso, puede ocasionar palpitaciones, dolores cardiacos,
nerviosidad exagerada e, incluso, un verdadero estado de intoxicación.
Las personas que no lo toleran pueden emplear el café descafeinado. Los
sucedáneos del café (cebada, achicoria) no causan ningún perjuicio. El
café con leche es una mezcla mas difícil de digerir de lo que se cree, sobre
todo si se le añade pan con mantequilla. Pero…a pesar de sus inconvenien-
tes ¿quien se resiste a una humeante y deliciosa tacita de café?

Los efectos de los alimentos en el cuerpo.

Los efectos de los alimentos en el cuerpo.

La importancia de la hora. - El efecto que un alimento produce en nuestro
organismo puede variar bastante, según cuál sea la hora en que lo comamos.
Cualquier persona puede darse cuenta de ello claramente, si presta atención y
aguza su sensibilidad para percibir su sensibilidad para percibir su ritmo circadiano
(ritmo natural de los órganos y sistemas corporales).
Con los medicamentos ocurre lo mismo. Su nivel de absorción en la sangre puede
llegar a duplicarse según la hora en que se tomen. Por este motivo se recomienda
mantener un horario regular cuando se toma un medicamento durante un tiempo
prolongado.
Una reciente investigación efectuada en Estados Unidos demostró que los efectos de
la alimentación son diferentes a la hora de desayunar, de almorzar y de cenar. Los
voluntarios para esta investigación se dividieron en dos grupos: las personas del
primer grupo suman 1.500 calorías en el desayuno, 1.000 en el almuerzo y 500 en
la cena. Las del segundo grupo consumían 500 calorías en el desayuno, 1.000 en el
almuerzo y 1.500 en la cena.
Se trataba en todos los casos de personas relativamente obesas que consumieron
las mismas cantidades de calorías diarias (3.000), pero distribuidas de manera
diferente entre las tres comidas.
La hormona del crecimiento. - Las personas que consumieron más calorías por la
mañana adelgazaron. Las que consumieron más calorías por la noche
engordaron. Esto se debe a que algunas horas después de dormirnos se libera en
nuestra sangre la hormona del crecimiento, que no hace crecer más a los adultos,
sino que actúa transformando las grasas en músculos y fortaleciendo nuestro
sistema inmunitario.
Cuanto más azúcar hay en la sangre por la noche, menos se libera esa hormona
durante el sueño. Es decir, el azúcar aumenta el nivel de glucosa en la sangre e
inhibe la hormona del crecimiento, impidiendo de este modo la transformación de
las grasas en músculos y debilitando el sistema inmunitario. Este problema se repite
día tras día, y la grasa se va acumulando en nuestro organismo.
Fente: mailxmail.com/curso-como-adelgazar-ucomiendo/efectos-alimentos-cuerpo]

Factores que intervienen en el termostato de grasa (III)

Factores que intervienen en el termostato de grasa (III)

5) El estrés.
Cuando el cuerpo está tenso segrega más adrenalina, lo cual eleva el nivel de
azúcar en la sangre. El equilibrio se rompe: el organismo produce insulina,
que baja el nivel de azúcar, transformándolo en más grasa, con capacidad para
atravesar la sangre y depositarse en el interior de las células. Esto aumenta
la obesidad y crea un círculo vicioso: el cuerpo pide más azúcar, después
produce más insulina para quemarlo.
El estrés puede provocar una necesidad compulsiva de comer alimentos
azucarados, como dulces y bombones.
Cuando se come, estar tenso o angustiado es perjudicial para la salud. Antes
de cualquier comida es bueno realizar un ejercicio de relajación, aunque sea
breve, para que de ese modo nuestro cuerpo absorba los alimentos de una
manera más equilibrada y saludable.
Es bueno para la salud: alimentarse con tranquilidad, sin pensar en ninguna
clase de preocupaciones y prestar atención a los alimentos que están entrando
en nuestro cuerpo. Además de esto se debe masticar por lo menos de veinte a veinticinco veces cada bocado, lo cual no sólo facilita la digestión, sino que
también hace que el cerebro se sienta satisfecho con menos cantidad de comida .
6) Medicamentos.
El uso de diuréticos, laxantes y moderadores del apetito, incluidas las
anfetaminas, puede ser muy peligroso, principalmente si nos automedicamos
y los tomamos sin prescripción médica.
7) Actividad física.
Los ejercicios físicos queman calorías, evitando que los excesos se acumulen
en nuestro cuerpo en forma de grasa. Pero es necesario que se practiquen con regularidad y continuidad. Además, es recomendable efectuar un control
médico antes de cualquier programa de ejercicios.
Caminar es uno de los ejercicios mejores que existen para adelgazar.
Otros ejercicios físicos recomendables son: ir en bicicleta, nadar, bailar, barrer,
jugar con los niños, cortar leña o practicar deportes.
Los masajes por sí solos no adelgazan, pero ayudan activando la circulación.
Fuente: mailxmail.com/curso-como-adelgazar-comiendo/factores-que-
intervienen-termostato-grasa-3]

