El Ajo: Relajante del corazón

 - El ajo tonifica el ritmo cardiaco y ayuda a evitar
arritmia en su funcionamiento, esta indicado para
personas que tienen taquicardias y arrimias cardia-
cas.
Reductor de grasa en la sangre. Se ha demostrado
que el ajo proboca una disminución de las lipopro-
teinas de baja densidad (peligrosas) de un 7 a un
22% y eleva las de alta densidad (favorables) de
15 a 31%. Además de disminuir el colesterol y los
triguiceridos en un 17 a 20%.
Arteriosclerosis y trombosis. Estudios realizados
por Chitani y Bordia, revelaron que la ingestión de
ajos diaria durante un mes probocaron la disminu-
cion de la coagulacion y disminución de coagulos
del 72 al 81%.
Revitalizador. Desde la contigüidad el ajo se ha aso-
ciado al vigor, a la resistencia física y a la fuerza, pro-
vocando gran resistencia en los atletas.

Jugos que curan: de Guayaba

- Tiene alta concentración de peptidos y vitamina C.
 -Endurece las encías, útil para la diarrea (el fruto sin
completar maduración y los cogollos). Restablece las
mucosas intestinales y las descongestiona. Regula  el
hígado,  tonifica estómagos débiles; es digestiva, efec-
tiva para intestinos perezosos, delicados e inflamados.
 - El fruto no maduro es astringente.

Trucos de cocina

 - Para que su carne fría le quede mas jugosa y esponjosa,
muela ligeramente la carnes solo una vez y use vegetales pi-
cados, pero no triturados o en polvo. Para que quede tier-
na, precocine los vegetales (apios, cebollas y pimientos ver-
des) en un poco de aceite de ensalada y después, mezclelos
con la carne.
---------------------------------------------------------------
 - Marinar la carne es una magnifica manera de ablandarla
y aumentar su sabor, pero asegúrese de hacerlo en un reci-
piente de cristal, cerámica o acero inoxidable, nunca en uno
de aluminio.

Vitamina A

 - Funcion: Esencial para la vision y el crecimiento. Mantiene
el estado humedo normal de las membranas que cubren los
tractos respiratorios e intestinal, asi como la superficie exter-
na del ojo.
 - Deficiencia: Trastornos en la vision (ceguera nocturna).
Disminucion del crecimiento.
 - Fuente: Zanahoria, melocotones, zapote, higado, riñones,
mamey, mandarina, banano del Pacifico.

El ajo es tonificante

  El ajo es tonificante muscular: Los músculos se tonifi-
can al tomar ajo y pueden aguantar una sobrecarga
mayor de trabajo, ya lo comentaron los egipcios que
construian la gran pirámide, además es un relajante mus-
cular.
 - Digestivo: El tomar ajo previene el bloqueo por ner-
vios o estres de la secrecion de los jugos gástricos y
pancreaticos e incluso los intestinales encargados de di-
gerir los nutrientes, además de provocar que la mucula-
tura digestiva se encuentre relajada y tonificada.
 - Diurético: El ajo es altamente diurético debido a sus
aceites esenciales y azucares de bajo peso molecular.
 - Antidiabetico El ajo es de gran ayuda para las perso-
nas con diabetes, ya que disminuye el nivel de glucosa
en la sangre, esta acción se debe a que aumenta la se-
cresion de insulina encargada de mantener los niveles nor-
males de azúcar en la sangre.
 - Hipotensor (Baja la presión arterial alta). El ajo actúa
como vasodilatador favoreciendo una mayor irrigación
sanguínea a la vez provoca una disminución de la presión
arterial, experimentos realizados muestran estos efectos
en alrededor del 75% de las personas. 

Las viceras

 - Las viceras, que suelen menospreciarse, son un
alimento sano y proporcionan variedad a la alimen-
tacion. Comprenden el hígado, los riñones, el cora-
zon, las mollejas, la panza, la lengua y los sesos.
 - Bien vale la pena aprender como se guisan y se
sirven porque con ellas se pueden preparar muchos
platos económicos y deliciosos. Cada una de ellas ti-
ene un sabor, consitencia y forma distintos.
 - Todas están consideradas como bocados exquisi-
tos y, a pesar de esto, se clasifican entre los platos
familiares mas económicos por su gran valor nutitivo
y su alto contenido de vitaminas A, B y C. El hígado
es especialmente rico en hierro, vitamina A, riboflavina
y niacina. además, las viceras no tienen hueso y pract-
camente no se desperdicia nada de ellas.

Metas dieteticas

- 1) Para evitar el exceso de peso, consuma las calo-
rias que solamente requiera su organismo.Si pesa de-
masiado disminuya la ingestion de calorias y aumente
el uso del ejercicio fisico.
- 2)  incremente de 28% a un 48% el consumo de car-
bohidratos, complejos y azucares naturales.
- 3) Reduzca en 45% el consumo de azucares refinados
y procesados para que este sea un 10% del total del
consumo calorico.
- 4) Reduzca el consumo general de grasas del 40%
al 30% del cosumo total de calorias.
 -5) Reduzca el consumo de grasas saturadas a un
10% del total de consumo calorico y complementelo
con grasa mono saturadas, no saturadas con 10% del
consumo calorico para cada una.
 - 6 ) Reduzca el consumo de colesterol a unos 300mg.
diarios.
- 7) Limite el consumo de sodio, reduciendo el consu-
mo de sal a 5mg. diarios.



Analgésicos

 - El abuso de los medicamentos como analgesicos
pueden lecionar gravemente el higado, ademas de
causar insuficiencia renal. Por tanto, no estan indica-
dos, salvo prescripcion medica, en personas alcoho-
licas, y en aquellas con problemas del higado o riñones.
----------------------------------------------------
Diureticos y anfetaminas - Quienes ingieren estos far-
macos sin autorizacion medica corren el riesgo de su-
frir una gran descompensacion en el metabolismo, lo
que les probocara alteraciones fisiologicas graves.

Jugos que curan: De Berros

Beneficios naturales:
 - Son útiles para tratar:
La anemia
Las afecciones renales
Las afecciones de la vejiga
Las afecciones del hígado
Los trastornos de la circulacion
Las afecciones de la piel
las afecciones intestinales
El desequilibrio endocrino (en la mujer)

Variantes de la mayonesa

Mayonesa Sueca: Agregue a una taza de mayonesa 1
cucharada de rabano picante seco y picado.
 - 1 cucharada de mostaza preparada.
 - 3 onzas de pure de manzana.
 - Mezcle todos los ingredientes con la salsa. Es ideal
para acompañar jamon cocido y ensaladas de carne.

El ajo: Hipocrates 460 A. de C. recomendaba el ajo a los deportistas

 - Posteriormente tuvo un gran auge su uso curativo
durante la edad media, el cual continua hasta nuestros
días.
 - El ajo tomado con el tomillo multiplica su poder anti-
biotico y lo hace mas digerible.
 - El ajo combinado con la lecitina tiene mayor poder de
asimilación.
 - Poder antibiótico y germicida
 - Ha quedado demostrado que es eficaz contra bacterias
como los estafilococos, estreptococos, salmonelas y demás
gérmenes que habitualmente causan las infecciones diarreicas
y gastrointestinales, así como las broncopulmonares. Además
de las causadas por hongos, como la tiña y la candidiasis.

