DindeMaclura tinctoria


DindeMaclura tinctoria (L.) Steud
Hojas simples, alternas, elípticas con borde aserrado o dentado.
Especie dioica. Flores masculinas en amentos (cordoncitos colgantes)
de color blanco verduzco y las femeninas en cabezuelas solitarias.
Frutos pequeños, carnosos, esféricos y rojizos al madurar.
Corteza externa: Gris claro o amarillento con lenticelas.
Usos: Madera utilizada para ebanistería y construcciones pesadas como
 Carrocerías y muebles. Frutos comestibles. Ha sido utilizado para teñir tejidos
y cuerpo a partir del colorante amarillo extraído de la madera. La corteza
contiene taninos para curtir pieles y se utiliza como cicatrizante, diurético,
purgante y para las enfermedades venéreas.
Dinde Árbol hasta 40 mts. de altura

Mascarilla de garbanzos para piel grasosa.


Mascarilla de garbanzos para piel
grasosa.
50 gramos de garbanzos
1 clara de huevo
Se pulverizan los garbanzos mojados en la licuadora.
Se bate una clara de huevo a punto de nieve. Se mezclan
los garbanzos con la clara de huevo y se coloca el emplasto
sobre la cara con un masaje que facilitara la salida de puntos
negros.

Guía de medicina natural – Carlos Kozel No nos recuerda


Guía de medicina natural – Carlos Kozel
¿No nos recuerda la manera de obrar de la hoja
verde el maravilloso plan de salvación hecho por Dios y que hallo
cumplimiento con la muerte de su Hijo en la cruz? Los pecados de la Humanidad
fueron la causa de su muerte en !a cruz, pero El ofrece a la
Humanidad lo bueno en lugar de lo malo, es decir: la vida eterna. Lo malo
viene del hombre con sus pecados y falsedades. Dios, en cambio, quiere
darle, por mediación de su Hijo, que ha muerto por todos los hombres,
la vida eterna, con la única condición de que se entregue a El con fe y
humildad, confesando sus pecados y obedeciéndole. El gran amor de
Dios y su deseo de perdonar es el oxígeno celestial que da esperanzas
de una nueva vida y transforma al hombre en una nueva criatura. En
apoyo de cuanto acabamos de exponer, ofrecemos algunas citas bíblica:
"Porque de tal manera amo Dios al mundo, que ha dado a su Hijo
unigénito para que todo aquel que en el cree, no se pierda, mas tenga
vida eterna" (Juan, 3:16).
"Venid ahora, y razonemos -dice el Señor- aunque vuestros pecados
sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; aunque
sean rojos como el carmesí, como blanca lana quedarán. Si queréis
y obedecéis, comeréis lo mejor de la tierra, pero si rehusáis y os rebeláis,
por la espada seréis devorados. Ciertamente, la boca del Señor
ha hablado" (Isaías, 1:18-20, Biblia de Las Américas).
"Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados, que yo os
haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que
soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.
Porque mi yugo es fácil y ligera mi carga" (Mateo, 11 :28-30).
"De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas
viejas pasaron; y. he aquí todas son hechas nuevas" (2 Corintios, 5:17).
Que el apreciado lector anhele también fervientemente este oxígeno
divino que se obtiene de Dios, entregándose a El para no caer en
la desesperación y para no perecer en las terribles circunstancias mundiales
que están descritas en Lucas 21 :26:
"Secándose los hombres a causa del temor y expectación de las cosas
que sobrevendrán a la redondez de la tierra, porque las virtudes de
los cielos serán conmovidos".
Siempre, pero hoy más que nunca, es tiempo apropiado para entregar
el corazón a Dios y para la preparación individual a fin de lograr
la vida eterna. Al sobrevenir las ultimas siete plagas, la hoja verde celestial,
que en este caso es Cristo, cesará su trabajo purificador, perdonador
de los pecados y dador de vida. El plazo de gracia habrá terminado
para siempre. El que hasta aquel momento no haya entregado su corazón
a Dios, perderá toda oportunidad de salvarse y perecerá con el gran
número de impíos.
Volvamos ahora a nuestra propia hoja verde terrenal. Con el impropio
nombre de respiración clorofiliana se conoce la función trófica
en la que la clorofila descompone el anhídrido carbónico resultante de
la respiración normal de la planta y el absorbido por las raíces, fijando
el carbono y dejando libre el oxigeno, fenómeno que solo se verifica en
las partes verdes o provistas de clorofila y bajo la influencia de la luz. Es
el llamado proceso de fotosíntesis.
Fuente: Guía de medicina natural Carlos Kozel

