La Sabila o Aloe en las inflamaciones de la vesícula,

    - La preparación: hervir un litro de agua y luego
entibiarla. Cojer una hoja de sabila y dejarla remojar
en el agua tibia por espacio de 12 horas. Es aconceja-
ble que sea de 6 de la tarde a 6 de la mañana, a fin de
poder beber el remedio muy temprano y en ayunas.
    - Mediante este proceso se conseguira extraer el
yodo que contiene esta planta. A las 6 de la mañana,
extraer la gelatina de la hoja y colocarla en un vaso
que contenga también agua hervida tibia. Separar la
gelatina dejar solo el liquido vital.
    -Rallar una papa blanca con cascara y todo, extraer
el jugo para mezclarlo con el liquido resultante del pun-
to anterior. Beber el preparado, recuerde que tiene
que hacerlo en ayunas.  La gelatina extraída pude guar-
se y servir para otro preparado del día siguiente. Un
tratamiento estricto deberá durar de 25 a 30 días.

Trucos en el hogar: mal olor de los muebles

    - Para suprimir el mal olor del interior de un
mueble basta con dejar dentro un vaso de leche
bien caliente y cerrar todas las puertas hasta que
la leche se enfrie. Cuando las vuelva a abrir, el
mal olor habrá desaparecido.

Estreñimiento: usar la gelatina de la Sabila o Áloe

    - En este caso usa la gelatina de la sabila.
    - Consiste en comer la gelatina antes del
desayuno, almuerzo y comida. Se aconseja
seguir la cura durante 8 días

Salsa que quedo salada

    - Si agrega una cucharada de azúcar en polvo a
la salsa cuando esta queda demasiado salada, podrá
usarla a pesar de todo.

Color de las prendas

    - Para fijar el color y conservar el aspecto y el
brillo de recién estrenado en alguna prendas, tales
como blusas y jersey delicados y la ropa blanca
de lino, da muy buen resultado agregar a la ultima
agua vinagre.

Trucos en el hogar: Rodillo de recambio

    - Es posible extender la masa, cuando no se dispone
de un rodillo, usando simplemente una botella.
    -Hacerlo así: espolvorear la botella con harina para que
no se pegue la masa; llenarla de agua caliente para que la
masa quede mas suave

Los Cereales

- Los cereales son un elemento esencial en la dieta
humana desde tiempos inmemoriales. Trigo, trigo
sarraceno, arroz, , cebada, maíz, centeno, avena y
mijo han sido el eje alimenticio de muchas culturas
en todo el mundo. Deben consumirse integrales, no
refinados, porque los procesos de refinamiento aca-
ban con sus nutrientes naturales. Son ricos en cal-
cio, magnesio, hierro y muchas vitaminas fundamen-
tales para el buen funcionamiento del cuerpo.

Trucos: para alejar los mosquitos

Prevencion
- Para alejarlos, usar un truco orijinal y al mismo tiempo
agradable a la vista: una naranja sembrada de clavos.
- Los mosquitos no soportan el olor del geranio ni del
toronjil. En consecuencia, eliminelos usando el aceite de
la esencia de estas dos plantas.

Jugos que curan: de fresa

    Compuesta por vitamina C, sales minerales y yodo.
Para dermatosis. Es laxante, depurativa, afecciones del
hígado y fiebres intestinales, activa el metabolismo, expul-
sa arenillas en riñones y vejiga; es diurética, refresca en
las fiebres, se utiliza en reumaticos y gotosos, contrarresta
el ácido úrico, purifica  humores, inflamaciones de los ojos:
cataplasmas. Nutre, limpia y vigoriza la piel.
Beneficios naturales:
-Es laxante
-Promueve la producción de orina
-Aumenta la eliminacion de ácido úrico
-Ayuda a disminuir la presión sanguínea
-Promueve el matabolismo normal del hígado, de las glandulas
ensdocrinas y del sisstema nervioso.
-Es útil para tratar:
Las afecciones renales
El reumatismo
Los trastornos de la glándula tiroides

Trucos en el hogar: aceite de fritura

Olor
    Para suprimir su olor, en particular tras realizar una
fritura de pescado, agreguele el jugo de un limón.
-----------------------------------------------------
Conservacion del aceite
    Dos condiciones para que se conserve intacto:
-Preservarlo de la luz.
-Agregarle un poco de azúcar
-------------------------------------------------------
Restos de aceite
    No tire nunca los restos de aceite rancio, le pueden
ser útiles para aceitar una cerradura o para conservar en
buen estado las prendas de charol.

Cabello seco y cabellos brillantes

          Mezcle el jugo de un limón, una cucharadita de
lecitina.
Friccione en el cuero cabelludo y deje actuar durante
10 minutos. Lave luego con un champú especial para
su pelo y enjuague bien para lograr un mejor resultado.
-------------------------------------------------------
Para cabellos brillantes:
     En un recipiente vierta una taza de aceite de oliva,
dos cucharadas de limón y dos tazas de miel pura. Agite
cuando lo tenga en un recipiente limpio y deje por espacio
de tres días. Luego masajee el cabello frotando la raíz y
las puntas.
    Lave luego con champú.

Trucos para rejuvenecer

    Mezclar 2 cucharadas de natas o crema de leche con el
jugo de un limón maduro, aplicarlo en la cara. Se puede dor-
mir con esta mascarilla toda la noche. Por  la mañana bañarse
con agua tibia, repitiendo este procedimiento durante un mes.
    También se recomienda mojar un algodón con leche helada
y colocar en la piel, dejarlo todo  el día y en la noche limpiar
la piel con glicerina y lanolina, dejando la lanolina durante toda
la noche.

Frutas: Mango

    Esta fruta es muy nutritiva y curativa, porque contiene
las vitaminas A, B y C. Cura el escorbuto, enfermedades
de las encias, supuraciones en la boca, dolor de muelas y
dientes flojos. Tambien depura la sangre, evita la acumula-
cion de mucosidades en la garganta y vias respiratorias,
combate los catarros de cualquier clase, ronquera, tos,
enfermedades de los bronquios, dolor de estomago, acidez,
pereza intestinal y fiebre.

Comidas para diabeticos

8. Almuerzo III

Hoja de repollo rellenas

Ingredientes para dos personas:

1 repollo blanco pequeño

15 gr. margarina

Sal y pimienta

1/8 litro caldo de carne Para el relleno:

200 gr. carne molida de vacuno

1 cebolla pequeña

1 cucharada de requesón descremado

1 huevo

1 cucharadita de perejil picado fino Sal y pimienta

Tiempo de preparación: 30 minutos

Preparación: Se lava el repollo, quitando el tronco y se pone en agua hirviendo con sal por 15 minutos. Debe quedar semiblanda. Escurrir. La cebolla se corta en
dados y se amasa con la carne para el relleno con el perejil, huevo, requesón, sal y pimienta. La mezcla se pone sobre una hoja grande (todas las hojas que necesite para un buen rollo), se espolvorea con sal y pimienta. Enrollar muy bien para que no se salga el relleno, doblándole las orillas y amarándolos. Se sofríen en margarina y se le agrega el caldo. Se cuecen por 30 a 40 minutos.



Factores de salud:

Factores de salud:


De la piel y el pelo

Las células de la piel absorben rayos solares y

producen vitamina D. Una exposición excesiva al

sol puede ocasionar cáncer en la piel.

El cuidado interno de la piel comienza con una

nutrición adecuada, esto incluye tomar abundante

agua pura, para hidratar la piel y eliminar toxinas

del organismo.

El ejercicio y el descanso son importantes para

el cuidado externo de la piel.

Los cosméticos tensionan mucho la piel. En las

mujeres, entre menos se utilizan cosas o elementos

anti-naturales menos es la intoxicación de nuestros

tejidos





Comida para diabeticos

6. Almuerzo

Tortilla de espinacas

Ingredientes para dos personas:

450 gr. espinaca fresca o congelada.

2 cucharaditas de cebolla cortada fina.

30 gr. margarina o aceite vegetal.

4 huevos.

Sal y pimienta.

Tiempo de preparación: 35-40 minutos.

Preparación: Asar las cebollas en 20 gr. de margarina hasta que se doren. Agregar la espinaca y dejarla a fuego suave por 15 minutos, añadir la sal y pimienta. Batir los huevos y agregarle la cabolla y la espinaca colada y estrujada. Calentar la mitad restante de la margarina en la sartén, echar en ella la masa. Cuando adquiera un color marrón claro en su parte inferior, deslizar con cuidado la torilla a un plato para darla vuelta y terminar su fritura por el otro lado.

Risotto

Ingredientes para dos personas: 120 gr. de arroz

240 cc. de cañdp de pollo

1 cebolla pequeña

1 cucharada de aceite

1 cucharada de perejil picado fino

Tiempo de preparación: 25 minutos.

Preparación: La cebolla se pica fina. Se calienta el aceite y se incorporan la cebolla y el arroz, removiendo hasta que tome color. se agrega el caldo de pollo caliente y se deja cocer a fuego lento durante 20 minutos a olla tapada. El arroz cocido se afloja un poco con un tenedor y se sirve espolvoreado con el perejil.