Factores que intervienen en el termostato de grasa -II-

Factores que intervienen en el termostato de grasa (II)

Continuamos analizando los factores que intervienen en la variación del nivel del termostato.
3) Factores hormonales.
El cuerpo de un hombre tiene normalmente un 15 por ciento de grasa. En la mujer,
en cambio, es normal que el 23 por ciento de su peso sea grasa. La mujer posee proporcionalmente mayor cantidad de células adiposas que el hombre.
Si ambos consumen la misma cantidad de calorías, la tendencia a engordar será
más acusada en la mujer que en el hombre. El hombre quema más calorías que la mujer, tanto si realiza alguna actividad física como si está en reposo, y su
metabolismo necesita un suplemento calórico para el buen funcionamiento de su
cuerpo.
En la fase premenstrual, el incremento de los niveles de la hormona progesterona
induce a la mujer a comer más. Hay también una mayor tendencia al consumo de alimentos dulces, debido a la caída del nivel de azúcar en la sangre. Durante la ovulación, en el cuerpo de la mujer se libera, en grandes cantidades, la hormona estradiol, que tiende a disminuir la sensación de hambre. Estos datos nos
demuestran que la actividad de las hormonas femeninas puede ser uno de los
factores de la obesidad.
Además de las hormonas sexuales también influyen las hormonas digestivas,
tiroides y otras.
4) Alimentación.
La comida es apenas una de las diferentes causas de la obesidad. Por lo tanto,
cualquier dieta por sí sola no funciona.
¿Por qué comemos? Con el fin de producir suficiente energía para las diferentes funciones de nuestro cuerpo, cada una de las cuales precisa de un determinado
tipo de alimento.
Fuente: mailxmail.com/curso-como-adelgazar-comiendo/factores-que-intervienen-termostato-grasa-2]

Las propiedades medicinales y nutritivas del tomate

Las propiedades medicinales y nutritivas del
tomate

Desde antiguo es conocida la propiedad antiescorbútica de este fruto. Es útil para
las afecciones de la boca, garganta y mejora la vista. Es fácil de digerir, estimulante
del apetito y ligeramente laxante. El glicoalcaloide tomatina tiene propiedades
antifúngicas por lo que se utiliza para fabricar ungüentos útiles para combatir
enfermedades de la piel producidas por hongos. Un híbrido de L. Esculentum x
pimpinellifolium, buen productor de este alcaloide, se utiliza para la obtención de la
tomatina.
Es rico en vitamina A y C, un poderoso estimulante del apetito. Ideal para preparar
mascarillas contra las espinillas. La piel del tomate madura los forúnculos cuando
se coloca directamente en la zona afectada, así como para cualquier grano infestado
de la cara, consumido en sopa es bueno para las anginas, aliviando el dolor y
utilizado como cataplasma ayuda a mitigar los dolores de lumbago.
Para los problemas de próstata es aconsejable consumir mucho tomate en ensalada
acompañado de coliflor, escarola y rábanos pero evitando el consumo excesivo de
grasas animales, café, especias, y alimentos picantes.
Un tomate se compone ante todo de un 95% de agua lo que quiere decir que luego
de comprar un kilo de tomates, transportamos 950 gramos de agua, 0,3 % de
grasas, 1% de proteínas, 3% de desperdicios, 0,5% de celulosa y una serie de
micronutrientes como calcio, hierro y fósforo, vitaminas A y C, mucho licopeno, y
todo ello con apenas unas 25 calorías por cada 100 gramos.
Actualmente los científicos han descubierto que el licopeno que es un pigmento de
la familia de los carotenoides, y responsable del color rojo característico de los
tomates, y donde se encuentra casi en forma exclusiva, es un compuesto soluble
en grasas que no forma el hombre en su organismo, sino que se debe obtener a
través de la alimentación y que previene contra el cáncer, sobre todo de pulmón,
próstata y tracto digestivo. Los expertos recomiendan ingerir entre tres y siete
miligramos de licopeno al día, lo que supone consumir alrededor de siete comidas
ricas en productos derivados del tomate por semana. Este pigmento actúa como
protector de las células ante los efectos de la oxidación.
Resumiendo sus cualidades nutritivas podemos decir que el tomate es un alimento
que contiene una gran variedad de nutrientes esenciales para el organismo y que
son benéficos para la salud.
Contiene vitaminas C, A, K y las de los grupos B, y minerales como fósforo, hierro,
calcio, magnesio, manganeso, zinc, cobre, potasio y sodio.
Fuente: mailxmail.com/...curso-tomates-cocina/propiedades-medicinales-nutritivas-tomate]