Hierro

 - El organismo contiene solamente 3 gramos de hierro,
esta pequeña cantidad desempeña un importantísimo pa-
pel, forma parte vital de la hemoglobina, sustancia encar-
gada de darle el color rojo a la sangre y permitir que los
globulos rojos lleven el oxigeno desde los pulmones hasta
 las celulas del cuerpo.
Alimentos que contienen Hierro:
 - 1 Espinaca, 2 berros, 3 lentejas, 4 trigo, 5 avena, 6 nue-
ces, 7 arveja, 8 soya, 9 maní, 10 fréjoles, 11 frutas, 12 pan
integral, 13 uvas pasas. 

Trucos en el hogar

 - Asegúrese de quitarle la hoja de laurel a sus comi-
das antes de servirlas. Informes médicos han demos-
trado que la hoja de laurel es dañina para la salud si
se traga.
-----------------------------------------------------
 - Los pimientos rojos tienen dos veces mas vitamina
C que los verdes, así que añadírselos a sus platos fa-
voritos para el color, el sabor y la buena nutrición.
-----------------------------------------------------
 - El instrumento mas importante para la parrilla: !las
tenazas! Le permiten coger la carne y el pollo sin pin-
charlo (como lo haría con un tenedor), por lo que no
pierden su jugo ni su sabor.

Tips de una buena cocinera

 - Los champiñones frescos se ven mas lindos blan-
cos en la ensalada o salteados. Para que le queden
así, echeles un poco de jugo de limón al aderezo de
ensalada a a la mantequilla o margarina en que los va
a saltear.
-----------------------------------------------------

 - Paté significa ¨pastel´´ en francés. Originalmente,
los pates eran pasteles de carne o pescado horneados
con una corteza. Hoy son mas bien carnes frías hechas
con varias combinaciones de puerco, pollo, pescado o
hígado molido muy finamente.

Hierbas medicinales: Pasionaria o Pasiflora o Curuba

 - Enfermedad: insomio
 - Forma de aplicacion: Bebida
 - Preparacion y dosis: Verter una taza de agua hirviendo
sobre una cucharada de hierba desmenuzada. Dejar repo-
sar 15 minutos.
 - Beber una taza por la noche

Hierbas medicinales: Usos

 - Llantén: La infucion de sus hojas, mas el jugo de dos
limones, es muy bueno para diarreas, deficiencias esto-
macales.
-------------------------------------------------------
 - Aguacate: Para dolores de cabeza: Las hojas calien-
tes aplicadas en la frente, calman el dolor de cabeza.
-------------------------------------------------------
 - Ajenjo - Dolor de muelas: las gárgaras del te de sus
hojas, calman los dolores extremos.

Jugos que curan: De Habichuelas

- Beneficios naturales
 - Promueven la actividad normal del hígado y el pan-
creas.
 - Ayudan a aliviar el reumatismo y la gota.
 - Son útiles para tratar la fatiga causada por el exceso
de trabajo.
 - Ayudan al tratamiento de:
La anemia y la diabetes
La hipoglicemia
Las afecciones de la piel
Los trastornos de la glándulas tiroides
El exceso de peso.

Multi-Minerales

 - Los macro-elementos como: El Calcio, el Fósforo.el
Hierro, el Yodo y el Magnesio, mezclados con micro-
elementos como: el Selenio, Manganeso, el Cromo, el
Vanadio, el Molibdeno, el Cobre, el Zinc, nos da un
compuesto maravilloso en donde unos elementos ayu-
dan a los otros para mantener el organismo en las condi-
ciones nutitivas adecuadas.
 - Los sedimentos marinos (kelp) son ricos en todos es-
tos minerales en forma natural.
 - Los minerales son responsables directos de las funcio-
nes del crecimiento, desarrollo y mantenimiento del orga-
nismo. Sin embargo, las vitaminas ayudan a los órganos y
sitemas a llevar a cabo sus funciones. Los minerales ayu-
dn a crear el medio ambiente en donde las vitaminas van a
realizar su trabajo, por lo cual ambos son necesarios ya
que el uno sin el otro no funcionan adecuadamente.

Trucos en el hogar

 - Olla a presión: Para evitar que la olla se ennegrezca
cuando herve verdura, agregue algunas gotas de limón-
al agua.
----------------------------------------------------------
 -  Orugas: Hay un  modo de librar a las plantas de las
orugas sin que sufran ningún daño: tomar unos tallos de
sauco, ponerlos en un recipiente con bastante agua, tapar-
lo y ponerlo a hervir durante al menos un cuarto de hora.
Incremente después el volumen de esta decocción con
un poco de agua, y riegue con ella las plantas atacadas
por las orugas.

Espinillas y barros

 - Se mezclan, media cucharadita de clavo de especia en
polvo, media cucharadita de azafrán, tres cucharadas de
leche de coco, tres cucharadas de zumo de pepino cohom-
bro, se unta en la cara combinandola cada cinco minutos
durante media hora diaria y para retirar esta mascarilla de
la piel se utiliza harina  de garbanzo como jabón, esta cre-
ma elimina pelos, manchas y deja el cutis limpio y suave. 

Levadura de cerveza:

 - Contiene muchas vitaminas del complejo B, minera-
les y proteínas. Tomada como alimento estimula la
circulacion, mejora el estado de la piel, el cabello, la
dentadura y las uñas. Aplicada sobre la piel es muy
eficaz para elimimar las impurezas y controlar el acné.
 - Puede adquirirse en tabletas o en polvos.

Arrugas

- Arrugas: Son pliegues y deformaciones de la piel que
hacen ver envejecida a la persona. Son crueles testigos
de nuestra edad.
 - La piel con los años va perdiendo elasticidad y flexi-
bilidad dando como resultado la aparición de unas lineas
o marcas finas que posteriormente se convertirán en arru-
gas.
 - Causas principales: Al ir envejeciendo las glandulas sudo-
riperas y sebaceas que por tanto tiempo le han proporciona-
do humedad y grasa a la piel, se van agotando y van dejan-
do de trabajar poco a poco, por lo que la piel pierde su
elasticidad y su humetacion, produciendo en la piel un aspec-
to de resequedad y agrietamiento y va perdiendo el colage-
no que sustenta en buena posicion la piel de la cara y en
las diferentes partes del cuerpo provocando los tejidos cai-
dos, formándose la papada, las lineas en el cuello y alrede-
dor de la boca, las lineas en los ojos (patas de gallo), las
bolsas en los ojos, etc.
 * La destrucción del colágeno y otros tejidos es debido a
la presencia de los radicales libres, los cuales son producidos
principalmente por el sol, el smog y los ambientes inhospita-
larios.

Berros - Berenjenas

- Berros: Adelgaza la sangre, depurándola. Aumenta
las fuerzas del organismo. Limpia higado y riñones.
Fortifica nervios y corazón. Absorbe edemas y bol-
sa en los ojos. Es un anticongestivo contra pruritos.
Los berros con miel también son útiles para las man-
chas y pecas.
-----------------------------------------------------
Berenjenas:
 - Hacen madurar abscesos y forúnculos. Se usa en ca-
taplasma, agregandole miel de abejas.

Tonificantes y purificadores de la piel y el cabello

 - Son el repollo, los nabos, coliflor, rábanos, cebolla,
brocoli, ciruelas, higos, zanahoria, pepinos y huevo por-
que contienen azufre que es un excelente purificador y
tonificante de los nervios; dan vida y hacen crecer el
cabello. Es importante incrementar su consumo.

Arroz con leche - Asados

 - Arroz No le ponga demasiado azucar al comienso de
la coccion,  ya que de esta forma se prolongaria excesi-
vamente.
 - Asados a la parrilla: Un poco de sal en el fondo evita-
ra que la grasa se queme durante la coccion.