Orejero Enterolobium cyclocarpum (Jacq) Grises


Orejero Enterolobium cyclocarpum (Jacq) Grises
Hojas bipinnadas, alternas.
Flores blancas, en cabezuelas axilares sobre pedúnculos.
Frutos en legumbres anchas, curvas, lustrosas semejantes a orejas humanas,
de ahí el origen de su nombre común en dialecto Nahuatl.
Tronco con numerosas lenticelas rojizas, evidentes a la distancia.
agrícolas. Su madera es fácil de trabajar y se usa en tablas y vigas para
construcciones rurales, utensilios de cocina, canoas, ruedas de carreta,
muebles, carrocería y enchapes. Es resistente al fuego y al comején, durable
en el agua y en suelos húmedos. La goma aromática liberada por
la corteza ha sido usada en el campo para tratamientos de afecciones
bronquiales y pulmonares. El tanino tiene mucho valor como material
curtiente. La corteza se ha empleado en forma de jarabe contra los resfriados
y como sustituto del jabón, al igual que la pulpa de las vainas,
especialmente para lavar telas de lana. Las vainas también son apetecidas
por el ganado.

Como disfrutar de tu trabajo5. Cuidados físicos importantes


5. Cuidados físicos importantes
El uso de la computadora es un capítulo aparte. Aliada insustituible en el
trabajo es también fuente de múltiples problemas. Produce ionización
positiva, lo que provoca mayor estrés, tensión arterial y hasta depresión.
El trabajo prolongado frente a la pantalla conllevan enrojecimiento e
irritación oculares, síndrome del túnel carpiano (dolor e inflamación de
las muñecas, por compresión de los nervios) y contracturas por malas
posiciones.
Vayamos por partes. Además de tomarte frecuentes descansos (se puede
poner alguna alarma en la computadora, para que avise), una buena
postura al escribir reduce muchos de estos problemas. Al final,
encontrarás una infografía con la posición correcta.
La vista debe ser muy cuidada.
- Preferiblemente, usa anteojos con sistema antireflejos, cuyos
cristales, con graduación o no, reciben un tratamiento especial en capas
que neutraliza el efecto producido por las pantallas.
- Estas deberán estar protegidas por filtros especiales, y ubicadas a unos
50/70 centímetros de los ojos, a unos 20 grados por debajo del nivel de
la vista (más alto de lo que normalmente están muchas).
- Los documentos estarán a esta misma altura, no sobre el escritorio,
para no forzar el cuello.
- Es muy importante el descanso de los ojos. Mira a lo lejos
frecuentemente, para aliviar el enfoque de cerca. "Palmea", esto es,
apoya la base de las palmas de las manos sobre los pómulos y, ahuecando
un poco los dedos, tapa los ojos, tratando de imaginar un color negro
aterciopelado, mientras aprovechas para descansar la mente también.
- Salpica los ojos con agua fresca, ya que descongestiona durante las
horas de oficina. En casa, puedes ponerte compresas de té o
manzanilla heladas.
El síndrome de túnel carpiano es el mal de la época, debido a las
exigencias a las que son sometidas las muñecas por el constante uso
de las computadoras. No subestimes este problema y toma las
precauciones necesarias.
- Siempre conserva las manos y los brazos en línea recta, relajados:
jamás dobles las muñecas ni para escribir en el teclado ni para usar
el mouse.
- Mantenlas flexibles: mueve las manos para arriba y abajo, haz
círculos, cierra en puño y abre lo más posible, inventa formas de
movilizar las muñecas y las manos, pero hazlo lenta y
cuidadosamente o será peor el remedio que la enfermedad.
- Si sientes inflamación o dolor: ponte hielo, almohadillas térmicas
heladas o introduce las manos hasta después de las muñecas en
agua con hielo. Lo contrario también funciona: baños de cera o agua
caliente. Investiga cuál es mejor para ti.
- Verifica tu salud: el sobrepeso o la retención de líquidos no ayudan.
El síndrome puede confundirse con artritis reumática o hipertiroidismo.
Es recomendable los suplementos de vitamina B6 y una buena
alimentación. Consulta a tu médico.
- Recurre a la orgonomía: los teclados quebrados en el medio son
mejores. Se deben ubicar un poco por encima de la cintura.
Por supuesto, sentarte correctamente es fundamental, lo mismo que
hacer pausas y dejar descansar las manos.
Fuente: Cómo disfrutar de tu trabajo
Autor: Laura Foletto
[http://www.mailxmail.com/curso-como-disfrutar-trabajo/cuidados-
fisicos-importantes]