Cómo saber cuál es tu peso

Cómo saber cuál es tu peso

Antes de nada vamos a empezar averiguando cuál debe ser tu peso. Aplica esta
fórmula si quieres saber si estás en tu peso.
Peso en Kilos/ dividido por tu talla en metros/ = X
X / dividido por tu talla en metros = Y
Ejemplo: Si mides 1,60 y pesas 60 Kilos
60 : 1,60 = 37,5 = X
37,5 : 1,60 = 23,4 = Y
La Y, en este caso 23,4, es el valor que te indica si está en tu peso siguiendo la
siguiente tabla de valores de referencia.
17 a 19 = Delgada (no hagas dieta, estás por debajo de los índices considerados
normales.
19 a 23 = Normal (Puedes intentar perder algo de peso si está más cerca de 23 que
de 19 y nunca bajar de un índice 20 o 21)
23 a 26 = Con sobrepeso (te sobran algunos kilos y ahora es el momento de
plantearte en serio perderlos antes de llegar a la obesidad.
Si rebasas el índice 26 acude a un médico endocrino para que confeccione una
dieta adecuada a tus necesidades.
Si tu problema es ligero, espero que estas páginas te ayuden a solucionarlo y
sobretodo te orienten para poder cambiar hábitos que te son perjudiciales.
Ni te agobies ni te obsesiones, si te apetece un día comer dulce hazlo sin
remordimientos, recuerda que el estrés también ayuda a engordar. Date un capricho
de vez en cuando pero mantente firme en lo fundamental:
Ejercicio, pocas grasas, muchas verduras y fruta, cereales integrales, poca
carne y más pescado.
Verás como sin prisa y sin pasar hambre lo consigues
Fuente: mailxmail.com/curso-cocina-adelgazar/como-saber-cual-es-peso]

EL COBALTO:

EL COBALTO: Componente integral de la vitamina B12,
necesario para la función normal de los glóbulos rojos de
la sangre así como de otras células. Ayuda al sistema cir-
culatorio.
SE ENCUENTRA EN: Durazno, manzanilla, ajo, algas,
trigo, germen de trigo y de cebada.

EL FLUOR: Endurece los dientes y los huesos, protege
contra las infecciones y previene el decaimiento y la for-
mación de ulceras.
SE ENCUENTRA EN: Alfalfa, almendra, aguacate, coli-
flor, zanahoria, dactil, ajo, algas, , nuez, arroz integral,
espinaca, tomate, trigo, germen de trigo y cebada.

MANERA DE PREPARAR LAS HORTALIZAS

MANERA DE PREPARAR LAS HORTALIZAS
- Las hortalizas se pueden preparar en muchas formas:
cocidas en agua con manteca, aceite o cualquier otra grasa.
- Preparadas en leche, queso.
- Elaboradas en forma de tortas o purés.
- En forma de sopas, encurtidos o jugos.
- En ensaladas crudas. Esta forma es la más aconsejable, así
no pierden en la preparación su valor alimenticio. Las hortalizas
combinan bien con todos los alimentos y hacen atractiva cual-
quier comida.
* Es indispensable incluir en cada comida hortalizas verdes y
amarillas para cubrir parte de nuestras necesidades diarias de
vitaminas.
- Tenga presente que cada comida debe tener una porción, de
de alguna de las hortalizas verdes o amarillas para cubrir las
necesidades diarias de vitaminas!!!.
RECUERDE:
*1 Las hortalizas deben mantenerse en lugar limpio y fresco
para que conserven su valor nutritivo y sean mas agradables.
*2 Las hortalizas que se consumen crudas, deben lavarse de
preferencia con agua hervida, para quitarles el polvo y demás
impurezas que puedan tener.
*3 Las hortalizas deben comerse inmediatamente termine la
preparación de la ensalada.
*4 Si las consume cocidas cocínelas en poco agua, durante
corto tiempo, no les agregue bicarbonato porque este destruye
el valor nutritivo.

ZANAHORIA

  ZANAHORIA • Nombre Científico: Daucus carota  • Descripción: La zanahoria silvestre, de la que proceden los diversos tipos cultivados, se ...