Colesterol alto - Recomendaciones

 - Se recomienda comer:
 Pescado           cebolla              Salmón
pollo sin la      almendras       germen de trigo
piel                   nueces             frijol de soya
pavo                mucha fibra       garbanzo
ajo                   aceite de           mucha fruta
                        oliva
 -En caso extremo se recomienda hacer mas
liquida la sangre, la toma de te de corteza de
sauce ( si es alérgico a la aspirina no la tome)
el ajo y la lecitina de soya.
- Incrementar el consumo de atún, sardina, y
aceite de oliva.
ALERTA no consuma  mas de 300mg. de co-
lesterol al día. Valla a cualquier laboratorio de
análisis clínicos para que analicen el colesterol
en su sangre.
- Si al seguir estas instrucciones continua con el
colesterol alto, consulte a su medico.
 - Para bajar el colesterol, además de lo anterior
se recomienda tomar:
 - 1 Aceite de pescado con omega3 (3 a 6 cap-
sulas de 1000 mg c/u con las comidas.
 - 2 Ajo y lecitina (3 a 6 cápsulas al día)
 - 3 Beta Caroteno y vitamina E (2 al día)
 - 4 Vitamina C (2 a 3 al día)
 - 5 Algún jugo de sabila ( 6 onzas 180 mg./día)









Barros

 - Los barros y otros granos se pueden tratar con el
unguento de sabila. Estos productos pueden mejorar
la curacion y reducir la posibilidad de cicatrices.
 -  Premocion de las viejas cicatrices del acne
 - La sabila es efectiva para reducir gradualmente las
viejas cicatrices. Si es usada regularmente y con pacien-
cia. Aplicarse el jugo de sabila mañana y noche el tiem-
po que sea necesario, aun hasta seis meses, es un pre-
cio pequeño a pagar por un cutis mas sano. No solo
ayuda a reducir cicatrices, tambien proporciona mucha
salud y tono a la piel. Sin embargo, debido a que la
sabila es astringente tendera a secar. Para la piel graso-
sa  esto puede ser idoneo, pero para la piel seca la sa-
bila necesita ir acompañada de una de las finas cremas
humectantes de sabila.

Piel grasa

  - Hay dos recetas muy adecuadas para este tipo de
piel: agregar una cucharada de ron y un chorrito de ju-
go de limón a un huevo entero, batido como para pre-
para una tortilla.
 - El pepino también da un resultado excelente para la
piel grasa. Puede aplicárselo en todo el rostro ya sea
en forma  de delgadas rodajas o bien como puré. Tan
to en un caso como en otro, dejarlo en contacto con
la piel durante al menos veinte minutos.

Apio

- Depurativo , excelente. Útil para cataplasmas, llagas
y ulceras.

Acelga

- Para madurar los forúnculos, se aplica la hoja cocida
en cataplasma.

Anorexia Nerviosa

- Se manifiesta como una repugnancia al alimento lo que lleva
a la perdida del apetito y a una ddisminución de peso. En casos
graves se puede llegar a la hospitalizacion de la persona.
 - Los síntomas son: Perdida total de deseos de comer, perdida
de peso, desgano, caída del cabello por falta de proteínas y nutri-
entes, vomito, perdida de la menstruación, baja presión arterial,
pulso débil.
 - Se manifiesta principalmente en las mujeres adolescentes con
mucho temor a engordar y debido a dietas sin control que  les
produce un efecto negativo ya que el estomago se habitúa a no
procesar alimento y se va cerrando, lo que ocasiona que rechase
todo alimento. Si no se controla, requiere atención medica ya
que puede llegar a limites peligrosos.
 - Las causas son de origen nervioso y psicosomatico. El deseo
de no querer comer para adelgazar y el habito de vomitar des-
pues de comer (ver bulimia) acostumbran al estomago a no tra-
bajar, cerrándose.
 - Tratamiento: Mega dosis de multi-vitaminas y multi-minerales,
apoyo sicológico con un terapeuta para motivarlos a comer y
sugerirles nutrientes adicionales a sus alimentos.

Arrugas en el rostro

 - Mezclar dos onzas de zumo de cebolla de lirio blanco
con miel de abejas y una onza de cera blanca de abejas
derretida, esta pomada se debe aplicar todas las noches.

Perdida de apetito

 - Síntomas: Falta de deseos de comer
 - Causas: Este síntoma puede ser causado por factores
emocionales tales como: los nervios, el estres, la depre-
sion, etc.; así también la perdida del apetito puede ser
producida por: el consumo de alcohol, el cigarrillo, las
drogas, la mala nutrición y también puede ser síntoma
de algunas  enfermedades.
 - Tratamiento: Dar a tomar estimulantes del apetito ta-
les como: multi-vitaminas y multi-minerales, la toma de
te de hierbas digestivas estimula las funciones gastro-
intestinales, también la papaya.
 - Además de lo anterior se recomienda tomar:
 Vitaminas: Todas, en especial A, (3 a 4 al día)
 Minerales: Calcio, Magnesio, Zinc, Cobre
-------------------------------------------------------
1 - Polen de abeja y/o Alfalfa (3 a 4 al día)
2 - Vitamina C (3 de a60 mg.)
3 - Multi-Minerales  (3 a 6)
4 - Beta caroteno (vitamina A) (2)
5 - Te de hierbas digestivas como agua de uso durante
el día. Estimula el apetito.

Trucos: Acabar con insectos en la biblioteca

 - Existe un metodo radical para sanear la biblioteca y
eliminar los insectos que se nutren de las encuaderna-
ciones. Para conseguirlo, colocar sobre uno de los es-
tantes un frasco abierto con un algodon en su interior,
empapado regularmente en tetracloruro de carbono.

























Jugos que curan: De Zanahoria

Beneficios naturales
 - Es útil en casos de:
 - Acné
 - Afecciones de los ojos
 - Artritis
 - Afecciones del hígado
 - Asma
 - Afecciones de la piel
 - Problemas de la vejiga
 - Ulceras
 - Cánceres
 - Debilidad muscular
 - Cataratas. 

Impurezas cutáneas

 - Mezclar en partes iguales miel y leche, se le añade a
la mezcla el zumo de un limón, se ajita fuertemente y
esta emulsion se aplica en el cutis cada noche antes de
acostarse. El cutis se vuelve mas suave, mas limpio, y
desaparecen los granos e impurezas.

Super salud con Vitamina C

 Mas de 120 enfermedades se han detectado que son pre-
venidas o eliminadas ingiriendo una buena dosis de Vitamina C
también llamada ácido ascorbico. Se ha encontrado que  si esta
vitamina se toma junto con Salvado de Avena se incrementan
sus propiedades curativas.
 Al tomar la Vitamina C con el Salvado de Avena se logra que
se fije y se absorba mas en el organismo incrementándose asi sus
cualidades curativas y preventivas, además de agregar las magni
ficas propiedades que tiene la fibra de avena para disminuir el co
lesterol en la sangre. Se ha demostrado que al comer diariamente
39 gramos de salvado de avena se reduce el colesterol en la san
gre hasta un 3% en los adultos.

Desodorante para sus muebles - Trucos en el hogar

    - Aproveche las propiedades de la harina de mostaza.
    - Llene con harina de mostaza unos platillos o tacitas y
pongalos dentro de los muebles. De esta forma eliminara
el olor a humedad.

Las plantas mas usadas en belleza

   - Aguacate - Alimenta y nutre la piel
  - Azahares, flor del naranjo  - excelente tónico,remueve
las células muertas y fortifica los vasos capilares.
    - Borraja - Para pieles delicadas y secas.
    - Caléndulas - Brotes y problemas de la piel.
    - Comfrey o Consuelda mayor - Remueve las células
muertas.
   - Diente de León - Limpia, quita la resequedad y
desmancha la piel.
    - Limón - Astringente que restaura la acidez de la piel.
   - Manzanilla - Descongestiona y descansa la piel.
    - Menta - Astringente.