Guía de Medicina Natural – Carlos Kozel ¿Cómo se realiza esto?


Guía de Medicina Natural – Carlos Kozel
¿Cómo se realiza esto? ¿Donde reside el misterio de la gran labor y
de la enorme eficacia de la hoja verde? No olvidemos que la sabia mano
de Dios, el Creador del cielo y de la tierra, obra también sin cesar en los
grandes procesos de la Naturaleza. Maravillosa y muy sencilla es la
manera de trabajar de la hoja verde. Para el muy difícil proceso de
producción y de trabajo que tiene que realizar tiene a su disposici6n dos
sustancias fundamentales: anhídrido carbónico y agua. Ambas cosas, la
hoja verde las saca de la atmósfera y el agua, además, de la tierra. El
anhídrido carbónico es un gas que se desprende de todo proceso de
combustión, sea de un horno, de una máquina, de un motor, del
fuego cualquiera, sea de los seres vivientes, pues también de la maquina
humana y de la del animal -en las cuales se realiza igualmente un
constante proceso de combustión para el movimiento, la alimentación y
la reconstrucción-, sale con cada espiración este gas, es decir, oxígeno
gastado. Sin oxigeno no hay ni luz, ni calor, ni combustión, es decir, sin
oxígeno no hay vida.
La hoja verde, cualquiera que sea su forma, purifica el aire de este
gas (anhídrido carbónico) y preserva de esta manera a los hombres y a
los animales de asfixiarse. Al inmenso océano, con sus ingentes cantidades
de plantas marinas (algas) le corresponde el principal papel de
purificador.
Con la transformación del carbono y agua en azúcar mediante la
hoja verde, y con el auxilio de los poderosos rayos solares, se reintegra
constantemente al hombre y a los animales el oxígeno necesario para
conseguir el incesante proceso de combustión.
¡Que maravillosa obra de Dios! La hoja verde absorbe lo expulsado
por el hombre y el animal, algo que se ha vuelto muy perjudicial,
decididamente venenoso, y les devuelve, a cambio, constantemente el
oxígeno que tanto necesitan para la respiración y para el proceso de
combustión. ¡Qué maravilloso intercambio! ¡Qué sabia disposición divina!
iQué misterioso trabajo el de la hoja verde! ¿No debemos agradecimiento
y obediencia a Dios por tantas maravillas? ¿No vemos en
este portentoso procedimiento el gran amor de Dios? Este, amor inmenso
devuelve bien por mal. Fue este amor el que le impulso a entregar a
su único Hijo para que muriera en la cruz para la redención de la
Humanidad pecadora.
Fuente: Guia de medicina natural Carlos Kozel