Alimentacion para diabeticos

4. Desayuno o Cena I

Copos de avena .

Ingredientes para dos personas: 200-250 cm3 de agua.

60 gr de copos de avena.

250 cm3 de leche fresca (3´5% materia grasa). 20g de margarina o aceite vegetal.

sal.

optativo sacarina líquida.

Tiempo de preparación: 8 - 10 minutos.

Preparación: Hervir el agua . Echar los copos de avena y que hiervan brevemente.

Agregar la leche dejando que los sopos de avena se pongan a punto con calor

suave. Mezclar removiendo la margarina o aceite vegetal añadiendo sal para dar el

sabor deseado a la pasta. Si se desea, agregar salpicaduras de sacarina líquida.

También puede hervirse la pasta sólo en agua, sin leche, y agregando mermelada

para diabéticos.

Huevo frito, tostada y tomate .

Ingredientes para dos personas:

2 hojas de lechugas

2 tomates pequeños.

2 rebanadas de pan integral (50 gr. cada una).

2 huevos.

20 gr. margarina o aceite vegetal. Sal y pimienta.

Tiempo de preparación: 10 minutos.

Preparación: Lavar y secar las lechugas. Lavar los tomates y cortarlos en

rebanadas. Tostar el pan y cubrir cada rebanada con uina hoja de lechuga y

tomate. Freir los huevos en una sartén. Sazonar con sal y pimienta. Ponerlos sobre los tomates. Servir inmediatamente.





Belleza: LA BOCA

LA BOCA


Primero delineo todo el contorno con lápiz delineador y lo esfumo hacia adentro. Luego relleno la boca con un labial (de un tono parecido al delineador), aprieto los labios en un papel tissue para retirar el exceso y vuelvo a rellenar. Por último se puede aplicar brillo.

Para AFINAR: se cubren los bordes con base y se delinea un milímetro por dentro del labio.

Para ENSANCHAR: se usa un lápiz color natural y se sigue la forma del labio un milímetro más arriba.

Recuerden que pueden mezclar distintos labiales para lograr diferentes colores.



Belleza: maquillaje


MAQUILLAJE DE OJOS

Los ojos son la parte más importante de la cara, lo que atrae y llama más la atención.

Para maquillarlos, necesitamos:



SOMBRA:



Elige un dúo de sombras intermedia y oscura de la misma gama de

color, y una aparte de color piel. Recordá que tiene que haber armonía entre la ropa y el maquillaje.

 

Belleza: polvos

CLASE 3
POLVOS
Hay 2 tipos de polvos: Sueltos (o volátiles) y compacto.

La elección de uno u otro es un asunto de gusto personal. Los sueltos son ideales para usar en casa, pero no resultan prácticos para transportar. Los compactos son ideales para hacer retoques cuando está fuera de casa y se controlan mejor

Belleza: corrector



Distribuya con un pincel las zonas que desea disimular. Para conseguir que penetre bien hay que esfumar con la yema de los dedos dando golpecitos suaves. Si tiene ojeras muy oscuras, retire el exceso con tissue y aplique una segunda capa.

Belleza: el corrector

 
CORRECTOR

El corrector es el 2º paso en el maquillaje luego de la base. Sirve para disimular e iluminar cualquier parte de la cara. Podemos tapar manchas, granitos, ojeras y cualquier imperfección que tengamos.
El COLOR tiene que ser un tono más claro que la base.



Teoria de los alimentos




Determinados alimentos nos proporcionan energía orgánica y calor corporal, como
por ejemplo: Almidones (pan, pasta, ) los azúcares y los lípidos o grasas. Un exceso
de hidratos de carbono (glúcidos) y de grasas (lípidos) nos hacen engordar
sobretodo en cintura, vientre y caderas, si no quemamos el exceso mediante
ejercicio físico.
Nuestra sociedad tiende cada vez más por desgracia al sedentarismo, por lo tanto deberemos limitar el consumo de estos alimentos sino queremos engordar. El
consumo de agua tan ponderado en muchos regímenes de adelgazamiento es
imprescindible para mantener nuestro cuerpo en forma, pero hemos de tener en cuenta que si comemos abundantes vegetales y fruta no es necesario beber en
exceso porque estos alimentos introducen una buena parte de esa agua necesaria en nuestro organismo, se ha comprobado que muchas personas a las que se obliga a beber dos litros diarios se sienten hinchadas.

Tampoco debemos olvidar las sales minerales tan necesarias y cuya carencia puede originar la aparición de enfermedades y trastornos, las proteínas y desde luego las vitaminas de las que encontrareis un repaso a las principales dentro del apartado "un poco de todo" en ficheros.



Nuestros alimentos deben ser

Nuestros alimentos deben ser
nuestros medicamentos.
Nuestras medicinas deben ser
nuestros alimentos.
Dr. Ernesto Schneider

Jugos que curan: de Arándano

Jugo de Arándano
Beneficios naturales:
Es útil para tratar:
El asma, la retención de
de líquidos, las afecciones de
la vejiga, la indigestión, la dia-
rrea, las afecciones de la piel,
la fiebre.

crema de pepino: Piel grasosa y mixta


125 gramos de agua
100 gramos de jabon neutro
75 gramos de leche fresca
2 gramos de borax
3 pepinos pelados (jugo)
Derrita el jabon en un recipiente al baño Maria
Caliente la leche y agreguela al jabon desleido.
Disuelva el borax en el jugo de pepinos y añada
a la mezcal la leche. Guardela en una botella de
vidrio o plastico y agitela cada vez que la utulice,
para que quede bien mezclada. Apliquela al cu-
tis dando masaje y enjuaguese usando el agua
tibia.

Hierbas: Cilantro - clavo de olor- coco - comino - curcuma- curry,

2. Hierbas y especias -

Cilantro / Coriandro
Conocido también perejil chino y coriandro. En la cocina se usan también los tallos. Es mejor utilizarlo fresco y añadirlo a la comida justo antes de apartarla del fuego, porque es muy sensible al calor y pierde mucho aroma. Es un ingrediente
imprescindible en la cocina sudamericana y en la asiática.
Clavo de olor
El clavo es un árbol perteneciente a la familia de las mirtáceas. El clavo es una especia muy aromática, por lo que se debe usar con cuidado.





Coco

Pertenece a la familia de las Palmáceas. Lo podemos encontrar fresco, seco rallado, en leche de coco o en bloque de crema. La leche de coco se utiliza para cocinar
algunos currys, también el coco seco rallado, el agua es una bebida muy
refrescante. Es utilizado en variedades de postres y comidas tropicales, bebida, etc. y en múltiples preparaciones de repostería artesanal e industrial.

Comino
Semillas de una planta cuyo origen se remonta a Egipto. De sabor ligeramente acre y picante.
Es usado como aromatizante de carnes, aves, pan, guisos, platos mejicanos y en los curries.
Cúrcuma

Se utiliza el rizoma (raíz). Es una planta parecida al jengibre de sabor algo amargo. Se consigue en polvo. Colorea de amarillo por lo que se usa por el reemplazo del azafrán. Debe ser utilizado en muy pequeñas cantidades. Puede colorear pastas frescas. Se utiliza en guisos de arroz.
Curry

En realidad no es una especia, sino una mezcla de especias. Se prepara con alhova, cilantro, comino, cúrcuma (que da el color amarillo), apio, macis, pimienta negra y de Cayena, piel de naranja y ajo. Compatible con pollo, huevos, verduras salteadas, quesos, zanahoria, calabaza y hongos.



Maquillaje





PREPARACIÓN DE LA PIEL

El 1º paso antes de maquillarnos es limpiar, tonificar y humectar la piel. Es fundamental ya que una piel limpia y humectada va a hacer que el maquillaje dure y se adapte perfectamente a cada rostro.
DEPILACIÓN DE CEJAS
Es muy importante porque una ceja sin depilar o mal depilada puede cambiar totalmente una mirada.
PRODUCTOS INDISPENSABLES PARA UN BUEN MAQUILLAJE

Estos son los productos que todas tenemos que tener en nuestro porta cosméticos:
_Base.

_Corrector.

_Polvo volátil o compacto.

_Sombras de distintos colores.

_Delineador negro o marrón (que sea blando para que se deslice con suavidad).

_Máscara de pestañas. _Rubor.

_Delineador de labios.

_Rush de distintos colores. _Brillo.

_Pinceles.

_Esponjas de látex.



Dietas: la cocina del diabetico

La cocina del diabético
La alimentación debe ser sana, correcta, atractiva, sabrosa y apetecible. Los
diabéticos no necesitan cocinar de manera diferente, ni preparar sus comidas por separado de las del resto de sus familiares.
En algunas circunstancias, el diabético debe estar precavido y comportarse distinto a
quienes no son diabéticos. En estos casos es necesario tener presente algunas
reglas:
- Comer sólo lo que necesita para alcanzar y mantener su peso ideal.
-Distribuir sus alimentos diarios en cinco o seis comidas.
- Renunciar al azúcar y a los alimentos y bebidas que contengan azúcar.
- Si es obeso, limitar el porcentaje de grasas.
- Tener presente el plan dietético y mantener las indicaciones en gramos, centímetos cúbicos o milílitros.