Jugos que curan : De Arandano

    - Beneficios Naturales
    - Es útil para tratar:
    - El asma
    - La retención de líquidos
    - Las afecciones de la vejiga
    - La indigestión
    - La diarrea
    - Las afecciones de la piel 
    - La fiebre.

Picaduras de insectos

    - La picadura de insectos producen inflamacion, irrita-
cion y en algunas ocasiones infección o envenenamiento,
como es el caso de las picaduras de alacrán, de tarántula,
etc.
    - Tratamiento: Cuando es una picadura menor como es
el de hormiga, zancudo, abeja o avispa, el mejor remedio
para esto es:
1 - Apretar un poco el lugar con el fin de que salga lo mas
posible la sustancia que inyecto el insecto en la piel.
2 - Ponga un poco de hielo para desinflamar.
3 - Poner en un algodón (empapar) extracto activador de
sabila, o bien, una mezcla de este producto con la gelatina
de la sabila, o poner la mezcla de primeros auxilios ya que
tendrá un triple efecto, desinflamar, desinfectar y cicatrizar,
además de ser antiséptico.
    - Si no tiene a la mano estos productos se puede usar cre-
ma de propóleos o bien, una pomada para los labios de sa-
bila y jojoba.
4 - El veneno produce reacciones alergicas por lo que se
recomienda tomar jugo de sabila y mucha agua.
5 - Ponga sobre la picadura una cataplasma de barro o
lodo, de preferencia si tiene una mascarilla para la cara de
caolín ! mejor; al secar absorberá el veneno.

Cocteles: Vodka Zoom

1 cucharada de miel de abejas
2 onzas de agua natural
    - En vaso mediano disolver la miel en el agua.
     - Poner en la coctelera con hielo y 2 onzas
de vodka. Batir, colar y servir.

Mascarilla de mayonesa para piel seca

    - 2 cucharadas de mayonesa
    -10 gotas de limón
    - Mezcle la mayonesa y el limón y aplique sobre
el cutis. Dejarla  actuar por 15 minutos y retirarla con
agua tibia.

Mascarilla de aceite de oliva para las arrugas

- 6 cucharadas de aceite de olivas.
- Dejar que caliente sin dejarlo hervir.
- Se aplica en la cara con algodon.

Mascarilla para combatir las arrugas

    - Haga un puré con banano y aceite de coco.
    - Apliquelo durante media hora y retire con
agua tibia

Mascarilla de hierbabuena para piel seca

    - 2 cucharadas de hierbabuena machacada
    -1 cucharada de yogurt natural
    - 1una cucharada de agua
Mezclar la hierbabuena en el agua y añadir el yogurt.
Aplicar la mascarilla sobre la cara y dejarla de 10 a
15 minutos. Retirar con agua tibia

Jugos que curan : de Albaricoque

Beneficios naturales
    - Desarrolla músculos y tejidos nerviosos  sanos
    - Estimula el apetito
    - Puede tener acción laxativa
    - Es astringente para el estomago
    - Puede ser útil para tratar la anemia
    -  Es estimulante si se aplica sobre la piel
facial normal y promueve el tono saludable de la
piel.
    - Cien gramos de albaricoque satisfacen el 45
por ciento de las necesidades diarias normales de
vitamina A.

La plantas mas usadas en Belleza

Pepino Cohombro, suavisa y limpia la piel.
Perejil, para pieles secas y delicadas.
Sabila, suavisante
Salvia, astringente que sierra los poros
Tomillo, desinfecta y limpia la piel
Papayuela, limpia y suaviza la piel
Romero, tonifica y vigoriza la circulacion de los
              vasos capilares.
Rosa, excelente limpiadora.
Violeta, astringente y suavizante.

Reparacion Celular

    - El organismo tiene la posibilidad de reparar los
tejidos en forma óptima si le damos la materia prima
para hacerlo.
    - Las células embrionarias y el liquido embrionario
o amniótico de animales, como pato, codorniz, pollo,
cordero, cuando se toman forman un alimento completo,
antes de especializarse, dichas células al llegar al meta-
bolismo humano, contienen todos los aminoacidos para
la fabricacion de proteínas y el liquido, sueros y minera-
les aprovechando notoriamente en la reparación y nutri-
mento de nuestro organismo.
    - El poder de broactividad es muy grande cuando di-
chas celulas se consumen, por estar vivas y ser perfectas
ya que van a formar una nueva vida, entonces a nivel ge-
netico, si las tomamos con frecuencia ayudan a corregir
deficiencias y desordenes orgánicos, reparando daños en
forma rápida y al mismo tiempo en forma natural.
     - El pato por ejemplo es un animal que mientras tenga
agua no se afecta casi de ninguna enfermedad, por tanto
sus células producen gran cantidad de interferona, sustan-
cia elaborada en el sistema inmunologico del  organismo.
    - E liquido embrionario combinado con las células pro-
duce un efecto real e integral, mejorando la calidad en la
reparación de los tejidos, la piel, cuero cabelludo, en la voz,
el brillo de los ojos, produciendo gran vitalidad por su po-
der energético, ayuda grandemente en la regularidad, en
el comportamiento sexual, ayuda a que se haga una buena
oxigenacion y en muchos casos ayuda a problemas conge-
nitos, cuando se toma con frecuencia






Trucos : Cascara de naranja

    - Puede obtener de una manera muy simple y sin
gastar absolutamente nada exquisitas frutas confita-
das para perfumar los postres, solo con guardar las
cascaras de naranja.
    - Quitarles primero toda la parte blanca, lavarlas
y dejarlas cocer en azúcar y agua. Después cortarlas
en pequeños trocitos y ponerlos en un tarro o una la-
ta herméticos para que se conserven en perfecto es-
tado

El Ginseng

    - En Australia se utiliza para prevenir enfermedades del
corazon y de la presion arterial
    - En Alemania se consume mas de un millon de tazas de
te de Ginseng diariamente. Tonifica la sustancia gris del cere-
bro, es un calmante ademas que normaliza las funciones vege-
tativas. Estimula la produccion de globulos rojos y blancos,
asi como disminuye la cantidad de colesterol en la sangre.
En el aparato gastrointestinal mejora las secreciones digestivas,
ademas de que es un gran tonico que incrementa la actividad
sexual.
    - Se ha descubierto que el Ginseng ayuda a mejorar la me-
moria, la circulacion de la sangre, mejora el metabolismo, res-
tablece el sistema nervioso, normaliza la glucosa en la sangre,
asi como ayuda a la fertilidad del hombre. 

Limpieza de la piel

    - El vinagre de manzana es un excelente tónico para la piel.
Mantiene el ph-ácido protector y ayuda a recuperarlo si se
ha perdido por el uso de jabones, detergentes o cremas. Para
hacer la limpieza de la piel se coloca una taza de vinagre de
manzana con plantas medicinales como manzanilla, caléndula,
hortensia, pétalos de rosa, suelda consuelda y menta y se deja
al sol durante 10 días agitándolo diariamente, se cuela bien en
una botella oscura tapándola herméticamente y esta mezcla se
agrega al agua de baño o para la cara. Mantiene la piel en un
estado ideal.






Cocteles: Ron Collins

2 onzas de ron
1 onza de sirope o almibar
2 onzas de jugo de limon
Preparar en vaso alto con dos cubos de hielo
Remover y completar con soda. Adornar con
una rodaja de limon.