Papaya


Papaya
Caricaceae
Es un fruto rico en provitamina A y ácido ascórbico. Además de consumirse como
fruta fresca, en batidos, pastas y conservas, el fruto inmaduro se consume en muchos
países como una verdura preparada de diferentes maneras. El látex de la papaya
contiene papaína, enzima con numerosas aplicaciones en la industria de la
alimentación, cosmética y farmacopea. En medicina popular se utiliza la papaya
como digestivo. En Panamá utilizan el látex de las hojas para eliminar verrugas;
otras utilizaciones lo incluyen como antihelmíntico y antidiarréico.

Cómo disfrutar de tu trabajo Sugerencias sencillas


Cómo disfrutar de tu trabajo
Sugerencias sencillas para solucionar estos inconvenientes son:
- Cuenta con la mayor cantidad posible de aire fresco y luz natural o de
lámparas. El sol es un poderoso antidepresivo y energizante. Tanto en su
trabajo como en tu casa: ¡abre las ventanas!
- Pon muchas plantas, que además de oxigenar y limpiar de contaminantes,
calman el estrés. Se recomiendan areca, espatofilo, lazo de amor, dracena,
palo de agua, palmeras, o sea, aquellas que terminan en punta.
- Vaporiza el ambiente: existen aceites esenciales (verifica que sean naturales;
los artificiales no sirven) que purifican o desinfectan, como limón, eucaliptos
o tea-tree o los que te resulten agradables.
- Personaliza tu lugar: coloca posters o cuadros con paisajes tranquilos, rodéate
de cosas que te resulten hermosas, como flores, adornos, fotos.
- Come ciertos alimentos que son desintoxicantes, en especial, las algas y
también la levadura de cerveza, el germen de trigo y todos los antioxidantes
(como los que tienen vitaminas A, C y E). Es fundamental una buena nutrición,
ya que los dulces, las gaseosas y el café (por ejemplo) son depresores del
sistema inmunológico. Mejor, toma un jugo de naranjas recién exprimido.
- No permitas que alguien con gripe o anginas use tu teléfono, ya que es muy
posible que te contagies. Si deseas, esteriliza el aparato con alcohol o con algún
desinfectante.
- Escucha música: está comprobado que, según el estilo, puede funcionar como
sedante o estimulante (elígela de acuerdo a lo que necesites). Para crear una
mayor concentración, es mejor que sea suave, con bajo volumen y que funcione
como telón de fondo, a menos que precises algo puntual y lo escuches alto en
ese momento.
- En la oficina, cuando te sientas tenso, interrumpe lo que estés haciendo y
camina (por donde puedas) y/o baja y sube escaleras hasta que consumas la
adrenalina.
- Fuera de la oficina, camina descalzo, con zapatos de suela o sobre tierra,
trabaja en el jardín, comparte juegos, camina en un parque, acuéstate y
automasajéate, recuéstate contra un árbol; en síntesis: descárgate.
Fuente: [http://www.mailxmail.com/curso-como-disfrutar-trabajo
/mejorando-entorno-laboral]
Cómo disfrutar de tu trabajo
Autor: Laura Foletto