A cerca de la temida obesidad


Obesidad es una palabra que hace referencia a uno de los problemas más comunes en nutrición y del que todavía se ignoran muchas cosas a pesar de que se calcula que la mitad de la población de los países industrializados la padece.
Entendemos por obesidad un peso corporal que sobrepase el peso normal en
un 20% o más, lo que supone una auténtica sobrecarga para el organismo y por tanto tiene como consecuencia la aparición de otras patologías.
La persona engorda porque está ingiriendo más energía en forma de alimentos de la que necesita y por lo tanto toda la que no quema queda almacenada y poco a poco va aumentado su peso.
Hay diferentes causas que inciden en que esto pase y pueden ser: endocrinas,
hormonales, psíquicas... Pero lo cierto es que una gran parte de los obesos lo son
porque comen en exceso. Muchas personas dirán "pero si como muy poco" y tal vez sea cierto, pero antes de llegar a la obesidad si han comido y mucho.
Aquellos pocos cuyo peso permanece inamovible durante años queman cualquier
exceso que hayan comido, mientras que la mayoría guarda en forma de grasa el
alimento que ingiere de más y de esta manera se empieza con un ligero sobrepeso y si no se pone remedio a tiempo se llega a la obesidad
Siempre y cuando no haya causa endocrina, el tratamiento de la obesidad consiste
principalmente en seguir una dieta adecuada y en un cambio consciente de los
hábitos alimentarios y de vida, y eso es lo más importante. Tomar conciencia de que
mantenerse en un peso equilibrado no solo es una cuestión de buena imagen sino
de buena salud.
Hay que huir de las dietas milagrosas o de un único alimento, eso es engañarse y empujar al organismo a un efecto "yo-yo" sumamente perjudicial. Esto quiere decir obligarle a perder rápidamente unos quilos que va a recuperar más rápido todavía, lo que a la larga forma una espiral de la que es muy difícil salir y todavía más, salir sin secuelas importantes para la salud.
Si hay que hacer una dieta estricta porque se está obeso, es el médico quien debe prescribirla, e igualmente es él quien debe recetar si lo cree conveniente algún tipo de pastilla. En esto como en todo hay que huir de la automedicación que puede resultar muy peligrosa para la salud.
Un cambio de hábitos alimentarios y una mejor calidad de vida son los
elementos primordiales para perder peso y mantenerlo, paciencia y
autodisciplina. Una cura de adelgazamiento suave y larga basada en alimentos
normales cocinados con poca materia grasa pero con mucha imaginación, se tolera mucho mejor y es más eficaz que una dieta radical.

Las frutas y la fibra

6. Las frutas y la fibra
La fibra es un componente de la dieta que tiene una función muy importante
regulando la mecánica digestiva; también se le atribuye un papel beneficioso en la prevención de las llamadas enfermedades degenerativas.
La mayoría de las frutas poseen gran cantidad de fibra; asi pues podríamos destacar
con gran aporte de fibra las aceitunas, nísperos, membrillo frente a otras también
ricas en fibra pero en menor grado como el plátano, pera, higos, fresa o albaricoque.



Las frutas y el aporte de hidratos de carbono

5. Las frutas y sus aportes de hidratos de carbón
Aportan más cantidad de hidratos a nuestro organismo frutas como el plátano, las uvas o chirimoyas; frente a estas estarían otras como las aceitunas, sandía, melón, melocotón que tienen un aporte muy bajo de hidratos.
En un grupo intermedio estarían frutas como kiwi, manzana, pera o naranja



Las frutas y su contenido en lipidos

4. Las frutas y sus contenidos en lípidos
En relación a los lípidos, también llamados más comunmente grasas, hemos de
decir que en todos los países desarrollados hay una ingesta muy superior a la que se recomienda.
Tendremos un grupo donde estarían las frutas con más contenido en lípidos donde señalaríamos por ejemplo las aceitunas o el aguacate;frente a estas estarían las de menos contenido en grasas como sería la piña, chirimoya, plátano y cerezas.

Las frutas y su contenido en proteínas

3. Las frutas y sus contenidos en proteínas
Podríamos señalar un grupo donde estarían frutas con más proteínas como pueden ser el plátano, aguacate, higos, brevas, chirimoyas o kiwi. Aportan un gran
contenido de proteínas a nuestro organismo.
Tendríamos también un grupo donde estarían frutas con menos proteínas como
serían manzana, pera,piña, sandía., mandarina, naranja estas frutas serían más
recomendadas en personas con ingesta normal de proteínas o en personas con
exceso de proteínas en su organismo



Guisado vegetariano

. Guisado vegetariano

*Ingredientes:

- 3 cebollas medianas.

- ¼ kilo de vainitas.

- 1 lata de maíz en grano grande.

- 4 cdas. de salsa de tomate.

- 4 calabacines cortados en ruedas.

- 6 dientes de ajo.

- 4 cdas. de aceite.

- Salsa Inglesa.

- Salsa de soya.

*Preparación:

Se sofríe en el aceite la cebolla, las vainitas y el jojoto, luego, se incorpora el resto de los ingredientes y se dejan cocinar por 10 minutos aproximadamente.

Nota: el acompañamiento es opcional.



Especias

Canela


Esta planta pertenece a la familia de las lauráceas. Es originaria de Ceilán. La especia es la corteza del árbol. Se usa en rama y molida. En la cocina se emplea
fundamentalmente en postres.





Cardamomo

Planta tropical de Oriente cuyos frutos se utilizan como aromáticos en cocina,

pastelería danesa y sueca y en la elaboración de algunas bebidas como la ginebra. De sabor dulce y aroma floral. Se usa en las mezclas de curries, para condimentar panes, pasteles, arroces, frutas, masitas secas y licores.





Cebollino

Pertenece a la familia de los ajos, cebollas y puerros, pero con un sabor mucho más

suave. Los más sabrosos son los más tiernos y quedan muy bien picados sobre

canapés, en ensaladas, sopas o revueltos de huevo. Florece en veranos y las flores,

que son malvas y redondas se utilizan para adornar los platos. Cuanto más se corta

más vuelve a crecer. Tiene el sabor delicado de la cebolla, se suele añadir en el

momento antes de servir. Va muy bien con ensaladas, potajes, salsas, huevos,

queso y mayonesa.





Ciboulette

Como el puerro, la cebolla, la cebolla de verdeo, el echalote y el ajo, la ciboulette

pertenece a la familia de las liláceas (aigruns). Eso le da parentesco de sabor con sus congéneres. De sabor delicado es muy adaptable a platos diversos.

Las frutas y sus aportes de energía

2. Las frutas y sus aportes de energía
Veremos a grandes rasgos los componentes de las frutas en proteínas, lipidos,
hidratos y fibra de las frutas más conocidas y más ingeridas por todos nosotros
Asi pues tendremos un grupo de frutas que nos aportan gran cantidad de energia que serían:
aguacate, chirimoyas, higos, el plátano y las uvas, tanto negras como blancas.
Tendremos también un grupo de frutas que nos aportan menos cantidad de energía como pueden ser la sandía, el kiwi, melón, fresa, freson, piña, pera, manzana,
melocotón son básicamente frutas con alto contenido en agua
Todas las frutas son importantes independientemente de su energía.

Aserca de la temida obesidad 2

2. Acerca de la temida obesidad
Obesidad es una palabra que hace referencia a uno de los problemas más comunes en nutrición y del que todavía se ignoran muchas cosas a pesar de que se calcula que la mitad de la población de los países industrializados la padece.
Entendemos por obesidad un peso corporal que sobrepase el peso normal en
un 20% o más, lo que supone una auténtica sobrecarga para el organismo y por tanto tiene como consecuencia la aparición de otras patologías.
La persona engorda porque está ingiriendo más energía en forma de alimentos de la que necesita y por lo tanto toda la que no quema queda almacenada y poco a poco va aumentado su peso.
Hay diferentes causas que inciden en que esto pase y pueden ser: endocrinas,
hormonales, psíquicas... Pero lo cierto es que una gran parte de los obesos lo son
porque comen en exceso. Muchas personas dirán "pero si como muy poco" y tal vez sea cierto, pero antes de llegar a la obesidad si han comido y mucho.
Aquellos pocos cuyo peso permanece inamovible durante años queman cualquier
exceso que hayan comido, mientras que la mayoría guarda en forma de grasa el
alimento que ingiere de más y de esta manera se empieza con un ligero sobrepeso y si no se pone remedio a tiempo se llega a la obesidad
Siempre y cuando no haya causa endocrina, el tratamiento de la obesidad consiste
principalmente en seguir una dieta adecuada y en un cambio consciente de los
hábitos alimentarios y de vida, y eso es lo más importante. Tomar conciencia de que
mantenerse en un peso equilibrado no solo es una cuestión de buena imagen sino
de buena salud.
Hay que huir de las dietas milagrosas o de un único alimento, eso es engañarse y empujar al organismo a un efecto "yo-yo" sumamente perjudicial. Esto quiere decir obligarle a perder rápidamente unos quilos que va a recuperar más rápido todavía, lo que a la larga forma una espiral de la que es muy difícil salir y todavía más, salir sin secuelas importantes para la salud.
Si hay que hacer una dieta estricta porque se está obeso, es el médico quien debe prescribirla, e igualmente es él quien debe recetar si lo cree conveniente algún tipo de pastilla. En esto como en todo hay que huir de la automedicación que puede resultar muy peligrosa para la salud.
Un cambio de hábitos alimentarios y una mejor calidad de vida son los
elementos primordiales para perder peso y mantenerlo, paciencia y
autodisciplina. Una cura de adelgazamiento suave y larga basada en alimentos
normales cocinados con poca materia grasa pero con mucha imaginación, se tolera mucho mejor y mas eficaz que una dieta radical.