El Ginseng ayuda a

    - 1 -Estimulando la actividad física y mental, siendo su
acción mas notoria con pacientes débiles o cansados.
    - 2 - El Ginseng fortalece el organismo humano cuando
es expuesto a trabajo severo y prolongado.
    - 3 - Ayuda al buen funcionamiento de las glandulas endo-
crinas, particularmente la hipófisis, las glandulas suprarrenales
y las glandulas sexuales.
    - 4 - Estimula el funcionamiento de las células nerviosas
del cerebro, tonificandolas y corrigiendo algunas enfermeda-
des nerviosas, así como trastornos psicosomaticos, además
de incrementar la actividad intelectual.
    - 5 - No se ha dectetado ningún efecto secundario al to-
mar el Ginseng.

El Ginseng

    - El Ginseng es considerado por algunas culturas de oriente
como la planta de mayor valor nutricional, así como una de las
mas caras en el mundo. El nombre botanico es PANAX GIN-
SENG. Esta planta es una raíz que tiene por forma la semejanza
al cuerpo humano.
    - Al Ginseng se le conocen sus propiedades terapéuticas des-
de 3.000 A.C. y fue llevado a Europa por primera vez en 1.610
D.C. por comerciantes holandeses.
    - Al Ginseng se le conoce como un gran adaptogeno, es decir
que ayuda a normalizar las funciones del organismo cuando la per-
sona ha sido sometida a un fuerte estres reaccionando positivamen-
te sobre el sistema nervioso y hormonal.

Alfalfa

    - La alfalfa es rica en clorofila, la cual tiene
grandes propiedades en la prevencion del mal
olor, es cicatrizante, ayuda al crecimiento de
nuevos tejidos además de ser antiséptica y anti-
bacteriana.
    - Contiene un rico surtido de elementos nutri-
cionales asi como de vitaminas y minerales entre
los que se encuentran:
- Alto contenido de clorofila
- PABA (Ácido-Para-amino-benzoico)
- Amino ácido Triptofano
- Proteínas
Vitaminas                         Minerales
- Vitamina A                    Calcio
- Complejo B                   Fósforo
- Vitamina C                    Hierro
- Vitamina D                    Magnesio
- Vitamina E                     Potasio
- Vitamina K                    Sodio
- Vitamina U                    Sulfuros
- Biotina
- Inositol
- Colina
-

La Sabila para caspa, seborrea.

    -Extraer la gelatina de una hoja de sabila
y batirla conjuntamente con la clara de huevo.
    -Lavarse el cabello con agua tibia de man-
zanilla. Con la manzanilla permitirá abrirlos po-
ros del cuero cabelludo.
    -Recién entonces aplicarse la gelatina mez-
clada con la clara de huevo.
    -Enjuagar con agua tibia. Evitar cualquier
champú. Los que tienen canas o lavarse con
manzanilla porque se les aclara mas el cabe-
llo. Hacerlo solo con agua tibia.

Alimentacion sana

    - De acuerdo con una antiquísima experiencia medica
y con el actual conocimiento científico la mayor parte de
las enfermedades son consecuencia exclusiva de una ali-
mentacion equivocada, de habitos alimenticios antinatura-
les, refinados, procesados son mantenidos y alentados por
publicidad de radio, prensa T.V., por intereses de masifi-
car su consumo para obtener de ello beneficio y lucro finan-
ciero provocando enfermedades y dolores crónicos de to-
da especie, reduciendo y destruyendo nuestra  potencia
vital y nuestra alegría de vivir sin darse uno cuenta.
Alimentos equilibrados
    -El valor de la alimentacion no debe calcularse unicamen-
te en calorías, sino tambien en calidad, en lo que contiene,
su alto grado de acidez, el estado natural, si es posible li-
mitar el consumo de alimentos animales.
    -El ser humano por ser una obra natural metaboliza me-
jor los  alimentos naturales,  frescos y limpios, porque los
necesita para reparar tejidos y producir la energía nece-
saria para causar un buen bienestar en nuestros cuerpos.

Trucos en el hogar: Dientes

    - Un antiguo remedio para conservar la blancura
de los dientes: frotarlos una vez por semana con una
hoja de salvia.
    -También puede pasarse un poco de algodón en
rama empapado en agua oxigenada de 10 volúmenes,
pero no con demaciada frecuencia.

Champus cabellos grasos de naranja limón

    Ingredientes:
1/2 taza de cascaras de naranja
1/2 taza de cascaras de limon
1 litro de agua
50 gramos de jabon neutro
Se ponen a hervir en el agua las cascaras de limon
y naranja para hacer un concentrado. Se retira del
fuego, se deja reposar y se cuela. Agregar el jabon
para que se disuelva. Se añade el zumo de naranja
y de limon. Se puede usar diariamente.

La Sabila o Aloe para:

Músculos doloridos, torceduras y coyunturas doloridas
    - La sabila es un suave analgésico. Cuando se aplica
en la piel se absorbe directamente a través de las células
hacia la sangre, por eso el alivio del dolor es tan efectivo.
    - Puede aplicarse frecuente mente con o sin calor.
Asegúrese de que la piel este limpia. El viejo remedio ca-
sero era calentar una hoja cortada aplicándola en el área
dolorida durante media hora.
Pies cansados o doloridos
    - Es sorprendente el alivio que uno obtiene usando un
poquito de jugo  de sabila para masajear los pies. Una
vez puede se suficiente pero la repetición no causa daño.
    - Sumerjir los pies en agua caliente con un cuarto de
taza de jugo de sabila también es fabuloso.

Salsa de Crepes Suzette

Ingredientes
2 cucaharadas de mantequilla
2 cucharadas de cointreau
2 cucharadas de azúcar
2 naranjas (jugo)
2 cucharadas de coñac o ron
Preparación
    - Caliente una sartén y derrita la mantequilla.
Añada el resto de los ingredientes, menos el cog-
nac. Deje cocinar durante 5 minutos revolviendo .
El coñac se utiliza para flamear las crepes.

Terapia para los ojos con sabila

    - Primeramente remojar una hoja de la sabila en agua
hervida por 48 horas (2 dias), a fin de extraer todo el yodo
posible ( cambiar de agua cada 12 horas).
    - Agregar el jugo de la mitad de un limón.
    - Extraer la gelatina de la sabila y colocarla en un vaso
aparte.
    - Aplicar, solo de 2 a 3 gotitas en el ojo enfermo, tanto en
las noches como en las mañanas, hasta que desaparezca la
irrgularidad.
      - Con este proceso se curan las cataratas,  nubes, carnosi-
dades,  orzuelos,  glucemias, bleafaritis, conjutivitis, y cual-
quier inflamacion que sufren estos delicados organos de nues-
tro cuerpo.
    - Es necesario extraer el yodo de la sabila, por cuanto ennegre-
ce la piel en contacto con ella 

La Sabila o Aloe en las inflamaciones de la vesícula,

    - La preparación: hervir un litro de agua y luego
entibiarla. Cojer una hoja de sabila y dejarla remojar
en el agua tibia por espacio de 12 horas. Es aconceja-
ble que sea de 6 de la tarde a 6 de la mañana, a fin de
poder beber el remedio muy temprano y en ayunas.
    - Mediante este proceso se conseguira extraer el
yodo que contiene esta planta. A las 6 de la mañana,
extraer la gelatina de la hoja y colocarla en un vaso
que contenga también agua hervida tibia. Separar la
gelatina dejar solo el liquido vital.
    -Rallar una papa blanca con cascara y todo, extraer
el jugo para mezclarlo con el liquido resultante del pun-
to anterior. Beber el preparado, recuerde que tiene
que hacerlo en ayunas.  La gelatina extraída pude guar-
se y servir para otro preparado del día siguiente. Un
tratamiento estricto deberá durar de 25 a 30 días.