Guía de medicina natural Carlos Kozel No podemos decir lo mismo de la carne,


Guía de medicina natural Carlos Kozel
No podemos decir lo mismo de la carne, que por la mayoría de los
hombres está considerada como delicioso manjar. Toda carne es un
cadáver y no un alimento para el hombre. La tierra debería acoger estos
rectos cadavéricos, en lugar de proporcionarle sepultura en el estómago
humano. Según las ley es de transformación, concebidas por Dios y
aplicadas a la Naturaleza, la carne muerta tiene que pudrirse en la tierra
para que de ella nazca otra vez la hierba y para que se desarrolle una
nueva carne de hoja verde.
Un pedazo de carne sacado del cuerpo de un animal no es más que
un producto en putrefacción que contiene ácido úrico y muchos otros
venenos, toxinas altamente perjudiciales para el organismo humano. De
acuerdo con las leyes naturales, debería ser enterrado para que en la
tierra pudiera realizarse el proceso de putrefacción, pero jamás debería
ser ingerido por el hombre, cuyo estómago necesita, para el proceso de
combustión y para la reconstrucción de los tejidos, sustancias orgánicas
puras directamente provenientes de la hoja verde. Jamás como ahora
había comido tanta carne la Humanidad. El castigo ,3 esta trasgresión
de las leyes naturales no se hará esperar. El ángel exterminador traerá la
maldición, maldición que es el resultado de aquella mala acción. Este
ángel exterminador propaga por todas partes peligrosas enfermedades y
pronto asolarán el mundo terribles epidemias. La equivocada manera de
curar, basada en medicamentos peligrosos, vacunas e inyecciones. contri
buye al rápido avance de la catástrofe.
En cualquiera de sus formas, es la hoja verde la que mantiene la
vida. Esta no puede existir sin aquélla. No exageramos en absoluto al
decir que todo depende en realidad de ella. El Creador le ha conferido
la misión más trascendental en el eterno movimiento circular de la
transformación de las cosas en la Naturaleza.
Todo se concentra en ella, hasta la respiración y el proceso interior
de vida del hombre y de todos los seres vivientes, a saber: la combustión,
la producción de fuerza y movimiento, la limpieza y purificación,
la expulsión, la alimentación, el desarrollo, el crecimiento y la reconstrucción.
Por eso la hoja verde es el gran centro productor de la vida y
el poderoso laboratorio de la Naturaleza que permite mantenerlo todo
en movimiento, en transformación, en renovación, en una palabra:
con vida.
Fuente: Guía de medicina natural
Autor: Carlos Kozel

Palo de la Cruz


Palo de la cruz Brownea ariza Benth
Caesalpinaceae
Hojas compuestas. Las hojas jóvenes cuelgan y tienen tintes morados.
Flores inflorescencias en cabezuelas que nacen directamente de las ramas
o del tronco, rodeadas de brácteas escamosas de color rojo.
Flores de color rojo.
Fruto en legumbre chata, coriácea.
Usos:
Localmente tiene aplicaciones medicinales. Sus flores regulan las hemorragias
menstruales, las virutas de sus tallos se emplean en forma de emplastos
para curar hemorragias. Es maderable, ornamental y útil para conservar
fuentes de agua. Se multiplica por semillas, siendo difícil por esquejes.

Guía de medicina natural Carlos Kozel Solamente las hojas verdes,


Guía de medicina natural Carlos Kozel
Solamente las hojas verdes, dadoras de vida y de los productos
naturales que proceden de ellas, tales como las frutas, las hortalizas,
las legumbres, los cereales, etc., llenan de fuerza y de energía el cuerpo
humano y lo reconstruyen correctamente. Siendo así, y teniendo en
cuenta las leyes que en la creación fueron impuestas al cuerpo humano,
así como la dirección de la Naturaleza, vemos que Dios ordena a
hombres y animales, como ya dijimos mas arriba, comer Únicamente
estos productos naturales que provienen de la hoja verde:
"Y dijo Dios: He aquí os he dado toda hierba que da simiente, que
está sobre la faz de la tierra; todo árbol en que hay fruto de árbol que
da simiente, se ha para comer. Y a toda bestia de la tierra, y a todas
las aves de los cielos, y a todo lo que se mueve sobre la tierra en que hay
vida, toda hierba verde le será para comer: y fue así". (Génesis
1 :29-30).
En un principio vivirá el hombre exclusivamente de frutas y bayas
crudas y nueces. Pero tras la caída en el pecado, el Señor añadió a la
comida del hombre verduras, cereales y legumbres. Con esta alimentaci6n
el hombre, como se ha dicho anteriormente, pudo alcanzar edades
cercanas a los mil anos.
Al hablar de la hoja verde no nos referimos solamente a una hoja
verde propiamente dicha de los árboles frutales, sino también a la hoja
verde de todos aquellos árboles, arbustos y plantas que producen frutas,
nueces y bayas para el hombre, incluyendo además la hoja verde de las
verduras, legumbres y hierbas, así como de las diversas clases de cereales,
tales como el trigo, la cebada, la avena, el centeno, el arroz, etc.
Todas éstas producen productos alimenticios llenos de valor para
el hombre, no importando sean hojas de árboles, arbustos, verduras,
hierbas, u otras clases de plantas. Todas las sustancias que el hombre
necesita para alimentar el constante proceso interior de combustión y
para la reconstrucción de los tejidos de su cuerpo, se hallan contenidas
con todo su valor en la hoja verde.
Entre las hojas verdes, están también las de los prados y campos de
pasto que proporcionan al ganado todos las sustancias que necesita para
el proceso interior de combustión, para el movimiento, esfuerzo, y
también para el desarrollo y reconstrucción del cuerpo. Entre esas hojas
verdes de los prados se encuentran muchas plantas curativas.
Fuente: Guía de medicina natural
Autor: Carlos Kozel