Como saber cual es tu peso ideal

1. Cómo saber cuál es tu peso
Antes de nada vamos a empezar averiguando cuál debe ser tu peso. Aplica esta fórmula si quieres saber si estás en tu peso.
Peso en Kilos/ dividido por tu talla en metros/ = X X / dividido por tu talla en metros = Y
Ejemplo: Si mides 1,60 y pesas 60 Kilos
60 : 1,60 = 37,5 = X
37,5 : 1,60 = 23,4 = Y
La Y, en este caso 23,4, es el valor que te indica si está en tu peso siguiendo la siguiente tabla de valores de referencia.
17 a 19 = Delgada (no hagas dieta, estás por debajo de los índices considerados normales.
19 a 23 = Normal (Puedes intentar perder algo de peso si está más cerca de 23 que de 19 y nunca bajar de un índice 20 o 21)
23 a 26 = Con sobrepeso (te sobran algunos kilos y ahora es el momento de plantearte en serio perderlos antes de llegar a la obesidad.
Si rebasas el índice 26 acude a un médico endocrino para que confeccione una dieta adecuada a tus necesidades.
Si tu problema es ligero, espero que estas páginas te ayuden a solucionarlo y
sobretodo te orienten para poder cambiar hábitos que te son perjudiciales.
Ni te agobies ni te obsesiones, si te apetece un día comer dulce hazlo sin
remordimientos, recuerda que el estrés también ayuda a engordar. Date un capricho de vez en cuando pero mantente firme en lo fundamental:
Ejercicio, pocas grasas, muchas verduras y fruta, cereales integrales, poca carne y más pescado.
Verás como sin prisa y sin pasar hambre lo consigues y si necesitas alguna orientación nuestro consultorio está a tu disposición.



El ajo- como conservarlo

3. Como elegirlos y conservarlos

Los mejores ajos son aquellos que mantienen la cabeza firme, que no tienen brotes o retoños verdes y que su envoltura esta seca con apariencia apergaminada, con forma bulbosa y redondeada compuesta con unos doce a quince dientes.

Debemos escoger las cabezas de ajo pequeñas, compactas y pesadas, evitando aquellas que tienen diente amarillentos y huecos porque esto nos indica que ya están viejos

almacenados. Los dientes de ajo suelen pesar menos de 10 gramos, en conjunto, y cuando les retiramos la película blanca o grisácea o morada que los envuelve vemos que son de color blanco crema y a veces tiene marcas rojizas.

Los ajos blancos se conservan mejor que los morados porque son mas secos, y pueden almacenarse hasta un año en un lugar fresco, seco y ventilado. Si compramos la ristra podemos guindarla en nuestra cocina he irla usando paulatinamente. Si compramos los dientes separados, es mejor tenerlos sin pelar en un tarro que tenga agujeros para que el aire circule, y así evitar que se enmohezcan y germinen.

Si ha decidido pelar los ajos para tenerlos siempre listo para usar, métalos en un tarro de cristal en la nevera (frigorífico) y cúbralos de aceite neutro vegetal, esto los conserva bien y listos para usar además de aromatizar el aceite para aderezar ensaladas.

Los puede congelar cuando los dientes están ya pelados pero pierden sus propiedades culinarias, así que realmente no vale la pena.

El sabor de ajo es muy mediterráneo. Por ello a personas de otras partes del mundo les

puede costar habituarse a su sabor y olor tan profundo, pero una vez que lo utilizan para dar sabor a sus platos seguramente lo nunca faltara en su cocina.

La diabetes

 
La diabetes .

En la diabetes la producción de insulina es insuficiente o del todo inexistente. El

fenómeno se traduce en el incremento anormal de la concentración de azúcar en la sangre.

Con valores sobre 160mg/100ml los riñones comienzan a eliminar el esceso de glucosa de la sangre por la orina.

Una de las caracterísitcas de la diabetes es la gran cantidad de orina que el enfermo evacúa.

El agua necesaria es sacada de los tejidos, lo que produce un déficit de agua en los tejidos y por lo tanto una sensación de sed.

Por otro lado, la glucosa que es eliminada hace falta a los músculos como

combustible. El cuerpo recurre a las reservas de azúcar en el hígado y a

continuación a las del tejido graso. El resultado es fatiga y pérdida de peso.





El Ajo - primera receta

Para ir adentrándonos en la magia del ajo aquí va la primera receta
El Aderezo Provenzal
Este es un adobo que nos viene de la región de Provenza al sureste de Francia a las orillas del mar Mediterráneo y limitando con Italia,
Francia es el país donde se gestaron los mejores y mas famosos platos de la gastronomía de todos los tiempos.
La preparación de este aderezo que consiste en mezclar formando una pasta: pan rallado, ajo y perejil todo bien picado y en iguales cantidades, se utiliza en tomates, para abobar chuletas o pescados que serán cocinados al horno. Además de darles un sabor espectacular les da un crujiente muy agradable al comer.

Resetas de cocina con soya - origen de la soya

. Recetas de cocina con soja o soya. Origen de la soya. Contenido nutricional
La soya es una leguminosa den origen asiático. En la antigua china era una de las cinco plantas sagradas, se le conoce y se consume no solo como una alternativa para la alimentación mundial, si no como ayuda para la prevención y tratamiento de muchas enfermedades crónico degenerativas como la hipertensión arterial
hipercolesterolemia hiperglicemia hipertrigliceridemia y cáncer.
Contenido nutricional de la soya
La soya contiene proteína vegetal de alto valor biológico y podemos decir que contiene casi todos los nutrimentos que el hombre necesita.
Contenido
20% de grasa no contiene colesterol 46% de proteína
25% de hidratos de carbono 5% de minerales
Productos de soya
Soya texturizada, queso, leche yogur harina y germinados.

El Ajo

Las liliáceas son plantas provistas de rizomas, bulbos o tuberbulbos, en su mayor
parte herbáceas, con hojas largas y delgadas que brotan de la tierra. Existes mas de
3.500 especias de muchas de ellas son plantas de flores muy vistosas como los
tulipanes, las azucenas, los narcisos y los jacintos. Pero dentro de la cocina se
conocen como los aromáticos: Cebolla, puerro o ajo porro. chalote o escalonia,
cebollin, cebolleta o cebolla de verdeo, el espárrago y por supuesto el ajo.
El ajo al igual que su pariente la cebolla, tiene flores muy pequeñas, blanquecinas, de seis piezas, dispuestas en umbela, es decir flores que nacen en un mismo punto del tallo y que se elevan a igual altura formado una especie de paraguas, sus hojas son muy estrechas, y posee un bulbo blanco y redondo.
Este bulbo esta compuesto de numerosos gajos, que conocemos como «dientes»
envueltos en varias capas de piel fina semejando un pergamino, apoyados sobre una base común, de sabor fuerte y olor característico. En los países de cuatro estaciones la plata florece principalmente en Verano
La palabra ajo y similares derivan del latín allium. En los mercados los mas comunes son:
Ajo blanco o común que es burdo, resistente y carnoso, mas grande que el ajo
morado, con una buena productividad y de alta conservación. Se consume seco y
tiene un marcado sabor y aroma. Esta variedad se encuentra en casi todos los países.
Ajo rosado o morado, característica que le da el nombre. No se conservan por
mucho tiempo. Son más tempranos que los blancos. Y en el pueblo de Bailadores en Mérida Venezuela, se dan los mejores.
Ajete o ajo tierno, es la planta aun joven que se encuentra a finales del invierno y
principio de la primavera y se utiliza mucho para elaborar tortillas y revueltos.
Aunque hay mucha variedad y hasta clones de ajo como la variedad de ajo rosado llamado Akukeli, que es de tipo tardío, originario de la localidad de Chol Chol en la IXregión de Chile.
Como quiera que sea el ajo a pasado a ser un ingrediente aromatizante y beneficioso de casi todos los platos que se preparan, pues además de ser beneficioso para la salud, realza los sabores.
Son muchos los platos en los que el ajo es un ingrediente esencial, pero combina
muy bien con la carne, especialmente la de cordero, el pescado y muchas
verduras, sobre todo con las típicas de la cocina de la región mediterránea.