Trucos en el hogar: mal olor de los muebles

    - Para suprimir el mal olor del interior de un
mueble basta con dejar dentro un vaso de leche
bien caliente y cerrar todas las puertas hasta que
la leche se enfrie. Cuando las vuelva a abrir, el
mal olor habrá desaparecido.

Estreñimiento: usar la gelatina de la Sabila o Áloe

    - En este caso usa la gelatina de la sabila.
    - Consiste en comer la gelatina antes del
desayuno, almuerzo y comida. Se aconseja
seguir la cura durante 8 días

Salsa que quedo salada

    - Si agrega una cucharada de azúcar en polvo a
la salsa cuando esta queda demasiado salada, podrá
usarla a pesar de todo.

Color de las prendas

    - Para fijar el color y conservar el aspecto y el
brillo de recién estrenado en alguna prendas, tales
como blusas y jersey delicados y la ropa blanca
de lino, da muy buen resultado agregar a la ultima
agua vinagre.

Trucos en el hogar: Rodillo de recambio

    - Es posible extender la masa, cuando no se dispone
de un rodillo, usando simplemente una botella.
    -Hacerlo así: espolvorear la botella con harina para que
no se pegue la masa; llenarla de agua caliente para que la
masa quede mas suave

Los Cereales

- Los cereales son un elemento esencial en la dieta
humana desde tiempos inmemoriales. Trigo, trigo
sarraceno, arroz, , cebada, maíz, centeno, avena y
mijo han sido el eje alimenticio de muchas culturas
en todo el mundo. Deben consumirse integrales, no
refinados, porque los procesos de refinamiento aca-
ban con sus nutrientes naturales. Son ricos en cal-
cio, magnesio, hierro y muchas vitaminas fundamen-
tales para el buen funcionamiento del cuerpo.

Trucos: para alejar los mosquitos

Prevencion
- Para alejarlos, usar un truco orijinal y al mismo tiempo
agradable a la vista: una naranja sembrada de clavos.
- Los mosquitos no soportan el olor del geranio ni del
toronjil. En consecuencia, eliminelos usando el aceite de
la esencia de estas dos plantas.

Jugos que curan: de fresa

    Compuesta por vitamina C, sales minerales y yodo.
Para dermatosis. Es laxante, depurativa, afecciones del
hígado y fiebres intestinales, activa el metabolismo, expul-
sa arenillas en riñones y vejiga; es diurética, refresca en
las fiebres, se utiliza en reumaticos y gotosos, contrarresta
el ácido úrico, purifica  humores, inflamaciones de los ojos:
cataplasmas. Nutre, limpia y vigoriza la piel.
Beneficios naturales:
-Es laxante
-Promueve la producción de orina
-Aumenta la eliminacion de ácido úrico
-Ayuda a disminuir la presión sanguínea
-Promueve el matabolismo normal del hígado, de las glandulas
ensdocrinas y del sisstema nervioso.
-Es útil para tratar:
Las afecciones renales
El reumatismo
Los trastornos de la glándula tiroides

Trucos en el hogar: aceite de fritura

Olor
    Para suprimir su olor, en particular tras realizar una
fritura de pescado, agreguele el jugo de un limón.
-----------------------------------------------------
Conservacion del aceite
    Dos condiciones para que se conserve intacto:
-Preservarlo de la luz.
-Agregarle un poco de azúcar
-------------------------------------------------------
Restos de aceite
    No tire nunca los restos de aceite rancio, le pueden
ser útiles para aceitar una cerradura o para conservar en
buen estado las prendas de charol.

Cabello seco y cabellos brillantes

          Mezcle el jugo de un limón, una cucharadita de
lecitina.
Friccione en el cuero cabelludo y deje actuar durante
10 minutos. Lave luego con un champú especial para
su pelo y enjuague bien para lograr un mejor resultado.
-------------------------------------------------------
Para cabellos brillantes:
     En un recipiente vierta una taza de aceite de oliva,
dos cucharadas de limón y dos tazas de miel pura. Agite
cuando lo tenga en un recipiente limpio y deje por espacio
de tres días. Luego masajee el cabello frotando la raíz y
las puntas.
    Lave luego con champú.

Trucos para rejuvenecer

    Mezclar 2 cucharadas de natas o crema de leche con el
jugo de un limón maduro, aplicarlo en la cara. Se puede dor-
mir con esta mascarilla toda la noche. Por  la mañana bañarse
con agua tibia, repitiendo este procedimiento durante un mes.
    También se recomienda mojar un algodón con leche helada
y colocar en la piel, dejarlo todo  el día y en la noche limpiar
la piel con glicerina y lanolina, dejando la lanolina durante toda
la noche.

Frutas: Mango

    Esta fruta es muy nutritiva y curativa, porque contiene
las vitaminas A, B y C. Cura el escorbuto, enfermedades
de las encias, supuraciones en la boca, dolor de muelas y
dientes flojos. Tambien depura la sangre, evita la acumula-
cion de mucosidades en la garganta y vias respiratorias,
combate los catarros de cualquier clase, ronquera, tos,
enfermedades de los bronquios, dolor de estomago, acidez,
pereza intestinal y fiebre.

Comidas para diabeticos

8. Almuerzo III

Hoja de repollo rellenas

Ingredientes para dos personas:

1 repollo blanco pequeño

15 gr. margarina

Sal y pimienta

1/8 litro caldo de carne Para el relleno:

200 gr. carne molida de vacuno

1 cebolla pequeña

1 cucharada de requesón descremado

1 huevo

1 cucharadita de perejil picado fino Sal y pimienta

Tiempo de preparación: 30 minutos

Preparación: Se lava el repollo, quitando el tronco y se pone en agua hirviendo con sal por 15 minutos. Debe quedar semiblanda. Escurrir. La cebolla se corta en
dados y se amasa con la carne para el relleno con el perejil, huevo, requesón, sal y pimienta. La mezcla se pone sobre una hoja grande (todas las hojas que necesite para un buen rollo), se espolvorea con sal y pimienta. Enrollar muy bien para que no se salga el relleno, doblándole las orillas y amarándolos. Se sofríen en margarina y se le agrega el caldo. Se cuecen por 30 a 40 minutos.



Factores de salud:

Factores de salud:


De la piel y el pelo

Las células de la piel absorben rayos solares y

producen vitamina D. Una exposición excesiva al

sol puede ocasionar cáncer en la piel.

El cuidado interno de la piel comienza con una

nutrición adecuada, esto incluye tomar abundante

agua pura, para hidratar la piel y eliminar toxinas

del organismo.

El ejercicio y el descanso son importantes para

el cuidado externo de la piel.

Los cosméticos tensionan mucho la piel. En las

mujeres, entre menos se utilizan cosas o elementos

anti-naturales menos es la intoxicación de nuestros

tejidos





Comida para diabeticos

6. Almuerzo

Tortilla de espinacas

Ingredientes para dos personas:

450 gr. espinaca fresca o congelada.

2 cucharaditas de cebolla cortada fina.

30 gr. margarina o aceite vegetal.

4 huevos.

Sal y pimienta.

Tiempo de preparación: 35-40 minutos.

Preparación: Asar las cebollas en 20 gr. de margarina hasta que se doren. Agregar la espinaca y dejarla a fuego suave por 15 minutos, añadir la sal y pimienta. Batir los huevos y agregarle la cabolla y la espinaca colada y estrujada. Calentar la mitad restante de la margarina en la sartén, echar en ella la masa. Cuando adquiera un color marrón claro en su parte inferior, deslizar con cuidado la torilla a un plato para darla vuelta y terminar su fritura por el otro lado.