Cómo disfrutar de tu trabajo Mejorando el entorno laboral


Cómo disfrutar de tu trabajo
Mejorando el entorno laboral
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL "EDIFICIO ENFERMO"?
La Organización Mundial de la Salud definió de esta forma al conjunto de
síntomas que poseen sus habitantes: irritación de los ojos, sequedad de la
garganta, dolores de cabeza, fatiga, problemas de la piel, alergias y mareo,
entre otros; los cuales obviamente provocan aumento del estrés y ausentismo
laboral.
Estos malestares tienen una relación directa con el estilo de los edificios
modernos, prácticamente herméticos, plagados de equipos eléctricos y
electrónicos, decorados con materiales sintéticos y desprovistos de vistas
agradables y espacios verdes.
Si bien no es posible muchas veces cambiar las condiciones generales de
estos edificios, muchos de estos inconvenientes pueden ser prevenidos o
transformados con algunas medidas sencillas.
¿CUÁLES SON LAS SOLUCIONES?
Las tuberías de aire acondicionado son un caldo de cultivo de
microorganismos, por lo que muchas personas ven agudizadas sus alergias
o sufren resfríos o congestiones a repetición, además de conjuntivitis o
ahogos. El humo de cigarrillo también viaja por ellas.
- Una medida oportuna es la limpieza periódica de los filtros y/o la limpieza
profunda a través de vapor.
- De cualquier manera, sería aconsejable usarlos lo menos posible y
procurar airear los ambientes, pues, aunque no lo creas, el aire exterior es
menos contaminante que el que circula por los equipos.
- Cada vez que puedas, trata de salir de la oficina y respirar concientemente.
Un poco de aire fresco te despejará la mente, dándote nuevas energías.
Las fotocopias emiten gases que provocan dolores de cabeza, problemas
respiratorios y fatiga.
- Sería conveniente mantenerlas lejos de los lugares de trabajo o ventilar al
máximo el entorno.
El equipo eléctrico y electrónico provoca lo que se llama "electropolución" :
un campo electromagnético que altera nuestro propio sistema, produciendo
cansancio e irritación, al igual que los tubos fluorescentes, que al emitir rayos ultravioletas y parpadear en forma intermitente, producen alteraciones
nerviosas y problemas en los ojos.
- Para eliminar las cargas estáticas, existen aparatos generadores de iones
negativos.
- Si es posible, cambia los tubos por lámparas de bajo consumo.
Fuente: Cómo disfrutar de tu trabajo
Autor: Laura Foletto
[http://www.mailxmail.com/curso-como-disfrutar-trabajo/mejorando-
entorno-laboral]

ZANAHORIA

  ZANAHORIA • Nombre Científico: Daucus carota  • Descripción: La zanahoria silvestre, de la que proceden los diversos tipos cultivados, se ...