Metabolismo

1. Metabolismo

Metabolismo .

La "diabetes mellitus" es una enfermedad metabólica, vale decir, en el diabético los procesos naturales del metabolismo se encuentran alterados. La palabra
metabolismo comprende el conjunto de reacciones bioquímicas que tienen lugar en todo ser vivo, por medio de las cuales son elaboradas ciertas substancias o éstas son degradadas liberando energía.
En otras palabras, el organismo se comporta como una máquina de combustión
interna, la cual para funcionar necesita un combustible. En los seres humanos el
combustible lo constituyen los alimentos que ingieren y el aire que respiran.
Los alimentos se clasifican en carbohidratos, proteínas, grasas. Además, agua,
vitaminas y minerales. Nutrientes y oxígeno hacen posible las actividades químicas y físicas esenciales para vivir.
Los carbohidratos, azúcares y almidones, prsentes en casi todos los alimentos son transformados en glucosa. En esta condición atraviesan la pared intestinal y se incorporan a la circulación sanguínea.
De esta forma sube la concentración de azúcar en la sangre, lo que en las personas sanas tiene un carácter transitorio y se mantiene dentro de ciertos límites.
En un individuo sano, la glucosa que no es empleada en la producción de enrgía es
amacenada en el hígado en forma de glucógeno, utilizable cuando faltan alimentos.
En cantidades pequeñas, el glucógeno se puede almacenar en los músculos. Otra
forma de almacenamiento de la glucosa es por su transformación en grasa (en los
obesos).
Del correcto desarrollo del metabolismo de los carbohidratos se encarga la insulina.




Cuidado de los peces de acuario

1. Los peces

El pez es una de las mascotas más agradecidas, silenciosas y decorativas del reino

animal. El primer paso que hay que dar antes de comprar los peces es decidir qué

tipo es el adecuado; para ello, hay que tener en cuenta una serie de requisitos.



No todos los peces son iguales. Los hay que pueden resultar demasiado frágiles y difíciles para principiantes, y, sin embargo, existen otros que pueden resultar los más adecuados para ellos.



Por ello, se ha de tener en cuenta, en primer lugar, la procedencia de los animales

acuáticos, porque según de dónde vengan, tolerarán un tipo de agua u otra. Es decir, si un pez procede del Lago Tanganica, será capaz de sobrevivir en aguas duras y

alcalinas. Así, una vez se conozca el origen de la pequeña mascota, se adaptará el

agua del acuario o pecera donde vivirá, al tipo de agua donde nació (blanda, dura,

ácida, alcalina, etc.).



Después, será necesario atender a la compatibilidad de las especies; es decir, se

debe averiguar si los peces que se van a comprar pueden convivir fácilmente con

otras especies y cuáles son las idóneas para ello. El tamaño que es posible que

alcancen, la alimentación que más les conviene, el hábitat dónde más cómodos se

encuentren, los estratos de nado (si son capaces de elevarse mucho o poco) son

factores muy importantes cuando se eligen los peces que se van a llevar a casa.















Sin embargo, lo principal sería construir o instalar el acuario en primer lugar y

después seleccionar los peces en función de las características de éste. Es decir, los

test acerca del pH y dureza, y la estructura y composición de la pecera,

determinarán qué tipo de animales acuáticos son los apropiados para vivir en ella.



Un pez sano.- Además de todas estas condiciones, sería conveniente aplicar una serie de consejos para evitar llevarse a casa un animal enfermo:



- En primer lugar, siempre hay que estar atento a las advertencias del vendedor o

criador, y es aconsejable apuntar toda la información que pueda dar acerca del pez.

- Además, hay que observar el color del pez, y asegurarse de que no tenga puntitos blancos, lo que indicaría una enfermedad producida por parásitos.

- El agua de la pecera nunca ha de mostrar tonos amarillentos, verdes, o turbios, pues en este caso, será muy posible que los peces estén medicados.



Hiervas y especias


1. Hierbas y especias - parte 1

Albahaca

Tiene hojas grandes y tiernas que se estropean con facilidad y huelen suavemente a clavo de olor. Se debe recoger tierna y comerla cruda o apenas cocinada (porque pierde su aroma). Es muy sabrosa en combinación con ajo, sirve para condimentar tomates, quesos y se utiliza en la salsa pesto para acompañar pastas; queda muy bien en ensaladas, huevo, setas y aves.





Ajo

Es una planta bulbosa de hojas planas originaria de Asia Central. Los dientes se

usan para dar sabor y se utiliza fresco, seco o en polvo. Su sabor se dispersa a alta temperatura y se quema fácilmente. Su uso es variado, en sopas, salsas, carnes y

pescados, ensaladas y todo tipo de platos. También se lo utiliza para frotar el

interior de tarteras y ensaladeras. Si se usa crudo es mejor quitarles la parte central que es la más fuerte.





Ajedrea

Tiene un sabor fuerte, por lo que hay que usarla en pequeñas cantidades. Se utiliza en aliños de aceitunas, salmueras y platos de verduras entre otros.





Anís

Posee un sabor característico por el cual se utiliza en la elaboración de panes,

pasteles, galletas, licores y como aderezo de salsas. Es usado también en algunos platos hindúes.





Azafrán

El azafrán es una planta herbácea, bulbosa. Posee unas hojas largas, verdes y

lineales. Es originaria de Oriente, donde se ha cultivado como especie perfumada, colorante y planta medicinal. Alcanza precio elevados en el mercado ya que su cultivo, recolección y manipulación es muy delicado. Compatible con guisos de pollo, mariscos, risottos y helados.





Berro

Planta de la familia de las Crucíferas, con varios tallos, hojas compuestas de

hojuelas y flores pequeñas y blancas. Toda la planta tiene un gusto picante y las hojas se comen en ensalada.

Frutos: Aguacate

La pulpa de este , contiene las vitaminas
A, B, C, muchas sales minerales y tiene
un valor calórico de 385 por libra.
Concediendo así energía al cuerpo y
organismo, fortifica las fuerzas intelectuales
y corporales.
La pulpa estimula el apetito, concede fuer-
za a los nervios, músculos y al cuerpo, ayu-
da al crecimiento, fortifica los huesos, la vista
y mantiene sano el aparato respiratorio y
la sangre.
Su pepa tostada y molida se emplea contra
la retención de la orina, flujo blanco, disen-
terias. Dosis: Disuelva 2 cucharaditas en
una taza de agua caliente tomándosela
luego.

Diabetes - Ortiga

La infusion  de sus hojas, sirve para regular
el metabolismo de los azucares.

Impotencia - Apio

Apio El cocimiento de sus raíces
es afrodisiaco

Presion alta

3 dientes de ajo son suficientes para bajar la presión sanguínea
arterial

Las piedras o calculos

    Las piedras o cálculos en los riñones
son formaciones a base de fosfato y oxa-
lato de calcio o bien de cristales de ácido
úrico y son de tamaño variable.
    Se localizan en los conductos internos
del riñón como piedras, pudiendo durar
allí por mucho tiempo. Cuando esas pie-
dras se desprenden y obstruyen el paso
de la orina en la uretra causa un intenso
dolor.
Síntomas:
Cálculos en el riñón:
    Mientras los cálculos permanecen en
el riñón no causan molestia, el problema
viene cuando estos cálculos o pequeñas
piedrecillas filosas descienden a través del
uréter desde los riñones hasta la vejiga,
hiriendo el uréter y deteniendo la orina
que va bajando hacia la vejiga, probocan-
do un fuerte cólico lo que comienza a ma-
nifestarse en la espalda (cintura) y luego
se irradia hacia el abdomen y los órganos
genitales; esto se presenta con ardor al
orinar y en algunos casos con sangre.
Causas:
En los riñones los cálculos se forman debi-
do a la presencia exagerada de sales en
el agua que se toma, mala alimentacion
asi como el consumo exagerado de carbo-
natos, y algunas otras sustancias alcalinas.
    También son formados cristales de
ácido úrico debido al alto consumo de
carnes rojas y otros alimentos que lo
contienen

Pollo dorado

    Para que la piel quede bien dorada y crujiente,
untarlo con mantequilla y espolvorear harina antes
de pònerlo al horno.
Sabor
¿ No se le ha ocurrido nunca poner dentro del pollo
algunas hojas de salvia y medio limón o media naran-
ja? Pruebelo, no olvidara su exquisito sabor.

Quemaduras

Si se trata de quemaduras suaves, existen tres soluciones
para calmar rápidamente el dolor:
- la primera es mojar la zona afectada con vinagre;
-la segunda consiste en espolvorear un poco de
bicarbonato de sodio;
-la tercera: aplicarse una compresa de leche des-
natada

Tips de ventas: Su sonrisa vende mas

Escuche con su sonrisa vendedora.
Su sonrisa es mas importante que su palabra.
Demuestre simpatía con su cliente a través
de una sincera sonrisa.
Sientase bien consigo mismo si quiere
sonreír para vender.