Risotto

Ingredientes para dos personas: 120 gr. de arroz

240 cc. de cañdp de pollo

1 cebolla pequeña

1 cucharada de aceite

1 cucharada de perejil picado fino

Tiempo de preparación: 25 minutos.

Preparación: La cebolla se pica fina. Se calienta el aceite y se incorporan la cebolla y el arroz, removiendo hasta que tome color. se agrega el caldo de pollo caliente y se deja cocer a fuego lento durante 20 minutos a olla tapada. El arroz cocido se afloja un poco con un tenedor y se sirve espolvoreado con el perejil.





Alimentacion para diabeticos

4. Desayuno o Cena I

Copos de avena .

Ingredientes para dos personas: 200-250 cm3 de agua.

60 gr de copos de avena.

250 cm3 de leche fresca (3´5% materia grasa). 20g de margarina o aceite vegetal.

sal.

optativo sacarina líquida.

Tiempo de preparación: 8 - 10 minutos.

Preparación: Hervir el agua . Echar los copos de avena y que hiervan brevemente.

Agregar la leche dejando que los sopos de avena se pongan a punto con calor

suave. Mezclar removiendo la margarina o aceite vegetal añadiendo sal para dar el

sabor deseado a la pasta. Si se desea, agregar salpicaduras de sacarina líquida.

También puede hervirse la pasta sólo en agua, sin leche, y agregando mermelada

para diabéticos.

Huevo frito, tostada y tomate .

Ingredientes para dos personas:

2 hojas de lechugas

2 tomates pequeños.

2 rebanadas de pan integral (50 gr. cada una).

2 huevos.

20 gr. margarina o aceite vegetal. Sal y pimienta.

Tiempo de preparación: 10 minutos.

Preparación: Lavar y secar las lechugas. Lavar los tomates y cortarlos en

rebanadas. Tostar el pan y cubrir cada rebanada con uina hoja de lechuga y

tomate. Freir los huevos en una sartén. Sazonar con sal y pimienta. Ponerlos sobre los tomates. Servir inmediatamente.





Belleza: LA BOCA

LA BOCA


Primero delineo todo el contorno con lápiz delineador y lo esfumo hacia adentro. Luego relleno la boca con un labial (de un tono parecido al delineador), aprieto los labios en un papel tissue para retirar el exceso y vuelvo a rellenar. Por último se puede aplicar brillo.

Para AFINAR: se cubren los bordes con base y se delinea un milímetro por dentro del labio.

Para ENSANCHAR: se usa un lápiz color natural y se sigue la forma del labio un milímetro más arriba.

Recuerden que pueden mezclar distintos labiales para lograr diferentes colores.



Belleza: maquillaje


MAQUILLAJE DE OJOS

Los ojos son la parte más importante de la cara, lo que atrae y llama más la atención.

Para maquillarlos, necesitamos:



SOMBRA:



Elige un dúo de sombras intermedia y oscura de la misma gama de

color, y una aparte de color piel. Recordá que tiene que haber armonía entre la ropa y el maquillaje.

 

Belleza: polvos

CLASE 3
POLVOS
Hay 2 tipos de polvos: Sueltos (o volátiles) y compacto.

La elección de uno u otro es un asunto de gusto personal. Los sueltos son ideales para usar en casa, pero no resultan prácticos para transportar. Los compactos son ideales para hacer retoques cuando está fuera de casa y se controlan mejor

Belleza: corrector



Distribuya con un pincel las zonas que desea disimular. Para conseguir que penetre bien hay que esfumar con la yema de los dedos dando golpecitos suaves. Si tiene ojeras muy oscuras, retire el exceso con tissue y aplique una segunda capa.

Belleza: el corrector

 
CORRECTOR

El corrector es el 2º paso en el maquillaje luego de la base. Sirve para disimular e iluminar cualquier parte de la cara. Podemos tapar manchas, granitos, ojeras y cualquier imperfección que tengamos.
El COLOR tiene que ser un tono más claro que la base.



Teoria de los alimentos




Determinados alimentos nos proporcionan energía orgánica y calor corporal, como
por ejemplo: Almidones (pan, pasta, ) los azúcares y los lípidos o grasas. Un exceso
de hidratos de carbono (glúcidos) y de grasas (lípidos) nos hacen engordar
sobretodo en cintura, vientre y caderas, si no quemamos el exceso mediante
ejercicio físico.
Nuestra sociedad tiende cada vez más por desgracia al sedentarismo, por lo tanto deberemos limitar el consumo de estos alimentos sino queremos engordar. El
consumo de agua tan ponderado en muchos regímenes de adelgazamiento es
imprescindible para mantener nuestro cuerpo en forma, pero hemos de tener en cuenta que si comemos abundantes vegetales y fruta no es necesario beber en
exceso porque estos alimentos introducen una buena parte de esa agua necesaria en nuestro organismo, se ha comprobado que muchas personas a las que se obliga a beber dos litros diarios se sienten hinchadas.

Tampoco debemos olvidar las sales minerales tan necesarias y cuya carencia puede originar la aparición de enfermedades y trastornos, las proteínas y desde luego las vitaminas de las que encontrareis un repaso a las principales dentro del apartado "un poco de todo" en ficheros.



Nuestros alimentos deben ser

Nuestros alimentos deben ser
nuestros medicamentos.
Nuestras medicinas deben ser
nuestros alimentos.
Dr. Ernesto Schneider

Jugos que curan: de Arándano

Jugo de Arándano
Beneficios naturales:
Es útil para tratar:
El asma, la retención de
de líquidos, las afecciones de
la vejiga, la indigestión, la dia-
rrea, las afecciones de la piel,
la fiebre.

crema de pepino: Piel grasosa y mixta


125 gramos de agua
100 gramos de jabon neutro
75 gramos de leche fresca
2 gramos de borax
3 pepinos pelados (jugo)
Derrita el jabon en un recipiente al baño Maria
Caliente la leche y agreguela al jabon desleido.
Disuelva el borax en el jugo de pepinos y añada
a la mezcal la leche. Guardela en una botella de
vidrio o plastico y agitela cada vez que la utulice,
para que quede bien mezclada. Apliquela al cu-
tis dando masaje y enjuaguese usando el agua
tibia.

Hierbas: Cilantro - clavo de olor- coco - comino - curcuma- curry,

2. Hierbas y especias -

Cilantro / Coriandro
Conocido también perejil chino y coriandro. En la cocina se usan también los tallos. Es mejor utilizarlo fresco y añadirlo a la comida justo antes de apartarla del fuego, porque es muy sensible al calor y pierde mucho aroma. Es un ingrediente
imprescindible en la cocina sudamericana y en la asiática.
Clavo de olor
El clavo es un árbol perteneciente a la familia de las mirtáceas. El clavo es una especia muy aromática, por lo que se debe usar con cuidado.





Coco

Pertenece a la familia de las Palmáceas. Lo podemos encontrar fresco, seco rallado, en leche de coco o en bloque de crema. La leche de coco se utiliza para cocinar
algunos currys, también el coco seco rallado, el agua es una bebida muy
refrescante. Es utilizado en variedades de postres y comidas tropicales, bebida, etc. y en múltiples preparaciones de repostería artesanal e industrial.