Cicatrizante de heridas e inflamaciones

La caléndula y consuelda maceradas en aceite
de oliva favorecen la cicatrizacion.
La miel mezclada con aceite de higado de ba-
calao es un excelente cicatrizante.
La sangre de grado (Recina dragonis) es un
excelente cicatrizante de quemaduras, heridas,
ulceras; es muy util en eczemas, psoriasis, hon-
gos, infecciones microbianas, etc.
Las hematomas desaparecen al mezclar tres
partes de cera de abejas por una parte de
aceite de ajonjolí o de coco, ( se derrite la
cera de abejas con el aceite mezclando bien
y dejando enfriar) untar esta crema en el lugar
de la lesión.
También son muy útiles  los cristales de sabila
aplicados directamente en el lugar del golpe o
quemadura.

Jugos que curan: De Espinaca

Beneficios naturales:
Combate la anemia
Ayuda al funcionamiento normal del corazón
Es útil para tratar:
Las deficiencias circulatorias
Los trastornos nerviosos
La colitis
La piorrea
Las afecciones de los ojos
La mala digestión
Las afecciones renales
La afecciones de la piel
Las afecciones del hígado
Los trastornos de la tiroides

Utilidades de la sabila

Terapia de los ojos
Las varices
Caspa, seborrea
Cuidados de la piel
Reduzca cicatrices
Las venas varicosas
Tratamientos para el cabello
Dolores de cabeza
Todo el poder curativo de la sabila
descubralo aquí

Como consumir mas fibra

    Una forma simple de aumentar el consumo de
fibra es hacer los pequeños siguientes cambios:
Coma pan integral en lugar de pan blanco.
    Ponga en su mesa, en lugar de biscochos pa-
necillos y galletas de salvado. Especialmente re-
comendables son las galletas de salvado de avena,
que puede comprar en las tiendas naturistas o
hacer en su propia casa.
   Consuma fréjoles, tan populares y familiares en
Colombia, y sustituya de vez en cuando la carne
con ellos.
    Consuma frutas con cascara, como manzanas,
peras y duraznos. No las pele, la fibra esta precisa-
mente en la cascara.
    Coma todos los días cuando menos dos raciones
de verdura, una de ellas de verduras crudas y la
otra de verduras levemente cocinadas al vapor.

Cocteles: Dragon Verde

2 onzas de vodka
2 onzas de crema de menta verde
Preparar en coctelera con hielo picado.
Agitar, colar y servir en copa flauta con
hielo frappe.

Cocteles: Cuello de caballo

1 1/4 onzas de coñac
Ginger-ale
Colocar en el vaso alto una espiral de corteza
de limón y sujetarla con cubitos de hielo; añadir
el coñac y completar con ginger-ale

Las fibras contra el estreñimiento

    Todas las fibras, pero especialmente la celulosa
forman un bolo al que se incorporan los residuos
de muchos alimentos. Este bolo estimula los movi-
mientos intestinales, que culminan en la evacuacion.
Por cierto, este movimiento regular talvez explica el
porque, las personas que consumen mucha fibra, por
años enteros, nunca sufren de cánceres en el colon o
en el recto. En la actualidad se hacen estudios para
buscar la explicacion y la confirmación científica de
este fenómeno.

Tips de ventas: Sea rapido y diligente

Los vendedores profesionales son rápidos
en el servicio al cliente, y diligentes en los
detalles de complementacion de venta.
Hoy la rapides es una ventaja competiti-
va y la diligencia un factor de servicio per-
sonal.
100 ideas positivas para vender mas.
Autor: Pedro H Morales

Jugos que curan: de Pera

Contiene calcio, fósforo, yodo, hierro,
Recomendada para nefríticos, hiperten-
sos y convalecientes. Depura todo el
organismo, en especial, riñones e intes-
tinos,

Cafeina del cafe- teofilina del te y teobroina del chocolate,

    Son drogas del grupo de las anfetaminas.
    Producen arimia cardiaca, dolor de cabe-
za, aumento de la presión sanguínea, falsa
euforia e insomnio. Además introducen pu-
rina en el organismo, una sustancia que ge-
nera complicaciones gástricas. En casos
mas graves causan diarreas, alteraciones
del intestino grueso y junto a las gaseosas
"colas" pueden bajar el azúcar en la sangre.
    Conviene sustituir estas bebidas por ca-
fe de cereales (trigo, cebada), consumir
jugos naturales, infuciones de plantas sa-
ludables y agua de panela. Pero hay una
bebida magica muy fácil de conseguir que
supera a todas las demás: el agua pura.
Hiervala y luego oxigenela , pasándola
de un recipiente a otro

Si desea bajar el colesterol

En el régimen alimenticio de las
personas con colesterol alto se
deben eliminar:
* Las carnes rojas (res y cerdo)
*Las carnes grasosas.
* Los huevos, no mas de tres yemas
por semana ( la yema es la que con-
tiene el mas alto colesterol, la
clara no tiene.
*Los camarones y ostras.
*Las comidas frías, embutidos, azu-
car y harina refinada.
* El cigarrillo, el café y el alco-
hol.
* Limite la ingestión de mantequilla,
crema, quesos, manteca vegetal y
animal.
Además reducir la sal en los alimentos.
Todos estos alimentos afectan al sis-
tema cardiovascular.

Trucos en el hogar: salchichon

Para evitar que el salchichón se reseque
una vez que ha sido cortado, pasarle ma-
teria grasa (margarina, mantequilla,man-
teca) por la superficie cortada o bien
mantenerla en contacto con una rodaja
de limón.
------------------------------------------------
Salchichas
Para evitar que se revienten durante la
cocción:
-pincharlas con nun tenedor;
-y antes de servirlas en ciertos platos,
como potajes o fabadas, dejarlas duran-
te unos instantes en agua hirviendo.

Colesterol

Edad      Riesgo medio       Riesgo alto
1-20 niños max.165           185 mg.
20-29               200           220 mg.
30-39               220            240 mg.
40 o mas          235            260 mg.
-----------------------------
Las grasas poli-insaturadas
(lipoproteinas) de alta densidad,
grasas buenas, necesarias para la
limpieza de las arterias, se oxi-
dan facilmente en el torrente san-
guineo perdiendo sus funciones por
lo que se recomienda tomar también
la vitamina A, E y C las cuales
actuan como antioxidantes preser-
vando contra la oxidacion de estas
grasas poli-insaturadas.
Algunos de estos acidos grasos
junto con la colina , inusitol, la
vitamina B6 y el magnesio son nece-
sarios para la producción de lecitina,
elemento necesario para fragmentar
o diluir la grasa y el colesterol
en la sangre para que pueda ser apro-
vechada por las celulas y asi evi-
tar que los sobrantes se adhieran
a las paredes de las arterias.

Champu de hierbas para todo tipo de cabello

1 manojito de manzanilla
1 manojito de te de limón
1 1/2 litros de agua
1 manojito de yerbabuena
1 manojito de hojas de naranja
50 gramos de jabón neutro rallado
Poner a hervir en agua todas las hierbas
hasta quedar en un litro de agua. Colar
el te y agregar el jabón neutro para que
se derrita. Dejar enfriar hasta envasar en
recipiente de plástico. Usar diariamente.
Los enjuagues se usan luego del champú,
como ultimo paso para la limpieza del ca-
bello. Puede usarse diariamente o según
indicación cada tercer día.

Jugos que curan: de papa

Beneficios Naturales
   Es nutritiva y fácil de digerir
   Es buena fuente de energía
   Neutraliza el ácido gástrico
   Ayuda a sanar
   Es diurética
Es útil apara tratar:
La artritis
La gastritis
La ulcera peptica
  
  

Jugos que curan: de Ortiga

Beneficios Naturales:
   Es diurética
   Ayuda a eliminar el ácido úrico
   Es útil para tratar:
La anemia
Las encías que sangran
La fragilidad de los vasos capilares

Crema de fresas

1 vaso de jugo de fresas
1 vaso de manteca de cacao
4 vasos de aceite de soya
1 cucharada de esencia de fresa
Preparación:
Derrita al baño María el aceite de soya
y la manteca de cacao hasta que se for-
me una mezcla homogenea . Retirela del
fuego y agregue el jugo de fresas sin de-
jar de batir. Cuando comience a enfriar
añada la esencia de fresas. Puede enva-
sarse en un recipiente de vidrio o de
plastico. Se recomienda usarla diaria-
mente o alternada con otra crema pa-
ra este tipo de piel.