Comino
Semillas de una planta cuyo origen se remonta a Egipto. De sabor ligeramente acre y picante.
Es usado como aromatizante de carnes, aves, pan, guisos, platos mejicanos y en los curries.
Cúrcuma

Se utiliza el rizoma (raíz). Es una planta parecida al jengibre de sabor algo amargo. Se consigue en polvo. Colorea de amarillo por lo que se usa por el reemplazo del azafrán. Debe ser utilizado en muy pequeñas cantidades. Puede colorear pastas frescas. Se utiliza en guisos de arroz.
Curry

En realidad no es una especia, sino una mezcla de especias. Se prepara con alhova, cilantro, comino, cúrcuma (que da el color amarillo), apio, macis, pimienta negra y de Cayena, piel de naranja y ajo. Compatible con pollo, huevos, verduras salteadas, quesos, zanahoria, calabaza y hongos.



Maquillaje





PREPARACIÓN DE LA PIEL

El 1º paso antes de maquillarnos es limpiar, tonificar y humectar la piel. Es fundamental ya que una piel limpia y humectada va a hacer que el maquillaje dure y se adapte perfectamente a cada rostro.
DEPILACIÓN DE CEJAS
Es muy importante porque una ceja sin depilar o mal depilada puede cambiar totalmente una mirada.
PRODUCTOS INDISPENSABLES PARA UN BUEN MAQUILLAJE

Estos son los productos que todas tenemos que tener en nuestro porta cosméticos:
_Base.

_Corrector.

_Polvo volátil o compacto.

_Sombras de distintos colores.

_Delineador negro o marrón (que sea blando para que se deslice con suavidad).

_Máscara de pestañas. _Rubor.

_Delineador de labios.

_Rush de distintos colores. _Brillo.

_Pinceles.

_Esponjas de látex.



Dietas: la cocina del diabetico

La cocina del diabético
La alimentación debe ser sana, correcta, atractiva, sabrosa y apetecible. Los
diabéticos no necesitan cocinar de manera diferente, ni preparar sus comidas por separado de las del resto de sus familiares.
En algunas circunstancias, el diabético debe estar precavido y comportarse distinto a
quienes no son diabéticos. En estos casos es necesario tener presente algunas
reglas:
- Comer sólo lo que necesita para alcanzar y mantener su peso ideal.
-Distribuir sus alimentos diarios en cinco o seis comidas.
- Renunciar al azúcar y a los alimentos y bebidas que contengan azúcar.
- Si es obeso, limitar el porcentaje de grasas.
- Tener presente el plan dietético y mantener las indicaciones en gramos, centímetos cúbicos o milílitros.



A cerca de la temida obesidad


Obesidad es una palabra que hace referencia a uno de los problemas más comunes en nutrición y del que todavía se ignoran muchas cosas a pesar de que se calcula que la mitad de la población de los países industrializados la padece.
Entendemos por obesidad un peso corporal que sobrepase el peso normal en
un 20% o más, lo que supone una auténtica sobrecarga para el organismo y por tanto tiene como consecuencia la aparición de otras patologías.
La persona engorda porque está ingiriendo más energía en forma de alimentos de la que necesita y por lo tanto toda la que no quema queda almacenada y poco a poco va aumentado su peso.
Hay diferentes causas que inciden en que esto pase y pueden ser: endocrinas,
hormonales, psíquicas... Pero lo cierto es que una gran parte de los obesos lo son
porque comen en exceso. Muchas personas dirán "pero si como muy poco" y tal vez sea cierto, pero antes de llegar a la obesidad si han comido y mucho.
Aquellos pocos cuyo peso permanece inamovible durante años queman cualquier
exceso que hayan comido, mientras que la mayoría guarda en forma de grasa el
alimento que ingiere de más y de esta manera se empieza con un ligero sobrepeso y si no se pone remedio a tiempo se llega a la obesidad
Siempre y cuando no haya causa endocrina, el tratamiento de la obesidad consiste
principalmente en seguir una dieta adecuada y en un cambio consciente de los
hábitos alimentarios y de vida, y eso es lo más importante. Tomar conciencia de que
mantenerse en un peso equilibrado no solo es una cuestión de buena imagen sino
de buena salud.
Hay que huir de las dietas milagrosas o de un único alimento, eso es engañarse y empujar al organismo a un efecto "yo-yo" sumamente perjudicial. Esto quiere decir obligarle a perder rápidamente unos quilos que va a recuperar más rápido todavía, lo que a la larga forma una espiral de la que es muy difícil salir y todavía más, salir sin secuelas importantes para la salud.
Si hay que hacer una dieta estricta porque se está obeso, es el médico quien debe prescribirla, e igualmente es él quien debe recetar si lo cree conveniente algún tipo de pastilla. En esto como en todo hay que huir de la automedicación que puede resultar muy peligrosa para la salud.
Un cambio de hábitos alimentarios y una mejor calidad de vida son los
elementos primordiales para perder peso y mantenerlo, paciencia y
autodisciplina. Una cura de adelgazamiento suave y larga basada en alimentos
normales cocinados con poca materia grasa pero con mucha imaginación, se tolera mucho mejor y es más eficaz que una dieta radical.

Las frutas y la fibra

6. Las frutas y la fibra
La fibra es un componente de la dieta que tiene una función muy importante
regulando la mecánica digestiva; también se le atribuye un papel beneficioso en la prevención de las llamadas enfermedades degenerativas.
La mayoría de las frutas poseen gran cantidad de fibra; asi pues podríamos destacar
con gran aporte de fibra las aceitunas, nísperos, membrillo frente a otras también
ricas en fibra pero en menor grado como el plátano, pera, higos, fresa o albaricoque.



Las frutas y el aporte de hidratos de carbono

5. Las frutas y sus aportes de hidratos de carbón
Aportan más cantidad de hidratos a nuestro organismo frutas como el plátano, las uvas o chirimoyas; frente a estas estarían otras como las aceitunas, sandía, melón, melocotón que tienen un aporte muy bajo de hidratos.
En un grupo intermedio estarían frutas como kiwi, manzana, pera o naranja



Las frutas y su contenido en lipidos

4. Las frutas y sus contenidos en lípidos
En relación a los lípidos, también llamados más comunmente grasas, hemos de
decir que en todos los países desarrollados hay una ingesta muy superior a la que se recomienda.
Tendremos un grupo donde estarían las frutas con más contenido en lípidos donde señalaríamos por ejemplo las aceitunas o el aguacate;frente a estas estarían las de menos contenido en grasas como sería la piña, chirimoya, plátano y cerezas.

Las frutas y su contenido en proteínas

3. Las frutas y sus contenidos en proteínas
Podríamos señalar un grupo donde estarían frutas con más proteínas como pueden ser el plátano, aguacate, higos, brevas, chirimoyas o kiwi. Aportan un gran
contenido de proteínas a nuestro organismo.
Tendríamos también un grupo donde estarían frutas con menos proteínas como
serían manzana, pera,piña, sandía., mandarina, naranja estas frutas serían más
recomendadas en personas con ingesta normal de proteínas o en personas con
exceso de proteínas en su organismo



Guisado vegetariano

. Guisado vegetariano

*Ingredientes:

- 3 cebollas medianas.

- ¼ kilo de vainitas.

- 1 lata de maíz en grano grande.

- 4 cdas. de salsa de tomate.

- 4 calabacines cortados en ruedas.

- 6 dientes de ajo.

- 4 cdas. de aceite.

- Salsa Inglesa.

- Salsa de soya.

*Preparación:

Se sofríe en el aceite la cebolla, las vainitas y el jojoto, luego, se incorpora el resto de los ingredientes y se dejan cocinar por 10 minutos aproximadamente.

Nota: el acompañamiento es opcional.



ZANAHORIA

  ZANAHORIA • Nombre Científico: Daucus carota  • Descripción: La zanahoria silvestre, de la que proceden los diversos tipos cultivados, se ...