Alimentos que combaten el colesterol

Avena
   Este cereal puede ser casi tan efectivo
como el salvado de avena para bajar el
colesterol, de acuerdo con los estudios
hechos en la Universidad de Nothwes-
tem de Chicago. Cuando los pacientes
añadieron 2/3 de taza de avena cocida
a su dieta, relativamente baja en grasas,
su concentración de colesterol descendió
en seis semanas un promedio de 7 a 9 %

Zanahorias 
Este vegetal es rico en pectato de calcio,
compuesto especialmente efectivo para
combatir el colesterol. Los investigadores
británicos descubrieron que comiendo
solo 2 y 1/2 zanahorias crudas al dia, por
tres semanas se reducían las cifras de co-
lesterol en 11%. Además dos y media
zanahorias crudas contienen  una conside-
rable cantidad de caroteno beta, nutrien-
te que parece jugaron papel importante
en la prevencion del cancer.

Cocteles : Satin

1 1/4 onzas de brandy
1 1/4 onzas de marrasquino
1 1/4 onzas de crema de leche
1 yema de huevo
En la coctelera con hielo agitar bien
los ingredientes y colar sobre una copa
de coctel.Decorar con una cereza

Tips de ventas: Use palabras magicas

Imite a los verdaderos magos. Siempre
tienen palabras de conjuro o de magia
para hacer mas dramática su presentación.
    Haga lo propio; use palabras mágicas:
....por favor
....con mucho gusto
....encantado
....es un placer
....maravilloso
....fantástico
....sensacional
....estupendo
....magnifico
....muchas gracias
El libro del vendedor Autor:Pedro H. Morales

Tips de Ventas: Practique los buenos modales

Practique los buenos modales
    Modales o modos de hacer las cosas
positivamente es lo que mas ayuda     al
vendedor.
    Su saludo amable, su sonrisa sincera,
su expresion corporal, su expresión fa-
cial, sus palabras magicamente positi-
vas en el dialogo, su conducta fina y sus
elegantes maneras lo ayudaran a ser bien
aceptado, como un buen profesional que
va a ayudar al cliente.
Autor :El libro del vendedor
Pedro H. Morales

Jardines: Pulgones

    Para eliminar los pulgones de las plantas
recurara a un remedio insólito pero muy
eficaz: las ortigas. Tomando todas las pre-
cauciones necesarias, arroje un puñado de
ortigas en un cubo de agua, déjela en ma-
ceracion durante una semana y riegue des-
pues las plantas con esta solución.
    Un truco especialmente adecuado para
los jardineros que fuman: adquiera la cos-
tumbre, por cierto, no demasiado agradable,
de arrojar colillas dentro de la regadera
llena de agua. Al cabo de algunos días, en
la regadera se habrá formado una solución
de nicotina que, tanto mediante pulverizacio-
nes como a través del riego destruirá los
pulgones.

Omega-3

Se ha encontrado que los esquimales
y los pescadores que tienen un fuerte
consumo de pescado, tienen   menos
problemas cardíacos, de diabetes, de
presión arterial alta y de cáncer, que
los que tienen una dieta de alto conte-
nido de carnes rojas. La razón para
esto es el consumo de los ácidos gra-
sos poli-insaturados contenidos en
los peces de aguas frías y otros anima-
les marinos.  

Maquillaje

    Hay algunos trucos muy útiles para garantizar
que el maquillaje se conserve en perfecto estado
a lo largo de todo el día:
Frotarse el rostro con una rodaja de limón antes
de empezar a maquillarse; o bien, rociarse el ros-
tro con agua mineral fría con un atomizador   al
acabar de maquillarse; no olvidar, por otra parte,
que cuando se tiene una expresión particularmente
apagada, con un toque de pintura rosa en el lobu-
lo de las orejas se acentúa la luminosidad del ros-
tro.
Desmaquillado
    Acaso sea necesario recordar una vez mas, que
es indispensable desmaquillarse todas las noches.
También es conveniente usar una crema nutritiva
para la piel.Para acentuar sus efectos benéficos,
pasarse antes por la frente, las mejillas y el cuello
una manopla caliente.

Las propiedades principales del tomillo son:

Astringente ( vaso constructor moderado)
Antiespasmódico (Neutraliza los espasmos
o contracciones repentinas como los cólicos)
Desinflamante
Mucogenico ( Controla la mucosa de los bron-
quios y garganta) y ayuda a controlar la tos.
Antiséptico
Mejora la digestión
Mejora y refuerza las defensas del organismo,
sistema inmunologico
El tomillo se usa para el dolor de encías y
muelas así como para limpiar los dientes
manchados y blanquear la dentadura, previe-
ne la halitosis (mal aliento) ademas es un des-
congestionante natural poderoso
Se puede conseguir en el mercado capsulas
de Tomillo con Ajo sin olor de 1000mg. o 1
gr.o bien el tomillo solo como condimento.

Germen de Cebada

    Como la mayoría de los productos
verdes del campo, el germen de ceba-
da contiene un gran numero de nutrien-
tes tales como:
    Todos los aminoácidos esenciales
              Vitaminas:
Vitamina C
Vitamina B12
             Minerales:
Calcio
Magnesio
Hierro
Potasio
           Otros:
Bioflavonoides
Enzimas
Investigadores japoneses de Tokio
han encontrado al germen de ceba
da bueno para ayudar en la cura de:
Problemas estomacales.
Problemas de duodeno
Pancreatitis
Problemas inflamatorios

Medicina Natural: ALIMENTOS NATURALES

ALIMENTOS NATURALES
Germen de Trigo
Anti-estrés, mejora la circulación, rejuvenecedor;
oxigena los tejidos y es muy eficaz para la mala
digestión.
Forma: En hojuelas y aceite, capsulas de gelatina
y tabletas.
----------------------------------------------------
Lecitina Disminuye la tensión arterial, ayuda a los
diabeticos, es anti-toxica, reduce el     colesterol,
estimulante cerebral y es un restaurador sexual.
Forma: Liquida, granulada, capsulas y tabletas.
---------------------------------------------------
Leche de Soya Cura los problemas digestivos,
ulceras, es indicada para niños, ancianos y dia-
beticos
--------------------------------------------------
Levadura de Cerveza Tratamiento para el cáncer,
controla el peso, calma la ansiedad, la anemia y
la gota.
Forma: Polvo, tabletas
--------------------------------------------------
Miel de Abejas Pura Se utiliza muy eficazmente
para el reumatismo, arterioesclerosis, trastornos
cardiovasculares, problemas broncopulmonares,
alcoholismo y desequilibrio nervioso.

   

Productos Verdes del campo: Alfalfa

Alfalfa
    La alfalfa es de los alimentos mas versátiles
y nutritivos que se conocen. Se pueden    usar
ya sea en forma espolvoreada en los alimentos
en capsulas o en pastillas preparadas.
    La alfalfa es altamente alcalina por  lo    que
ayuda a los problemas de acidez estomacal.
    Algunas de las enfermedades que la alfalfa
ayuda a controlar son:
    Artritis  Anemia
    Ulceras del estomago
    Gastritis  Problemas del hígado
    Hemorroides  Asma
    Alta presión   Colon
    Mal olor Malas encías
    Pie de atleta y hongos en pies
    Cáncer Diabetes Desnutrición
    Anorexia      

Hiervas del campo: El Tomillo


    Es una planta de la familia de las labiadas,
muy olorosa, de unos 25 centímetros de alto
se usa como condimento alimenticio y medi-
cinal, es un gran fortificante de la circulación
y de los pulmones así como un   estimulante
natural de la digestión, teniendo ademas pro-
piedades como antibiótico actuando contra
las bacterias. Mejora las propiedades tera-
peuticas cuando se toma junto con el   ajo
ademas de hacerlo mas digerible.
Sus componentes activos principales son:
Taninos Triterpenos  Resinas
alifaticas  y flavonoides.
El Timol o aceite esencial de tomillo es ant-
septico y eficas contra las bacterias.
La presencia de los flavonoides y   resinas
alifáticas lo hace útil contra las   afecciones
virales.   

Insomnio

    Para poner fin a un insomnio pasajero,
recurra a uno de estos medios naturales:
    comer una manzana;
    comer lechuga en la cena;
    tomar un baño de agua bien caliente;
    beber un vaso de agua con azúcar;
   y no olvidar las infusiones como  la de
   manzanilla.

Jugos que curan: de Maracuya

Beneficios naturales
    Ayuda a combatir el ácido úrico
    Ejerce suave acción laxante
    Refuerza el funcionamiento normal del
intestino.
    Es un sedante benigno
Es útil para tratar:  
    Las afecciones de la vejiga
    Las afecciones de la próstata
    Las infecciones del hígado
    Las infecciones urinarias  

Drogueria Natural: Canela -

Canela Es indicada en casos de resfriados, congestion
y tos sobretodo si se prepara en te con cardamomo,

Omega-3 Ácidos Grasos Poli-insaturados

     Se ha encontrado que los esquimales y los
pescadores que tienen un fuerte consumo   de
pescado, tienen menos problemas   cardíacos,
de diabetes, de presión arterial alta y de can-
cer, que los tienen una dieta de alto contenido
de carnes rojas. La razón para esto es el con-
sumo de loa ácidos grasos    poli-insaturados
contenidos en los peces de aguas frías y otros
animales marinos.

Omega 3 Acidos Grasos Poli-insaturados

Omega-3, Omega-6 (Gla, Acido Linoleico),
Omega-9(Acido Oleico),
    Investigadores recientes han encontrado que
la ingestion diaria de un grupo de acidos grasos
poli-insaturados, llamados Omega -3, traen gran-
des beneficios a la salud, principalmente al sis-
tama cardiovascular previniendo problemas de
origen cardiaco y precion arterial alta, el infarto
y la embolia.
    Existen otros dos conjuntos de aceites englo-
bados en los nombres de Omega, Omega-6 y
Omega-9, que junto con el Omega-3 tienen gran-
des propiedades terapeuticas.
    El Omega-6( compuesto por GLA, aceite de
acido linoleico, extraido de la hierba Borraja-Ga-
ma), es un aacido graso esencial indispensable
en el cuerpo humano y que tiene que ser ingerido
ya que el cuerpo no lo produce.
    El Omega-9 (Acido-oleico, aceite de oliva)  
    Se ha comprobado sus efectos sobre la redu-
ccion de colesterol en las gentes que viven en los
paises que lo consumen en sus comidas diarias
como los vecinos del mediterraneo, Grecia, Ita-
lia y España.
    Una mezcla de estos tres diferentes acidos gra-
sos Omega3, 6 y 9 nos da una combinacion alta-
mente eficiente para la reduccion del colesterol
, los trigliceridos y el mejoramiento de la salud
en general ayudando a:
Reducir los riesgos de problemas cardiovascu-
lares debido a la reduccion del colesterol en la
sangre.
Evitar que el colesterol se deposite en las pare-
des de las arterias.
Reducir el nivel de trigliceridos en la sangre,
(grasas que estan fuertemente implicadas en la
obesidad y en los ataques del corazon.)
Reducir los riesgos de una trombosis.
Normalizar la precion arterial.
Aliviar los sintomas premestruales.
Disminuir los avances en la esclerosis multiple
Disminuir los efectos de la toma aexcesiva de
bebidas alcoholicas.
Disminuir el crecimiento de los tumores cancero-
sos.
Incrementar la movilidad de las celulas sangui-
neas.
Evitar los coagulos de sangre al hacer menos
pegajosas las plaquetas.
Prevenir el desarrollo de la Artritis Reumatoide.

Mascarilla para abrir los poros

Haga una pasta mezclando harina de
maiz, pulpa de tomate y jugo de limon.
Aplique por 15 minutos. Tambien puede
mezclar pepino, manzana verde o maiz
con semilla se trigo

Mascarilla de miel para piel grasosa

A una cucharada de miel de abejas
agregue unas gotas de limon, apli-
que en el rostro por 20 minutos y
luego retire con agua tibia.

Mascarilla de pepino para piel grasosa

Ingrdientes:
Medio pepino, una cucharada de leche
en polvo, una clara de huevo. Haga una
papilla y apliquela en el rostro durante
30 minutos y luego lave con agua tibia.

La Miel de Abeja

    Desde el comienzo del tiempo el hombre
ha estado fascinado por la abeja. La abeja
podra picarle, pero tambien puede producir
sustancias que han sido usadas por el hom-
bre para propositos medicos y placer alimen-
ticio.
    Las abejas producen miel, polen de abeja
y propoleo de abeja. Los asiaticos usaban
propoleo para curar heridas y tumores. Los
griegos lo usaban para curar heridas y abce-
sos. Los textos antiguos persas y hebreos y
la biblia mencionan el propoleo y la miel.
    Las abejas despues de recorrer un largo
viaje aereo, se encuentran con miles de ca-
lices de flores abiertos en los que se zam-
bulliran por completo, hambrientas de beber
el nectar que recojen en sus ¨nectarios¨.
    Guardan en sus glandulas la esencia azu-
carada de la salvia de las flores. La abeja
aspira dicho jugo a traves de su trompa, y
la pasa a su buche en donde es procesado
con su saliva perandose una autentica trans-
formacion de la miel ya que convierte una
miel compleja en una facil de digerir como
es la levulosa y frutuosa. Este proceso lo
realiza a traves de una enzima la ¨invertina¨
que se encuentra en su tubo digestivo.

    El tipo de miel dependera de las flores
que haya visitado la abeja.
    La miel mas pura es la Natural, la que
no se quita el polen, ni la Jalea Real que
contiene, como por ejemplo la que reco-
lectan en los enjambres de las regiones de
los desiertos altos de Arizona y otros esta-
dos, lejos de la contaminacion y de pestici-
das. Estos productos de la abeja colectados
por modernos metodos garantizan el mas
puro e inigualable producto.

Trucos de belleza: esmalte para uñas

    Sepa ante todo que existe un motivo
importante por el que se recomienda
agitar un frasco de esmalte antes de
usarlo: para evitar que se formen bur-
bujas de aire.
Secado
    En lugar de impacientarse y correr
el riesgo de estropear el esmalte antes
de que se seque, mojese las uñas con
agua fria y asi se secara mas rapido
Conservacion
    La mejor manera de conservar el
esmalte para uñas es guardar los fras-
cos en el refrigerador.

PROPOLIS ANTIBIOTICO NATURAL DE LAS ABEJAS

Composicion
    Se ha encotrado que contiene:
55 % de resinas y balsamos
25 % de ceras
10 % de aceites esenciales
5 % de polen
5 % de varios
Algunos de sus componentes son:
Ramnocitina     Acido ferulico
Galagina           Crisina
Isalpinina          Tetracrisina
Pectolinaarigenina    Acetina
Pinostrobina    Quercetina
Pinacembrina   Pinobankesina
Sakuranetina    3-acetil pinoban
Isosakuranestina  Pterostibena
Querecetina-3   Xanatororeol
Alcoholcimamil   Acido miristico
Acido cinamico   Acido bensoico
Vanilina          Alcohol bencil
Isovanilina     Acido sorbico
Acido cafeico    Eugenol
Este analisis fue realizado en 1980
por ell Depto. de Quimica Organi-
ca de la universidad de Australia
Oeste..
    Ademas contiene una gran canti-
dad de minerales como:
    Aluminio, plata, bario, boro, cro-
mo, cobalto, cobre, estaño, hierro,
magnesio, manganeso, molibdeno,
niquel, plomo, selenio, silicio, estron-
cio, titanio, vanadio y zinc.
Propiedades Terapeuticas
Antifungicidas probablemente debi-
das a la presencia de los acidos cafe-
ico, pinocembrina y pinobanksina.
Antinflamatorias y cicatrizantes.
Grandes propiedades para reforzar el
sistema inmunologico.
    Favorece la formacion de anticuerpos
asi como la labor fegocitaria incremen-
tando asi la resistencia general contra
las infecciones. El efecto antibiotico
tanto como bateriostatico como bateri-
cida le hacen muy activo contra estafi-
lococos, estreptococos, salmonelas,
proteus vulgaris, E Coli, bacilo de Kock
y algunos mas.
Aplicaciones:
Anemias
Anorexia Nerviosa
Arteroesclerosis y ateroesclerosis
Infecciones y afecciones respiratorias
Ulceras y aftas Bucales
Verrugas o Papilomas tratandolas
localmente
Infecciones por hongos, Bactrerias y
Virus tal como el Herpes de piel
Tricomoniasis vaginal
Acne
Polipos
Otitis
Piorrea y Gingivitis
Supuraciones
Ulceras Varicosas
Eczemas
Gastritis
Ulceras Duodenales
Diarrea
Diverticulos
Psoriasis
Insomio, Depresion y
nerviosismo.
    Algunas experiencias nuevas
que se han realizado con el Pro-
polis dejan una puerta abierta al
tratamiento de algunas enfermeda-
des rebeldes a la curacion, como la
distrofia neuromuscular progresiva,
el mal de Parkison, la insuficiencia
cerebro-vascular, afecciones de la
tiroides, fiebres reumaticas, osteoar-
tritis, difunciones hepatobiliares,
herpes.
No tiene contraindicaciones
   No se conocen contraindicaciones
para su uso externo o interno. Aun
la ingestion de grandes cantidades,
solo producira una leve diarrea, pero
sin complicaciones. Algunas perso-
nas no obstante, pudieran manifestar
alguna minima alergia que solamente
obligara a comenzar con pequeñas do-
sis.
    El propolis o el propoleo de Abeja
se encuentra en el mercado en forma
de melaza color cafe oscuro o bien en
forma de pastillas de 500 mg.
   Las dosis mas usuales son:
1 cucharada 3 veces al dia o bien 6
pastillas repartidas durante el dia( 2
antes de cada comida). En casos cro-
nicos o grves es posible tomar hasta
12 pastillas o lo doble de cucharadas
es decir 6, bajando la forma a la mi-
tad al ceder la afeccion la cual comun-
mente va asociada contemperatura.
    Para un mantenimiento general de
la salud se recomenda una dosis diaria
de 2 cucharadas o 3 pastillas de Propo-
lis

ZANAHORIA

  ZANAHORIA • Nombre Científico: Daucus carota  • Descripción: La zanahoria silvestre, de la que proceden los diversos tipos cultivados, se ...